Diferencia entre revisiones de «Bazar»

109 bytes añadidos ,  31 marzo
m
Texto reemplazado: «|thumb|» por «|right|»
m (Texto reemplazado: « {{W}}» por « {{W}}»)
m (Texto reemplazado: «|thumb|» por «|right|»)
 
(No se muestran 8 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Bazaar zanjan.jpg|right|300px|thumb|Bazaar de Zanjan]]
{{+}}<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=420px mode=nolines perrow=1>Bazaar zanjan.jpg|{{AltC|right|Bazaar de Zanjan}}</hovergallery></div> 
Un '''bazar''' (Persa: بازار‎, Hindi: बज़ार) es un [[mercado]], muchas veces cubierto, típicamente encontrado en áreas de la cultura [[Persia|persa]], [[India|hindú]] e islámica. La palabra deriva de la palabra persa ''bāzār'', cuya etimología viene del antiguo dialecto pahlavi ''baha-char'' (بهاچار) que significa "el lugar de los precios".
Un '''bazar''' (Persa: بازار‎, Hindi: बज़ार) es un [[mercado]], muchas veces cubierto, típicamente encontrado en áreas de la cultura [[Persia|persa]], [[India|hindú]] e islámica. La palabra deriva de la palabra persa ''bāzār'', cuya etimología viene del antiguo dialecto pahlavi ''baha-char'' (بهاچار) que significa "el lugar de los precios".


==Historia moderna==
==Historia moderna==
===Historia del bazar en Irán===
===Historia del bazar en Irán===
Como una importante fuerza política, económica y social, el bazar ha representado una oposición contra la clases favorecidas y la elite política en [[Irán]] durante gran parte del siglo XX.
Como una importante fuerza política, económica y social, el bazar ha representado una oposición contra la clases favorecidas y la elite política en Irán durante gran parte del siglo XX.


La dinastía Pahlavi consideró al bazar como un impedimento contra la sociedad moderna que deseaba crear y trató de promulgar políticas que disminuyeran su importancia. Ellos estaban conscientes de que la alianza entre las fuerzas mercantiles de los bazares y los clérigos del chiismo y el fundamentalismo islámico representaban un seria amenaza contra el gobierno imperial, tal como ocurrió en 1890 y de nuevo durante la Revolución Constitucional de 1905-1907. Se ha creído por muchos especialistas que el surgimiento de dicha alianza en el periódo de 1923 a 1924 fue la causa que convenció a Reza Shah de no establecer una república, tal como hizo Atatürk en Turquía, pero que lo convenció de establcer una nueva dinastía basada en su propia familia.
La dinastía Pahlavi consideró al bazar como un impedimento contra la sociedad moderna que deseaba crear y trató de promulgar políticas que disminuyeran su importancia. Ellos estaban conscientes de que la alianza entre las fuerzas mercantiles de los bazares y los clérigos del chiismo y el fundamentalismo islámico representaban un seria amenaza contra el gobierno imperial, tal como ocurrió en 1890 y de nuevo durante la Revolución Constitucional de 1905-1907. Se ha creído por muchos especialistas que el surgimiento de dicha alianza en el periódo de 1923 a 1924 fue la causa que convenció a Reza Shah de no establecer una república, tal como hizo Atatürk en Turquía, pero que lo convenció de establcer una nueva dinastía basada en su propia familia.
Línea 15: Línea 15:


Generalmente, los líderes del gobierno moderno han preferido variantes de la regulación del estado sobre algunos aspectos económicos como los precios de los productos básicos y el comercio exterior. Dichos aspectos han sido la causa del surgimiento de dos partes contendientes entre la élite política de Irán.
Generalmente, los líderes del gobierno moderno han preferido variantes de la regulación del estado sobre algunos aspectos económicos como los precios de los productos básicos y el comercio exterior. Dichos aspectos han sido la causa del surgimiento de dos partes contendientes entre la élite política de Irán.
 
{{Referencias}}
 
[[Categoría:Mercados|Mercados]]
{{W}}
{{W}}
[[Carpeta:Mercados|Mercados]]
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/467915...694482