Diferencia entre revisiones de «Iglesia de San Andrés (Baeza)»

m (Texto reemplaza - '}} {{' a '}} {{')
m (Texto reemplazado: «Provincia de Jaén» por «Provincia de Jaén»)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
 
(No se muestran 4 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
La '''iglesia de San Andrés''' en [[Baeza]] ([[Provincia de Jaén]], España) es una muestra más del empeño constructor del Obispo de Jaén, Suárez de la Fuente del Sauce, y del estilo de la época: el plateresco.  
{{A}}La '''iglesia de San Andrés''' en [[Baeza]] (Provincia de Jaén, España) es una muestra más del empeño constructor del Obispo de Jaén, Suárez de la Fuente del Sauce, y del estilo de la época: el plateresco.  


Por ello su arco de entrada es de medio punto y hay una abundante decoración de candeleros, cuernos de la abundancia y grutescos. Sobre el arco, un nicho con la imagen de San Andrés flanqueado por los escudos del Obispo.  
Por ello su arco de entrada es de medio punto y hay una abundante decoración de candeleros, cuernos de la abundancia y grutescos. Sobre el arco, un nicho con la imagen de San Andrés flanqueado por los escudos del Obispo.  
Línea 10: Línea 10:


{{Iglesias}}
{{Iglesias}}
{{Jaén}}San Andrés]]
{{Jaén}}
[[Categoría:Baeza]]
[[Carpeta:Baeza]]
{{Referencias}}
{{W}}
{{W}}
{{R}}

Revisión actual - 23:43 3 ene 2022

La iglesia de San Andrés en Baeza (Provincia de Jaén, España) es una muestra más del empeño constructor del Obispo de Jaén, Suárez de la Fuente del Sauce, y del estilo de la época: el plateresco.

Por ello su arco de entrada es de medio punto y hay una abundante decoración de candeleros, cuernos de la abundancia y grutescos. Sobre el arco, un nicho con la imagen de San Andrés flanqueado por los escudos del Obispo.

La torre tiene una crestería calada con gárgolas y flamencos.

Su interior (reconstruido en parte), es una nave de arcos apuntados siendo la techumbre de madera o de obra cuando aquella se ha perdido. En el arco anterior al Altar Mayor están pintados los escudos de los infanzones que conquistaron la Ciudad y que aquí se quedaron.

La Iglesia guarda apreciables esculturas y dos tablas góticas, así como buenas piezas de orfebrería.




Referencias

Referencias e información de imágenes pulsando en ellas.

Wikipedia, con licencia CC-by-sa
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Iglesia_de_San_Andrés_(Baeza)&oldid=659884