Diferencia entre revisiones de «Arco»

94 bytes añadidos ,  31 marzo
m
Texto reemplazado: «\{\{\+\+\}\}\n\[\[Archivo\:(.*)\|right\|200px\|(.*)\]\]\n» por «{{++}}<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines perrow=1>$1|{{AltC|$2}}</hovergallery></div> »
m (Texto reemplazado: «|thumb|» por «|right|»)
m (Texto reemplazado: «\{\{\+\+\}\}\n\[\[Archivo\:(.*)\|right\|200px\|(.*)\]\]\n» por «{{++}}<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines perrow=1>$1|{{AltC|$2}}</hovergallery></div> »)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
 
(No se muestra una edición intermedia del mismo usuario)
Línea 1: Línea 1:
{{++}}
{{++}}<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines perrow=1>Gorges de spelunca 2005 09c.jpg|{{AltC|Arco de un puente, Córcega.}}</hovergallery></div>
[[Archivo:Gorges de spelunca 2005 09c.jpg|right|200px|Arco de un puente, Córcega.]]
[[Archivo:Arch illustration.svg|right|200px|Esquema de un arco <br> 1. Clave 2. Dovela 3. Trasdós 4. Imposta 5. Intradós 6. Flecha 7. Luz, Vano 8. Contrafuerte]]
[[Archivo:Arch illustration.svg|right|200px|Esquema de un arco <br> 1. Clave 2. Dovela 3. Trasdós 4. Imposta 5. Intradós 6. Flecha 7. Luz, Vano 8. Contrafuerte]]
[[Archivo:Arcodemediopunto.jpg|right|200px|Arco de medio punto. Iglesia en l'Empordà.]]
[[Archivo:Arcodemediopunto.jpg|right|200px|Arco de medio punto. Iglesia en l'Empordà.]]
Línea 62: Línea 61:
*'''Arco túmido''' (Tumidus –a –um = hinchado). Es el arco de herradura apuntado. También se le llama arco árabe.
*'''Arco túmido''' (Tumidus –a –um = hinchado). Es el arco de herradura apuntado. También se le llama arco árabe.
=====Arco lobulado=====
=====Arco lobulado=====
[[Archivo:Trepassbåge.png|100px|right|arco trilobulado]]
[[Archivo:Trepassbåge.png|right|100px|arco trilobulado]]
Arco lobulado: Importado de Oriente a mediados del siglo X (los árabes también se inspiraron en la arquitectura oriental). Este arco se abre sobre un arco apuntado, los lóbulos son de herradura e impares, para que uno corresponda a la clave y puede presentar desde tres a siete lóbulos.
Arco lobulado: Importado de Oriente a mediados del siglo X (los árabes también se inspiraron en la arquitectura oriental). Este arco se abre sobre un arco apuntado, los lóbulos son de herradura e impares, para que uno corresponda a la clave y puede presentar desde tres a siete lóbulos.
En el mundo de la simbología se dice que es la representación simbólica del mundo del que nacen otros mundos o del cielo del que surgen otros cielos.
En el mundo de la simbología se dice que es la representación simbólica del mundo del que nacen otros mundos o del cielo del que surgen otros cielos.
Línea 77: Línea 76:


=====[[Arco de descarga]]=====
=====[[Arco de descarga]]=====
[[Archivo:Torre dei Rigaletti, portalino.JPG|200px|right|Arco de descarga sobre dintel]]
[[Archivo:Torre dei Rigaletti, portalino.JPG|right|200px|Arco de descarga sobre dintel]]
Arco ciego que se sitúa encima de un dintel o de otro arco para descargarlos de peso. Absorbe las cargas superiores sólo parcialmente; en otro caso serían inútiles los dinteles o arcos inferiores.
Arco ciego que se sitúa encima de un dintel o de otro arco para descargarlos de peso. Absorbe las cargas superiores sólo parcialmente; en otro caso serían inútiles los dinteles o arcos inferiores.


322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/694461...695958