Diferencia entre revisiones de «Domenico Fontana»

m
Texto reemplazado: «|thumb|» por «|right|»
m (Texto reemplaza - 'Sixto V' a 'Sixto V')
m (Texto reemplazado: «|thumb|» por «|right|»)
 
(No se muestran 24 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:1586 Rome obelisk erection.jpg|thumb|240px|Re erección del obelisco en la [[Plaza de San Pedro]], 1586]]
{{+}}
[[Archivo:Rzym Bazylika sw Jana na Lateranie.jpg|thumb|240px|San Juan de Letrán]]
[[Archivo:1586 Rome obelisk erection.jpg|right|240px|Re erección del obelisco en la [[Plaza de San Pedro]], 1586]]
[[Archivo:Rzym swiete schody kaplica san Lorenzo.jpg|thumb|240px|Fachada norte de San Juan de Letrán]]
[[Archivo:Rzym Bazylika sw Jana na Lateranie.jpg|right|240px|San Juan de Letrán]]
'''Domenico Fontana''' (1543 - 1607) fue un arquitecto [[Italia|italiano]] del [[renacimiento]] tardío. Nació en Melide, en el [[Ticino]], cerca del [[Lago de Lugano]]y murió en [[Nápoles]]. Antes de la muerte de [[Miguel Angel]] (1564) viaja a Roma, donde realiza profundos estudios de la arquitectura antigua y de la época, y se convierte en confidente del Cardenal Montalto, luego elegido Papa Sixto V. Este le encarga en 1584 la construcción de una Capilla Sixtina<ref>no confundir con la homónima en el Vaticano</ref> en la Basílica de Santa María la mayor.  
[[Archivo:Rzym swiete schody kaplica san Lorenzo.jpg|right|240px|Fachada norte de San Juan de Letrán]]
'''Domenico Fontana''' (1543 - 1607) fue un arquitecto [[italia]]no del [[renacimiento]] tardío. Nació en Melide, en el Ticino, cerca del Lago de Lugano y murió en [[Nápoles]]. Antes de la muerte de [[Miguel Angel]] (1564) viaja a Roma, donde realiza profundos estudios de la arquitectura antigua y de la época, y se convierte en confidente del Cardenal Montalto, luego elegido Papa Sixto V. Este le encarga en 1584 la construcción de una Capilla Sixtina<ref>no confundir con la homónima en el Vaticano</ref> en la Basílica de Santa María la mayor.


Para el mismo cardenal, Fontana construye el Palazzo Montalto, cerca de la basílica. Luego de su nombramiento, Sixto V lo nombra arquitecto de San Pedro. En ese cargo, agrega la linterna de la cúpula y propone la prolongación del interior en una nave bien definida.  
Para el mismo cardenal, Fontana construye el Palazzo Montalto, cerca de la basílica. Luego de su nombramiento, Sixto V lo nombra arquitecto de San Pedro. En ese cargo, agrega la linterna de la cúpula y propone la prolongación del interior en una nave bien definida.


De mayor importancia son las modificaciones que realiza en la Basílica de San Juan de Letrán (1586), donde agrega en la galería de la [[fachada]] norte una arcada doble de gran amplitud, y el pórtico de dos pisos de la ''"Escalera santa"''. Esta predilección por las arcadas constituye una característica fundamental de la arquitectura de Fontana, quien junto con su hermano Juan, traslada también al diseño de fuentes, en especial la ''Fontana dell'Acqua Paola'', o la ''Fontana di Termini''.  
De mayor importancia son las modificaciones que realiza en la Basílica de San Juan de Letrán (1586), donde agrega en la galería de la fachada norte una arcada doble de gran amplitud, y el pórtico de dos pisos de la ''"Escalera santa"''. Esta predilección por las arcadas constituye una característica fundamental de la arquitectura de Fontana, quien junto con su hermano Juan, traslada también al diseño de fuentes, en especial la ''Fontana dell'Acqua Paola'', o la ''Fontana di Termini''.


Entre sus diseños vernáculos, su estilo muy estricto, con influencias de la escuela de [[Vignola]], puede ejemplificarse en obras como el Palacio de Letrán, comenzado en 1586.  
Entre sus diseños vernáculos, su estilo muy estricto, con influencias de la escuela de [[Vignola]], puede ejemplificarse en obras como el Palacio de Letrán, comenzado en 1586.


Fontana también diseñó los brazos transversales que separan los patios del Vaticano. En 1586 erigió el [[obelisco]] de 327 toneladas en la [[Plaza de San Pedro]]. Esta prueba de ingeniería significó el esfuerzo de 900 hombres, 75 caballos, innumerables [[polea]]s y centenares de metros de cuerda<ref>Domenico Fontana, ''Della transportatione dell'obelisco Vaticano e delle fabriche di Sisto V'' (Rome, 1590).</ref>.  
Fontana también diseñó los brazos transversales que separan los patios del Vaticano. En 1586 erigió el [[obelisco]] de 327 toneladas en la [[Plaza de San Pedro]]. Esta prueba de ingeniería significó el esfuerzo de 900 hombres, 75 caballos, innumerables poleas y centenares de metros de cuerda<ref>Domenico Fontana, ''Della transportatione dell'obelisco Vaticano e delle fabriche di Sisto V'' (Rome, 1590).</ref>.


Fontana también utilizó sus conocimientos de [[estática]], que lo hicieron famoso en su época, para la erección de otros tres antiguos obeliscos, en la [[Piazza del Popolo]], Plaza de Santa María la mayor y Plaza de San Juan de Letrán, respectivamente.  
Fontana también utilizó sus conocimientos de Estática, que lo hicieron famoso en su época, para la erección de otros tres antiguos obeliscos, en la [[Piazza del Popolo]], Plaza de Santa María la mayor y Plaza de San Juan de Letrán, respectivamente.


Después de la muerte de Sixto V, continúa por algún tiempo prestando servicios para su sucesor, [[Clemente VIII]]. Sin embargo muy pronto por insatisfacción con su estilo, envidia, y acusaciones de malversación de fondos públicos, se vé obligado a mudarse a [[Nápoles]], donde además de diseñar canales, construye el ''Palazzo Reale''.  
Después de la muerte de Sixto V, continúa por algún tiempo prestando servicios para su sucesor, Clemente VIII. Sin embargo muy pronto por insatisfacción con su estilo, envidia, y acusaciones de malversación de fondos públicos, se vé obligado a mudarse a [[Nápoles]], donde además de diseñar canales, construye el ''Palazzo Reale''.


==Obras en Roma ==
==Obras en Roma ==
Línea 20: Línea 21:
* Sistematización de ''San Luis de los franceses'' (1589).
* Sistematización de ''San Luis de los franceses'' (1589).
* Fuente ''dell'Acqua Felice'' o de Moisés (1587).
* Fuente ''dell'Acqua Felice'' o de Moisés (1587).
* Palazzo de Letrán con la ''Loggia delle Benedizioni'' -'' Scala Santa'' al Letrán (1586-[[1588]]).
* Palazzo de Letrán con la ''Loggia delle Benedizioni'' -'' Scala Santa'' al Letrán (1586-1588).
* Los palacios papales en el [[Vaticano]] (1587).
* Los palacios papales en el Vaticano (1587).
* Erección de los obeliscos de: Plaza de San Pedro, Plaza del Pueblo, Plaza de San Juan y Plazoleta Esquilino.
* Erección de los obeliscos de: Plaza de San Pedro, Plaza del Pueblo, Plaza de San Juan y Plazoleta Esquilino.
* Sistematización de las columnas: Columna de Trajano y Columna de [[Marco Aurelio]].
* Sistematización de las columnas: Columna de Trajano y Columna de Marco Aurelio.
* Capilla Sixtina en la Basílica de Santa Maria la mayor.
* Capilla Sixtina en la Basílica de Santa Maria la mayor.
* Palacio del Quirinal (parte sobre la Piazza Montecavallo).
* Palacio del Quirinal (parte sobre la Piazza Montecavallo).
* Construcción de la ''Via Felice'' con el cruce de las ''Quattro Fontane''.
* Construcción de la ''Via Felice'' con el cruce de las ''Quattro Fontane''.
 
{{Referencias}}
== Notas ==
{{Italia}}
{{Listaref}}
{{Arquitectos}}
 
{{Renacimiento}}
{{Italia}}
{{XVI}}
{{Arquitectos}} {{Renacimiento}}{{XVI}}{{W}}{{R}}
{{Referencias}}
{{W}}
{{VerEnlaces}}
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/307169...694477