Diferencia entre revisiones de «Alejandría»

18 bytes eliminados ,  31 marzo
m
Texto reemplazado: «|right|200px|right|» por «|right|200px|»
m (Texto reemplazado: «|thumb|» por «|right|»)
m (Texto reemplazado: «|right|200px|right|» por «|right|200px|»)
Línea 39: Línea 39:
Julio César, aunque lo ocultó en su ''Bellum Civile'', fue el responsable del incendio de la Biblioteca durante el asedio a la ciudad. Domiciano (81-96) mandó reconstruir las bibliotecas del Imperio, entre ellas la de Alejandría, pero la ciudad sería destruida dos veces por Caracalla (211-217) y Valeriano (253); y otra más, cuando en el 269 se dio la desastrosa conquista de la ciudad por Zenobia, reina de Palmira; y en el 273, cuando Aureliano saqueó y destruyó completamente el ''Bruchión'', desastre al que no pudieron sobrevivir ni el Museo ni la Biblioteca.
Julio César, aunque lo ocultó en su ''Bellum Civile'', fue el responsable del incendio de la Biblioteca durante el asedio a la ciudad. Domiciano (81-96) mandó reconstruir las bibliotecas del Imperio, entre ellas la de Alejandría, pero la ciudad sería destruida dos veces por Caracalla (211-217) y Valeriano (253); y otra más, cuando en el 269 se dio la desastrosa conquista de la ciudad por Zenobia, reina de Palmira; y en el 273, cuando Aureliano saqueó y destruyó completamente el ''Bruchión'', desastre al que no pudieron sobrevivir ni el Museo ni la Biblioteca.


[[Archivo:Edward Daniel Clarke, The courtyard of the Attarine Mosque in 1798 after Vivant Denon, from The Tomb of Alexander, Cambridge, 1805.jpg|right|200px|right|Mezquita de Attarina]]
[[Archivo:Edward Daniel Clarke, The courtyard of the Attarine Mosque in 1798 after Vivant Denon, from The Tomb of Alexander, Cambridge, 1805.jpg|right|200px|Mezquita de Attarina]]
[[Archivo:Cornelius de Bruyn, view of Pompey's Pillar with Alexandria in the background, 1681.jpg|right|500px|center|Alejandría en 1681]]
[[Archivo:Cornelius de Bruyn, view of Pompey's Pillar with Alexandria in the background, 1681.jpg|right|500px|center|Alejandría en 1681]]


== La ciudad moderna de Alejandría ==
== La ciudad moderna de Alejandría ==
[[Archivo:Alexandria egypt.jpg|right|200px|right|Fotografía desde satélite de la ciudad de Alejandría (Egipto). 1990.]]
[[Archivo:Alexandria egypt.jpg|right|200px|Fotografía desde satélite de la ciudad de Alejandría (Egipto). 1990.]]
Está asentada sobre una península y se extiende hasta la Isla de Faros y por tierra firme se extiende al sur del puerto oriental. Esta parte continental está habitada por europeos mientras que en la parte de la península se encuentra el barrio egipcio.  
Está asentada sobre una península y se extiende hasta la Isla de Faros y por tierra firme se extiende al sur del puerto oriental. Esta parte continental está habitada por europeos mientras que en la parte de la península se encuentra el barrio egipcio.  


Línea 52: Línea 52:


La Alejandría del siglo XXI es una ciudad moderna, con un trazado en cuadrícula ([[plan hipodámico]]), al estilo griego, o europeo del siglo XIX, que difiere de las laberínticas ciudades islámicas.
La Alejandría del siglo XXI es una ciudad moderna, con un trazado en cuadrícula ([[plan hipodámico]]), al estilo griego, o europeo del siglo XIX, que difiere de las laberínticas ciudades islámicas.
[[Archivo:Egypt.Alexandria.BibliothecaAlexandrina.01.jpg|right|200px|right|Actual Biblioteca alejandrina]]
[[Archivo:Egypt.Alexandria.BibliothecaAlexandrina.01.jpg|right|200px|Actual Biblioteca alejandrina]]
Es un centro del comercio del algodón, principal producto agrícola del país, y con un importante núcleo de industrias textiles, químicas, de construcción mecánica y naval y centro bancario.<br />
Es un centro del comercio del algodón, principal producto agrícola del país, y con un importante núcleo de industrias textiles, químicas, de construcción mecánica y naval y centro bancario.<br />
Su aeropuerto es el segundo de Egipto, con un gran tráfico internacional.
Su aeropuerto es el segundo de Egipto, con un gran tráfico internacional.
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/694570