Diferencia entre revisiones de «Casa de los Mayans»

m (→‎top: clean up)
m (Texto reemplazado: «ladrillo» por «ladrillo»)
 
(No se muestran 2 ediciones intermedias del mismo usuario)
Línea 6: Línea 6:
{{clear}}
{{clear}}
== Descripción==
== Descripción==
 
Se trata de un edificio en esquina, de tres plantas, la baja, la noble y cambra, que presenta una puerta en arco de medio punto con dovelas, en cuya parte superior está representado el escudo de los Mayans a cada lado se sitúan ventanas. Los huecos se repiten verticalmente en cada uno de los pisos, y así en la planta noble encontramos tres ventanales rectangulares con balcones, y tres ventanas de menores dimensiones en la cambra. Cuenta con dos crujías paralelas de profundidad en planta y la fábrica es de ladrillo, [[viga]]s y viguetas de madera, en la puerta de acceso se utiliza la piedra.
Se trata de un edificio en esquina, de tres plantas, la baja, la noble y cambra, que presenta una puerta en arco de medio punto con dovelas, en cuya parte superior está representado el escudo de los Mayans a cada lado se sitúan ventanas. Los huecos se repiten verticalmente en cada uno de los pisos, y así en la planta noble encontramos tres ventanales rectangulares con balcones, y tres ventanas de menores dimensiones en la cambra. Cuenta con dos crujías paralelas de profundidad en planta y la fábrica es de [[ladrillo]], [[viga]]s y viguetas de madera, en la puerta de acceso se utiliza la piedra.
{{Clear}}
{{Clear}}
{{Revisión}}
{{Revisión}}
Línea 14: Línea 13:
{{Referencias}}
{{Referencias}}
{{Ref|<nowiki>''Este artículo incorpora [http://www.cult.gva.es/dgpa/Inmuebles/CriteriosBics.asp texto del BIC] incoado por la [http://www.cult.gva.es/Cultura.htm Consellería de Cultura] de la Generalitat Valenciana ''</nowiki>}}
{{Ref|<nowiki>''Este artículo incorpora [http://www.cult.gva.es/dgpa/Inmuebles/CriteriosBics.asp texto del BIC] incoado por la [http://www.cult.gva.es/Cultura.htm Consellería de Cultura] de la Generalitat Valenciana ''</nowiki>}}
{{BIC}}
{{BIC}}
{{P-V}}
{{P-V}}
{{Casas}}
{{Casas}}
{{XVIII}}
{{XVIII}}

Revisión actual - 12:31 6 ene 2022

Ojo.izq.negro.jpg

Casa de los Mayans:
Enlace externo a imagen:[1]

La Casa de los Mayans, también llamada casa de Gregorio Mayans o del "Quinto Misterio", es un edificio residencial que se sitúa en la calle mayor de Oliva, en la Provincia de Valencia (España), que fue construida en el Siglo XVIII y que en la actualidad es un centro cultural.

Descripción

Se trata de un edificio en esquina, de tres plantas, la baja, la noble y cambra, que presenta una puerta en arco de medio punto con dovelas, en cuya parte superior está representado el escudo de los Mayans a cada lado se sitúan ventanas. Los huecos se repiten verticalmente en cada uno de los pisos, y así en la planta noble encontramos tres ventanales rectangulares con balcones, y tres ventanas de menores dimensiones en la cambra. Cuenta con dos crujías paralelas de profundidad en planta y la fábrica es de ladrillo, vigas y viguetas de madera, en la puerta de acceso se utiliza la piedra.

Planos


Otras imágenes


Referencias

Referencias e información de imágenes pulsando en ellas.

''Este artículo incorpora [http://www.cult.gva.es/dgpa/Inmuebles/CriteriosBics.asp texto del BIC] incoado por la [http://www.cult.gva.es/Cultura.htm Consellería de Cultura] de la Generalitat Valenciana ''



Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Casa_de_los_Mayans&oldid=664766