Diferencia entre revisiones de «Adrianus Van der Steur»

sin resumen de edición
m (Texto reemplaza - '}} {{' a '}} {{')
Sin resumen de edición
 
(No se muestran 23 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{+}}'''Adrianus Van der Steur''' (Haarlem, 1893-Rotterdam, 1953) fue un arquitecto neerlandés. Nombrado arquitecto de Rotterdam en 1924, construyó en esta ciudad varios edificios públicos, entre los que se cuenta el Museo Boymans.
{{B}}'''Adrianus Van der Steur''' (Haarlem, 27 de septiembre de 1893 – Róterdam, 13 de diciembre de 1953) fue un arquitecto neerlandés. Nombrado arquitecto de Róterdam en 1924, construyó en esta ciudad varios edificios públicos, entre los que se cuenta el Museo Boymans.


==referencias==
Van der Steur estudió ingeniería en la Technische Hogeschool Delft (Escuela Politécnica de Delft). Tras finalizar sus estudios en 1918 trabajó para Nederlandse Spoorwegen (Ferrocarriles Holandeses) y posteriormente fue arquitecto en Gemeentewerken Rotterdam (Empresa de obras municipales de Rotterdam). Al igual que otros arquitectos al servicio municipal y gubernamental holandés de esa época, Van der Steur diseñó sus edificios en la década de 1920 en un estilo similar al de [[Willem Marinus Dudok]] y la [[Escuela de Ámsterdam]]. Al principio de este período diseñó principalmente escuelas, como la Johan van Oldenbarnevelt HBS (1925).


En 1941, van der Steur fundó su propia empresa de arquitectos junto con WACHerman de Groot y KIRuige.
Su trabajo no se limitó a Rotterdam. También diseñó la oficina principal de IJsselmij en Zwolle (1939 - 1946); un edificio de oficinas para una compañía de seguros (1951 - 1953), hoy residencia del Tribunal de Yugoslavia, ocho estaciones de ferrocarril (1929); y uno de los edificios de la facultad de su antigua escuela, la Universidad Politécnica de Delft (1953).
{{clear}}
==Obras==
{{Obras}}
{{Referencias}}
{{BV}}
{{BV}}
{{VIAF|5865138|*}}
{{Arquitectos}}
{{Arquitectos}}
{{VerArq}}
{{Países Bajos}}
{{Países Bajos}}
{{XX}}
{{XX}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/341836...697565