Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Bellús»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (1 revisión)
 
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
'''Bellús''' es un municipio de la [[provincia de Valencia]], en la Comunidad Valenciana, [[España]], perteneciente a la comarca del [[Valle de Albaida]].
==Geografía==
{{Infobox ciudad España
{{Infobox ciudad España
| nombre = Bellús
| nombre = Bellús
Línea 22: Línea 25:
| web = [http://www.just.gva.es/pls/civisc/p_civis.municipios?codcat=46049 Web Oficial de Bellús]
| web = [http://www.just.gva.es/pls/civisc/p_civis.municipios?codcat=46049 Web Oficial de Bellús]
}}
}}
'''Bellús''' es un municipio de la [[provincia de Valencia]], en la Comunidad Valenciana, [[España]], perteneciente a la comarca del [[Valle de Albaida]].
==Geografía==
Situado en las estribaciones sureste de la ''Serra Grossa'', al norte del valle de Albaida. La superficie del término es ligeramente ondulada, a excepción de su parte norte, donde llega cerca de los 400 m. de altitud. Las alturas más importantes son el ''Tossal del Caldero'' (298 m.) y el ''Paller'' (392 m.). Cruza el término de sur a norte el río [[Albaida]], sirviendo de límite con Benigánim, y que luego pasa al llano de Játiva atravesando la Serra Grossa por el ''Estret de les Aigües''. El pueblo está edificado en terreno llano entre la carretera de Játiva-Alcoy y el río Albaida.
Situado en las estribaciones sureste de la ''Serra Grossa'', al norte del valle de Albaida. La superficie del término es ligeramente ondulada, a excepción de su parte norte, donde llega cerca de los 400 m. de altitud. Las alturas más importantes son el ''Tossal del Caldero'' (298 m.) y el ''Paller'' (392 m.). Cruza el término de sur a norte el río [[Albaida]], sirviendo de límite con Benigánim, y que luego pasa al llano de Játiva atravesando la Serra Grossa por el ''Estret de les Aigües''. El pueblo está edificado en terreno llano entre la carretera de Játiva-Alcoy y el río Albaida.


Línea 37: Línea 36:
[[Benigánim]], [[Guadasequies]], [[Játiva]], [[Ollería]] y [[Sempere]],  
[[Benigánim]], [[Guadasequies]], [[Játiva]], [[Ollería]] y [[Sempere]],  
todas de la [[provincia de Valencia]].
todas de la [[provincia de Valencia]].
==Historia==
Francesc Bellvís otorgó, el 11 de junio de 1611, carta puebla a 33 pobladores.
==Administración==
{{Alcaldes_España
  | Alcalde_1 = Diodoro Ferrando Cuquerella
  | Partido_1 = [[UV]]
  | Alcalde_2 = Diodoro Ferrando Cuquerella
  | Partido_2 = [[UV]]
  | Alcalde_3 = Diodoro Ferrando Cuquerella
  | Partido_3 = [[UV]]
  | Alcalde_4 = Diodoro Ferrando Cuquerella
  | Partido_4 = [[UV]]
  | Alcalde_5 = Diodoro Ferrando Cuquerella
  | Partido_5 = [[UV]]
  | Alcalde_6 = Diodoro Ferrando Cuquerella
  | Partido_6 = [[UV]]
  | Alcalde_7 = Juan Vicente García Monzó
  | Partido_7 = [[PSPV]]-PSOE
}}


==Demografía==
==Demografía==
Línea 69: Línea 46:
| align=center| 415 || align=center| 413 || align=center| 408 || align=center| 383 || align=center| 391 || align=center| 399 || align=center| 385 || align=center| 383 || align=center| 385   
| align=center| 415 || align=center| 413 || align=center| 408 || align=center| 383 || align=center| 391 || align=center| 399 || align=center| 385 || align=center| 383 || align=center| 385   
|}
|}
==Economía==
Basada tradicionalmente en la agricultura. En el secano se cultiva [[almendro]]s y [[cereal]]es. En el regadío se cultivan cereales y hortalizas con aguas procedentes de fuentes y del río Albaida.
El agua minero-medicinal es explotada comercialmente.
==Monumentos==
==Monumentos==


Línea 82: Línea 53:


*'''Balneario de Bellús'''. Al sur de la población se encuentra el balneario de Bellús, situado a la izquierda de la carretera de Benigánim, en la falda de una colina y cerca de la margen izquierda del río Albaida, en un lugar rodeado de alamedas y pinares. El agua procede de la ''font d’Alfama'', que brota a 28 grados y es de características bicarbonatadas, litínicas y radiactivas.  
*'''Balneario de Bellús'''. Al sur de la población se encuentra el balneario de Bellús, situado a la izquierda de la carretera de Benigánim, en la falda de una colina y cerca de la margen izquierda del río Albaida, en un lugar rodeado de alamedas y pinares. El agua procede de la ''font d’Alfama'', que brota a 28 grados y es de características bicarbonatadas, litínicas y radiactivas.  
==Fiestas locales==
*'''Fiestas patronales'''. Celebran fiestas en honor de Santa Ana y el Cristo de la Buena Muerte en la primera semana de septiembre.
==Véase también==
*[[Pantano de Bellús]]
==Enlaces externos==
==Enlaces externos==
*[http://www.ive.es Instituto Valenciano de Estadística]
*[http://www.ive.es Instituto Valenciano de Estadística]
*[http://www.fvmp.es/fvmp3/guia Federación Valenciana de Municipios y Provincias - Guía Turística] De donde se ha extraído información con su consentimiento. [http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Autorizaci%C3%B3n_de_copia_de_web/Federaci%C3%B3n_Valenciana_de_Municipios_y_Provincias]
*[http://www.fvmp.es/fvmp3/guia Federación Valenciana de Municipios y Provincias - Guía Turística] De donde se ha extraído información con su consentimiento. [http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Autorizaci%C3%B3n_de_copia_de_web/Federaci%C3%B3n_Valenciana_de_Municipios_y_Provincias]


[[Categoría:Valencia]]
[[Categoría:Localidades]] [[Categoría:Bellús]]{{P-V}}{{W}}
[[Categoría:Localidades]] [[Categoría:Valencia|Bellús]]
 
[[ca:Bellús]]
[[en:Bellús]]
[[fr:Bellús]]
[[it:Bellús]]
[[pt:Bellús]]
[[ru:Бельус]]

Revisión del 02:18 11 jul 2008

Bellús es un municipio de la provincia de Valencia, en la Comunidad Valenciana, España, perteneciente a la comarca del Valle de Albaida.

Geografía



Bellús
  - situación: Localización de Bellús respecto a la Comunidad ValencianaLocalización de Bellús con respecto a la comarca del Valle de Albaida
Datos característicos:
  - latitud {{{latitud}}}
  - longitud {{{longitud}}}
  - superficie 9,5 km2
  - altitud 180 m
  - Calados {{{Calados }}}
  - población 385 Hab.
  - Total amarres {{{Amarres}}}

  - Carta náutica {{{Cartanautica}}}
  - Radio {{{Radio}}}
  - Luces bocana {{{Lucesbocana}}}
  - Web oficial Web Oficial de Bellús


Situado en las estribaciones sureste de la Serra Grossa, al norte del valle de Albaida. La superficie del término es ligeramente ondulada, a excepción de su parte norte, donde llega cerca de los 400 m. de altitud. Las alturas más importantes son el Tossal del Caldero (298 m.) y el Paller (392 m.). Cruza el término de sur a norte el río Albaida, sirviendo de límite con Benigánim, y que luego pasa al llano de Játiva atravesando la Serra Grossa por el Estret de les Aigües. El pueblo está edificado en terreno llano entre la carretera de Játiva-Alcoy y el río Albaida.

El clima es templado, con inviernos fríos; predomina el viento del norte que provoca las lluvias de la primavera y otoño.

Desde Valencia, se accede a esta localidad a través de la A-7 para enlazar con la N-340.

Localidades limítrofes

El término municipal de Bellús limita con las siguientes localidades: Benigánim, Guadasequies, Játiva, Ollería y Sempere, todas de la provincia de Valencia.

Demografía

Evolución demográfica
1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2005
415 413 408 383 391 399 385 383 385

Monumentos

  • Iglesia Parroquial. Está dedicada a Santa Ana; es de una sola nave con elevado campanario.

Lugares de interés

  • Balneario de Bellús. Al sur de la población se encuentra el balneario de Bellús, situado a la izquierda de la carretera de Benigánim, en la falda de una colina y cerca de la margen izquierda del río Albaida, en un lugar rodeado de alamedas y pinares. El agua procede de la font d’Alfama, que brota a 28 grados y es de características bicarbonatadas, litínicas y radiactivas.

Enlaces externos

Wikipedia-logo.jpg
Wikipedia, con licencia CC-by-sa
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Bellús&oldid=71004