Diferencia entre revisiones de «Oficina Postal de Plaza Bologna»

Sin resumen de edición
m (Texto reemplazado: «}}↵↵» por «}} »)
Etiqueta: Reversión manual
 
(No se muestran 7 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{+}}
{{+}}
[[Archivo:Q05 - piazza Bologna la posta 1000729.JPG|right|350px]]
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Q05 - piazza Bologna la posta 1000729.JPG|{{AltC| }}</hovergallery></div> 
La '''Oficina Postal de Plaza Bologna''' en Roma es una obra proyectada por [[Mario Ridolfi]] y [[Mario Fagiolo]] construida entre 1933 y 1935.
La '''Oficina Postal de Plaza Bologna''' en Roma es una obra proyectada por [[Mario Ridolfi]] y [[Mario Fagiolo]] construida entre 1933 y 1935.


Línea 6: Línea 6:


El edificio, con su carácter unitario, y su forma sinuosa, introduce el lenguaje de la modernidad dentro del academicismo del Régimen. Una modernidad más cercana a la sensibilidad orgánica que al racionalismo absoluto. Ejemplos de ello son la alternancia del motivo cóncavo-convexo del átrio, el movimiento fluido de la fachada subrayado por la cobertura de sobrecubierta y el hincapié en la atención casi maníaca en los detalles y materiales de construcción.
El edificio, con su carácter unitario, y su forma sinuosa, introduce el lenguaje de la modernidad dentro del academicismo del Régimen. Una modernidad más cercana a la sensibilidad orgánica que al racionalismo absoluto. Ejemplos de ello son la alternancia del motivo cóncavo-convexo del átrio, el movimiento fluido de la fachada subrayado por la cobertura de sobrecubierta y el hincapié en la atención casi maníaca en los detalles y materiales de construcción.
{{clear}}
{{Planos}}
{{Planos}}
<center>{{Hg|<hovergallery widths=391px heights=160px perrow=2>
<center>{{Hg|<hovergallery widths=391px heights=160px perrow=2>
Línea 24: Línea 23:
OficinaPostalPlazaBologna.6.jpg
OficinaPostalPlazaBologna.6.jpg
</hovergallery>}}</center>
</hovergallery>}}</center>
{{SitA|zona=Italia|D=|41.913827|12.520203|18|15}}
{{SitA|D=|41.913827|12.520203|18|15}}
{{Referencias}}
{{Referencias}}
{{Ref| http://atcasa.corriere.it/Speciali/vintage/roma/postebologna-02.shtml#news}}
{{Ref| http://atcasa.corriere.it/Speciali/vintage/roma/postebologna-02.shtml#news}}

Revisión actual - 12:52 20 feb 2024

La Oficina Postal de Plaza Bologna en Roma es una obra proyectada por Mario Ridolfi y Mario Fagiolo construida entre 1933 y 1935.

El plan de Mussolini para la "Roma Moderna", preveía una ciudad policéntrica y la descentralización de algunos servicios. Se identificaron cuatro áreas en las que se realizarían las nuevas oficinas de correos: Viale Mazzini, Via Taranto, via Marmorata y Piazza Bologna. A Mario Ridolfi se le adjudicó en 1932 por concurso el diseño del Palacio de Correos de la Plaza de Bolonia. El edificio construido presenta bastantes variaciones respecto a la obra presentada a concurso, pero sin duda es una de las obras más significativas de la Roma Moderna.

El edificio, con su carácter unitario, y su forma sinuosa, introduce el lenguaje de la modernidad dentro del academicismo del Régimen. Una modernidad más cercana a la sensibilidad orgánica que al racionalismo absoluto. Ejemplos de ello son la alternancia del motivo cóncavo-convexo del átrio, el movimiento fluido de la fachada subrayado por la cobertura de sobrecubierta y el hincapié en la atención casi maníaca en los detalles y materiales de construcción.

Planos

Otras imágenes

Situación


Cargando el mapa…


Referencias

Referencias e información de imágenes pulsando en ellas.

http://atcasa.corriere.it/Speciali/vintage/roma/postebologna-02.shtml#news


Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Oficina_Postal_de_Plaza_Bologna&oldid=690891