Diferencia entre revisiones de «Populus»

515 bytes eliminados ,  31 marzo
m
Texto reemplazado: «\|thumb\|(.*)px\|» por «|right|$1px|»
m (Texto reemplaza - '[[categoría:' a '[[Categoría:')
m (Texto reemplazado: «\|thumb\|(.*)px\|» por «|right|$1px|»)
 
(No se muestran 23 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
::''Para otros usos del término, véase [[Alameda]]''.
{{Taxobox
{{Taxobox
| color = lightgreen
|color = lightgreen
| name = Álamo
|name = Álamo
| image = Illustration Populus nigra0.jpg|250px
|image = Illustration Populus nigra0.jpg|250px
| image_width = 250px
|image_width = 250px
| image_caption = Álamo negro
|image_caption = Álamo negro
| regnum = [[Planta]]e
|regnum = [[Planta]]e
| divisio = [[Magnoliophyta]]
|divisio = [[Magnoliophyta]]
| classis = [[Magnoliopsida]]
|classis = [[Magnoliopsida]]
| ordo = [[Malpighiales]]
|ordo = [[Malpighiales]]
| familia = [[Salicaceae]]
|familia = Salicaceae
| genus = '''''[[Populus]]'''''
|genus = '''''Populus'''''
| genus_authority = [[Carolus Linnaeus|L.]]
|genus_authority = L.
| subdivision_ranks = Secciones
|subdivision_ranks = Secciones
| subdivision =  
|subdivision =  
Sec. ''[[Populus]]''<br/>
Sec. ''Populus''<br/>
Sec. ''[[Aegiros]]''<br/>
Sec. ''[[Aegiros]]''<br/>
Sec. ''[[Tacamahaca]]''<br/>
Sec. ''[[Tacamahaca]]''<br/>
Línea 22: Línea 20:
Sec. ''[[Turanga]]''
Sec. ''[[Turanga]]''
}}
}}
El género '''Populus''' comprende unas 40 especies de árboles y arbolillos de las zonas templadas y frías septentrionales, en concreto las que se conocen vulgarmente como '''álamos''' o '''chopos'''. Aparece en el [[Cretáceo|Cretáceo Inferior]], si bien es en el [[Terciario]] cuando alcanza amplia representación. Pertenece a la familia de las [[salicáceas]].
El género '''Populus''' comprende unas 40 especies de árboles y arbolillos de las zonas templadas y frías septentrionales, en concreto las que se conocen vulgarmente como '''álamos''' o '''chopos'''. Aparece en el Cretáceo Inferior, si bien es en el [[Terciario]] cuando alcanza amplia representación. Pertenece a la familia de las Salicáceas.


==Localización==
==Localización==
Línea 37: Línea 35:
Las especies más abundantes en la Península Ibérica son el [[populus alba|álamo blanco]] (''Populus alba''), álamo negro o [[populus nigra|chopo]] (''Populus nigra'') y el [[populus tremula|álamo temblón]] (''Populus tremula'').
Las especies más abundantes en la Península Ibérica son el [[populus alba|álamo blanco]] (''Populus alba''), álamo negro o [[populus nigra|chopo]] (''Populus nigra'') y el [[populus tremula|álamo temblón]] (''Populus tremula'').


Otras especies, aunque no las únicas, son el [[populus canescens|álamo cano]] (''Populus canescens'', según algunos autores híbrido entre el ''[[Populus alba]]'' y el ''[[Populus tremula]]''), el ''Populus bolleana'' (oriundo del Turkestán, muy utilizado como árbol ornamental en la Europa templada y mediterránea), el chopo de [[Elche]] (''[[Populus euphratica]]''), el ''Populus X canadiensis'' (híbrido) o el ''[[Populus deltoides]]'', de origen americano.
Otras especies, aunque no las únicas, son el álamo cano (''Populus canescens'', según algunos autores híbrido entre el ''[[Populus alba]]'' y el ''[[Populus tremula]]''), el ''Populus bolleana'' (oriundo del Turkestán, muy utilizado como árbol ornamental en la Europa templada y mediterránea), el chopo de [[Elche]] (''Populus euphratica''), el ''Populus X canadiensis'' (híbrido) o el ''Populus deltoides'', de origen americano.
[[Imagen:Chopera municipal.JPG|thumb|left|250px|Chopera en [[Galilea (La Rioja)|Galilea]] ([[La Rioja (España)|La Rioja]], España)]]
[[Archivo:Chopera municipal.JPG|right|200px|Chopera en [[Galilea (La Rioja)|Galilea]] ([[La Rioja (España)|La Rioja]], España)]]


==Usos==
==Usos==
Línea 45: Línea 43:
Su madera es de mala calidad, como lo es en general la de todos los árboles de rápido crecimiento.
Su madera es de mala calidad, como lo es en general la de todos los árboles de rápido crecimiento.


Utilizados para fabricar puntales, pasta de papel, y [[mueble]]s ligeros, (o parte de ellos), sillas, banquetas, rulo guía de persianas. Apreciados como árboles de sombra en parques y paseos, sus formaciones, rara vez enteramente naturales, se llaman choperas.
Utilizados para fabricar puntales, pasta de papel, y muebles ligeros, (o parte de ellos), sillas, banquetas, rulo guía de persianas. Apreciados como árboles de sombra en parques y paseos, sus formaciones, rara vez enteramente naturales, se llaman choperas.
   
   
[[Imagen:Aromia_moschata001xx_from_up.jpg|thumb|240px|''Aromia moschata'', un cerambícido que ataca a los álamos]]
[[Archivo:Aromia_moschata001xx_from_up.jpg|right|240px|''Aromia moschata'', un cerambícido que ataca a los álamos]]


== Enfermedades ==
== Enfermedades ==
 
Existen, dentro de la [[clase (biología)|clase]] insectos y del [[orden (biología)|orden]] coleópteros, dos importantes especies de escarabajos que se desarrollan en los álamos, especialmente en el álamo negro. Estas dos especies de coleópteros son de tamaño mediano a grande, y sus larvas -que son las que llevan una vida endófita, en el interior del tronco y de las ramas- causan graves daños en el árbol atacado hasta, a menudo,causar su muerte. Son la "mosca de olor" (''Aromia moschata''), y la "saperda del chopo" (''Anaerea carcharias''). Ambas especies son bastante comunes en la cornisa cantábrica y en el continente Europeo, existiendo, además, bastantes variedades de color de la "mosca de olor".
Existen, dentro de la [[clase (biología)|clase]] [[Insecta|insectos]] y del [[orden (biología)|orden]] [[Coleoptera|coleópteros]], dos importantes especies de escarabajos que se desarrollan en los álamos, especialmente en el álamo negro. Estas dos especies de coleópteros son de tamaño mediano a grande, y sus larvas -que son las que llevan una vida endófita, en el interior del tronco y de las ramas- causan graves daños en el árbol atacado hasta, a menudo,causar su muerte. Son la "mosca de olor" (''Aromia moschata''), y la "saperda del chopo" (''Anaerea carcharias''). Ambas especies son bastante comunes en la cornisa cantábrica y en el continente Europeo, existiendo, además, bastantes variedades de color de la "mosca de olor".


==Curiosidades==
==Curiosidades==
* En algunas zonas de España se llama álamos a los olmos, específicamente ''Ulmus minor'', con lo que álamo viene a significar árbol de alto porte que crece en las riberas de los ríos.
* En algunas zonas de España se llama álamos a los olmos, específicamente ''Ulmus minor'', con lo que álamo viene a significar árbol de alto porte que crece en las riberas de los ríos.


==Véase también==
[[Carpeta:Árboles y arbustos|Árboles]]
* [[Populicultura]]
{{Referencias}}
 
{{W}}
==Enlaces externos==
* [http://www.arbolesornamentales.com/Populustremula.htm Populus tremula]
* [http://www.uco.es/rea/temporada/populus.htm El género Populus]
* [http://www.botanical-online.com/florpopulusnigra.htm Populus nigra]
* [http://www.populus.it/ Populicultura]
[[Categoría:Populus]]
[[Categoría:Árboles y arbustos|Árboles]]
{{w}}
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/120556...695567