Diferencia entre revisiones de «Casa Fields»

m (→‎top: clean up)
m (Texto reemplazado: «}}↵↵» por «}} »)
 
(No se muestran 10 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{+}}
{{+}}
[[Archivo:CSH.18B.1.jpg|right|350px]]
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>CSH.18B.1.jpg|{{AltC| }}</hovergallery></div> 
La '''Casa Fields''', mejor conocida como '''Case Study House Nº 18 B''' construida entre 1955 y 1958 fue la que tuvo más éxito dentro de la serie de Case Study Houses de [[Craig Ellwood]].
La '''Casa Fields''', mejor conocida como '''Case Study House Nº 18 B''' construida entre 1955 y 1958 fue la que tuvo más éxito dentro de la serie de Case Study Houses de [[Craig Ellwood]].


Línea 13: Línea 13:
{{Revisión}}
{{Revisión}}
{{Planos}}
{{Planos}}
<center>{{Hg|<gallery widths=391px heights=265px perrow=2>
<center>{{Hg|<hovergallery widths=391px heights=265px perrow=2>
CSH.18B.Planos1.jpg
CSH.18B.Planos1.jpg
CSH.18B.Planos2.jpg
CSH.18B.Planos2.jpg
</gallery>}}</center>
</hovergallery>}}</center>
{{Imágenes}}
{{Imágenes}}
<center>{{Hg|<gallery widths=255px heights=229px perrow=3>
<center>{{Hg|<hovergallery widths=255px heights=229px perrow=3>
CSH.18B.2.jpg
CSH.18B.2.jpg
CSH.18B.4.jpg
CSH.18B.4.jpg
Línea 31: Línea 31:
CSH.18B.11.jpg
CSH.18B.11.jpg
CSH.18B.13.jpg
CSH.18B.13.jpg
</gallery>}}</center>
</hovergallery>}}</center>
{{SitA|D=|34.094481|-118.404197|19|15|1}}
{{SitA|D=|34.094481|-118.404197|19|15}}
{{Referencias}}
{{Referencias}}
{{Ref|<nowiki> http://www.midcenturyhome.com/case-study-house-18-ellwood/</nowiki>}}
{{Ref|<nowiki> http://www.midcenturyhome.com/case-study-house-18-ellwood/</nowiki>}}
Línea 38: Línea 38:
{{C-Los Ángeles}}
{{C-Los Ángeles}}
{{1950}}
{{1950}}
[[Categoría:Craig Ellwood]]
[[Carpeta:Craig Ellwood]]
{{****}}
{{****}}
{{OD}}
{{OD}}
{{UMA-13}}
{{UMA-13}}

Revisión actual - 14:22 19 feb 2024

La Casa Fields, mejor conocida como Case Study House Nº 18 B construida entre 1955 y 1958 fue la que tuvo más éxito dentro de la serie de Case Study Houses de Craig Ellwood.

En esta casa Ellwood introdujo muchas mejoras respecto a las anteriores. Una de las mejoras más significativas fue la preconstrucción de la estructura en fábrica y la combinación de esta con otros elementos preconstruidos como paredes, suelos y embaldosado.

Con un diseño rectangular muy simple, la casa se divide en dos secciones separadas. Los 3 dormitorios, la sala de estar y una sala de música fueron colocados en un lado de la casa. El otro lado tenía un salón, cocina totalmente equipada con zonas de desayuno y comedor y un vestíbulo de entrada con porche cubierto.

El frente de la casa que daba a la calle y el área de aparcamiento estaba protegida por un cristal translúcido. Esto permitía que entrara la luz, pero permitía un poco de privacidad al interior. Otra característica estándar eran las puertas correderas en los espacios vivideros de la casa que daban a la terraza y una piscina para entretener a los invitados o la familia.

Las distintas reformas realizadas por los propietarios han hecho esta vivienda irreconocible.

Planos

Otras imágenes

Situación


Cargando el mapa…


Referencias

Referencias e información de imágenes pulsando en ellas.

http://www.midcenturyhome.com/case-study-house-18-ellwood/



Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Casa_Fields&oldid=689713