Diferencia entre revisiones de «Pozzuoli»

747 bytes eliminados ,  31 marzo
m
Texto reemplazado: «\|thumb\|(.*)px\|» por «|right|$1px|»
(clean up)
m (Texto reemplazado: «\|thumb\|(.*)px\|» por «|right|$1px|»)
 
(No se muestran 7 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{Infobox ciudad Italia
{{+}}
|nomeComune = Pozzuoli
'''Pozzuoli''' es una comuna de 82.535  habitantes de la Provincia de Nápoles, Campania, Italia. Fue fundada en el 528 a. C. El santo patrón es San Procolo.  
|linkStemma = Pozzuoli-Stemma.png
|siglaRegione = CAM
|siglaProvincia = NA
|latitudineGradi = 40
|latitudineMinuti = 49
|latitudineSecondi = 0
|longitudineGradi = 14
|longitudineMinuti = 07
|longitudineSecondi = 0
|mappaX = 196
|mappaY = 201
|altitudine = 28
|superficie = 43
|abitanti = 82.535
|anno = 31-12-05
|densita = 919,42
|frazioni =
|comuniLimitrofi = Arco Felice, Campana Annunziata, Licola Centro, Licola Lido, Lucrino, Montenuovo, Monterusciello, Pisciarelli, Toiano
|cap = 80078, 80014, 80125
|prefisso = 081
|istat = 072006
|fiscale = G964
|nomeAbitanti = Puteolani
|patrono = San Procolo
|festivo = 16 de noviembre
|sito = http://www.comune.pozzuoli.na.it/
}}
 
'''Pozzuoli''' es una comuna de 82.535  habitantes de la Provincia de Nápoles, Campania, [[Italia]]. Fue fundada en el 528 a. C. El santo patrón es San Procolo.  


El puerto está situado en la extremidad norte del Golfo de Nápoles y es el embarcadero para Isquia y Procida.
El puerto está situado en la extremidad norte del Golfo de Nápoles y es el embarcadero para Isquia y Procida.
Línea 36: Línea 7:


== Historia ==
== Historia ==
El nombre latino era ''Puteoli'', que significa pozo; esto proviene de los «pozos » de agua volcánica (las aguas de Pozzuoli) reputadas desde la Antigüedad por vencer la esterilidad.
El nombre latino era ''Puteoli'', que significa pozo; esto proviene de los «pozos » de agua volcánica (las aguas de Pozzuoli) reputadas desde la Antigüedad por vencer la esterilidad.


Línea 53: Línea 23:


El apóstol Pablo desembarcó aquí en su viaje a Antigua, de la que estaba a 180 km de distancia. Aquí permaneció durante siete días y luego con sus compañeros comenzaron su viaje por la vía Apia hacia Roma.
El apóstol Pablo desembarcó aquí en su viaje a Antigua, de la que estaba a 180 km de distancia. Aquí permaneció durante siete días y luego con sus compañeros comenzaron su viaje por la vía Apia hacia Roma.
[[Archivo:Pozzuoli NASA ISS004-E-5376 modified.jpg|thumb|220px|Pozzuoli desde satélite]]
[[Archivo:Pozzuoli NASA ISS004-E-5376 modified.jpg|right|220px|Pozzuoli desde satélite]]


San Procolo fue martirizado aquí con sus compañeros en el siglo IV. Las siete cabezas de águila del escudo de armas de Pozzuoli, se ha dicho que representan a siete de esos mártires. San Procolo fue afectuosamente apodado '''u pisciasotto'' ("pantalones borachos") porque el 16 de noviembre es a menudo el día de la uva. Los ciudadanos también celebran su fiesta el segundo domingo de mayo.[http://www.icampiflegrei.it/Azienda%20Turismo/pozzuoli/articoli2003/novembre_eng.htm]  
San Procolo fue martirizado aquí con sus compañeros en el siglo IV. Las siete cabezas de águila del escudo de armas de Pozzuoli, se ha dicho que representan a siete de esos mártires. San Procolo fue afectuosamente apodado '''u pisciasotto'' ("pantalones borachos") porque el 16 de noviembre es a menudo el día de la uva. Los ciudadanos también celebran su fiesta el segundo domingo de mayo.[http://www.icampiflegrei.it/Azienda%20Turismo/pozzuoli/articoli2003/novembre_eng.htm]  
Línea 61: Línea 31:
Desde agosto de 1982 a diciembre de 1984 la ciudad experimentó cientos de temblores y bradisismo que alcanzó su pico el 4 de octubre de 1983 dañando 8.000 edificios del centro de la ciudad. Se levantó el fondo del mar casi 2 m, y dejó a la bahía de Pozzuoli demasiado poco profunda para un gran barco.
Desde agosto de 1982 a diciembre de 1984 la ciudad experimentó cientos de temblores y bradisismo que alcanzó su pico el 4 de octubre de 1983 dañando 8.000 edificios del centro de la ciudad. Se levantó el fondo del mar casi 2 m, y dejó a la bahía de Pozzuoli demasiado poco profunda para un gran barco.


[[Archivo:Serapium pozzuoli 2005.jpg|thumb|220px|Serapeo de Pozzuoli (foto: kleuske).]]
[[Archivo:Serapium pozzuoli 2005.jpg|right|220px|Serapeo de Pozzuoli (foto: kleuske).]]
[[Archivo:Circus flavio pozzuoli 2005.jpg|thumb|300px|Anfiteatro Flavio. (foto: kleuske).]]
[[Archivo:Circus flavio pozzuoli 2005.jpg|right|350px|Anfiteatro Flavio. (foto: kleuske).]]
[[Archivo:Fumarole solfatara 2005.jpg|thumb|300px|Fumarola de la Solfatara (foto: kleuske).]]
[[Archivo:Fumarole solfatara 2005.jpg|right|350px|Fumarola de la Solfatara (foto: kleuske).]]


== La colonia romana ==
== La colonia romana ==
Línea 75: Línea 45:


==Lugares de interés==
==Lugares de interés==
La ciudad tiene numerosas atracciones turísticas. Son las siguientes:
La ciudad tiene numerosas atracciones turísticas. Son las siguientes:
*El ''Macellum'' o ''Templo de Serapis'', considerado el símbolo de la ciudad. El nombre deriva de la estatua encontrada del dios Serapis en 1750. Incluye tres majestuosas  columnas de mármol Cipolino, que muestra la erosión de moluscos, cuando el nivel de la tierra estaba más bajo que en la actualidad.
*El ''Macellum'' o ''Templo de Serapis'', considerado el símbolo de la ciudad. El nombre deriva de la estatua encontrada del dios Serapis en 1750. Incluye tres majestuosas  columnas de mármol Cipolino, que muestra la erosión de moluscos, cuando el nivel de la tierra estaba más bajo que en la actualidad.
Línea 93: Línea 62:


== Vulcanismo ==
== Vulcanismo ==
El vulcanismo ha producido la [[puzolana]], una arena muy fina que ha permitido la puesta a punto de los primeros cimientos.
El vulcanismo ha producido la [[puzolana]], una arena muy fina que ha permitido la puesta a punto de los primeros cimientos.


Línea 105: Línea 73:
=== Comunas limítrofes ===
=== Comunas limítrofes ===
[[Bacoli]], Giugliano de Campania, [[Nápoles]], [[Quarto (Nápoles)|Quarto]]
[[Bacoli]], Giugliano de Campania, [[Nápoles]], [[Quarto (Nápoles)|Quarto]]
 
{{Referencias}}
 
{{W}}
{{Localidades}}  
[[Carpeta:Provincia de Nápoles]]
[[Categoría:Provincia de Nápoles]]
{{Ciudades de Roma Antigua}}
{{Ciudades de Roma Antigua}}
==Referencias==
{{W}}
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/572666...695429