Diferencia entre revisiones de «Citrus × sinensis»

No hay cambio en el tamaño ,  31 marzo
m
Texto reemplazado: «|thumb|» por «|right|»
m (Texto reemplazado: «\|thumb\|right\|» por «|right|»)
m (Texto reemplazado: «|thumb|» por «|right|»)
 
Línea 30: Línea 30:
am}}
am}}
=== Etimología y origen ===
=== Etimología y origen ===
[[Archivo:OrangeBloss_wb.jpg|thumb|Naranjas y Azahar.]]
[[Archivo:OrangeBloss_wb.jpg|right|Naranjas y Azahar.]]
Los naranjos tienen su origen en India, [[Pakistán]], [[Vietnam]] y el sureste de China y fueron traídos a occidente por los árabes. En sánscrito se llamaba ''nâranga'' (probablemente de origen dravídico, no Ario; en tamil ''naru'' significa 'fragante'). De India pasó a [[Arabia]], donde se llamó ''naranj'' y luego al sur de Francia, donde en provenzal antiguo se llamó ''naurange'' (pronunciado ''noránsh'').
Los naranjos tienen su origen en India, [[Pakistán]], [[Vietnam]] y el sureste de China y fueron traídos a occidente por los árabes. En sánscrito se llamaba ''nâranga'' (probablemente de origen dravídico, no Ario; en tamil ''naru'' significa 'fragante'). De India pasó a [[Arabia]], donde se llamó ''naranj'' y luego al sur de Francia, donde en provenzal antiguo se llamó ''naurange'' (pronunciado ''noránsh'').


322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/694545