Diferencia entre revisiones de «Basílica de Nuestra Señora de Aránzazu»

Sin resumen de edición
Línea 231: Línea 231:
La comunidad religiosa de Aránzazu realiza varias publicaciones, tanto de libros como de revistas. Guarda una biblioteca muy rica y especialmente referente para la literatura en lengua vasca.
La comunidad religiosa de Aránzazu realiza varias publicaciones, tanto de libros como de revistas. Guarda una biblioteca muy rica y especialmente referente para la literatura en lengua vasca.


== Los servicios religiosos ==
Son varias las manifestaciones religiosas que se realizan en el santuario, destacan la ''Solemne Misa Dominical'' (que suele ser retransmitida por radio), los actos de la Semana Santa y el Novenario de la Virgen, del 3 de agosto al 9 de septiembre, celebración de la fiesta de Nuestra Señora de Aránzazu. Se realiza misa solemne Benedicta por la tarde.


Las peregrinaciones, de gran tradición, suelen ser organizadas por parroquias y grupos cristianos de base de los territorios de Euskal Herria; se realizan desde mayo hasta octubre. Los fieles de los pueblos más lejanos vienen en autobuses, mientras que los de los cercanos suben andando.
Existe un servicio de atención personal a todo aquél que necesite hablar (independientemente de su credo o ideología). Este servicio se denomina '''Axolaz''', se garantiza la máxima atención y la ayuda a encontrar respuesta.


== Referencias ==
== Referencias ==
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/95708