Diferencia entre revisiones de «Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid»

m
Texto reemplazado: «|thumb|» por «|right|»
m (Texto reemplazado: «]]{{» por «]] {{»)
m (Texto reemplazado: «|thumb|» por «|right|»)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
 
(No se muestran 10 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 16: Línea 16:
|Juan Miguel Hernández León
|Juan Miguel Hernández León
|- style="vertical-align:top;"
|- style="vertical-align:top;"
|style="font-weight:bold"|Nº de alumnos  
|style="font-weight:bold"|Nº de alumnos
|4.000 aprox.
|4.000 aprox.
|- style="vertical-align:top;"
|- style="vertical-align:top;"
Línea 27: Línea 27:
|}
|}


[[Archivo:ETSAM antigua sede.JPG|thumb|110px|Entrada a la antigua sede de la escuela, el Colegio Imperial de la calle de los Estudios ([[Madrid]]).]]
[[Archivo:ETSAM antigua sede.JPG|right|110px|Entrada a la antigua sede de la escuela, el Colegio Imperial de la calle de los Estudios ([[Madrid]]).]]


La '''Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid''' (cuyo acrónimo es '''ETSAM''') es la [[ETSA|escuela de arquitectura]] de la Universidad Politécnica de Madrid (España). Prepara y expide el título de arquitecto, así como doctorados y diversos masters de postgrado. Esta escuela se creó en 1844 bajo el nombre de ''Escuela Especial de Arquitectura de Madrid'', siendo la más antigua de España. El actual edificio se puso en funcionamiento en 1936 y posee una nutrida biblioteca que cuenta con muy diversos fondos. El centro está situado en la Avenida Juan de Herrera, 4, dentro de la Ciudad Universitaria de Madrid, y tiene aproximadamente 4.000 alumnos,<ref>[http://www.upm.es/alumnos/estadisticas/curso2003-2004/matriculacion.html#31 Estadísticas de la Universidad Politécnica de Madrid]</ref> siendo la escuela con más alumnos de la UPM.  
La '''Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid''' (cuyo acrónimo es '''ETSAM''') es la [[ETSA|escuela de arquitectura]] de la Universidad Politécnica de Madrid (España). Prepara y expide el título de arquitecto, así como doctorados y diversos masters de postgrado. Esta escuela se creó en 1844 bajo el nombre de ''Escuela Especial de Arquitectura de Madrid'', siendo la más antigua de España. El actual edificio se puso en funcionamiento en 1936 y posee una nutrida biblioteca que cuenta con muy diversos fondos. El centro está situado en la Avenida Juan de Herrera, 4, dentro de la Ciudad Universitaria de Madrid, y tiene aproximadamente 4.000 alumnos,<ref>[http://www.upm.es/alumnos/estadisticas/curso2003-2004/matriculacion.html#31 Estadísticas de la Universidad Politécnica de Madrid]</ref> siendo la escuela con más alumnos de la UPM.


== Historia ==
== Historia ==
Felipe V, el primer monarca Borbón español, siguiendo el ejemplo de las Academias francesas, fundó en 1744 la Real Academia de las Tres Nobles Artes (pintura, escultura y arquitectura), la cual organizó estudios de arquitectura en 1752. Fernando VI, al que debe su nombre, aprobó sus estatutos en 1757 y desde entonces expidió el título oficial de arquitecto, que sustituyó al que hasta ese momento daban los gremios.
Felipe V, el primer monarca Borbón español, siguiendo el ejemplo de las Academias francesas, fundó en 1744 la Real Academia de las Tres Nobles Artes (pintura, escultura y arquitectura), la cual organizó estudios de arquitectura en 1752. Fernando VI, al que debe su nombre, aprobó sus estatutos en 1757 y desde entonces expidió el título oficial de arquitecto, que sustituyó al que hasta ese momento daban los gremios.


Línea 44: Línea 43:


== Instalaciones ==
== Instalaciones ==
[[Archivo:ETSAM edificio nuevo.JPG|thumb|160px|Espacio diáfano del interior del ''edificio nuevo'' de la ETSAM.]]
[[Archivo:ETSAM edificio nuevo.JPG|right|160px|Espacio diáfano del interior del ''edificio nuevo'' de la ETSAM.]]
[[Archivo:Etsam fachadas traseras.jpg|thumb|200px|Fachadas hacia el jardín del ''edificio viejo'' de la ETSAM.]]
[[Archivo:Etsam fachadas traseras.jpg|right|200px|Fachadas hacia el jardín del ''edificio viejo'' de la ETSAM.]]
La Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid se ubica en la zona sur de la Ciudad Universitaria de Madrid (distrito de Moncloa-Aravaca), en la avenida Juan de Herrera, 4, junto al polideportivo sur, la EU de Arquitectura Técnica, la Casa de Velázquez, el Museo del Traje y la Facultad de Bellas Artes. El recinto de la escuela dispone de dos edificios que suman 42.000 m² de superficie útil, dos pistas de deporte y dos aparcamientos, uno de ellos para el personal docente y el otro para alumnos. El más antiguo y grande de los inmuebles, proyectado por [[Modesto López Otero]], tiene la planta en forma de ''U'' y un total de seis plantas, cuatro de ellas sobre el nivel del suelo y dos sótanos. En este edificio están casi todas las aulas, el salón de actos, la biblioteca, la secretaría, el aula magna, el centro de cálculo y algunos laboratorios.  
La Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid se ubica en la zona sur de la Ciudad Universitaria de Madrid (distrito de Moncloa-Aravaca), en la avenida Juan de Herrera, 4, junto al polideportivo sur, la EU de Arquitectura Técnica, la Casa de Velázquez, el Museo del Traje y la Facultad de Bellas Artes. El recinto de la escuela dispone de dos edificios que suman 42.000 m² de superficie útil, dos pistas de deporte y dos aparcamientos, uno de ellos para el personal docente y el otro para alumnos. El más antiguo y grande de los inmuebles, proyectado por [[Modesto López Otero]], tiene la planta en forma de ''U'' y un total de seis plantas, cuatro de ellas sobre el nivel del suelo y dos sótanos. En este edificio están casi todas las aulas, el salón de actos, la biblioteca, la secretaría, el aula magna, el centro de cálculo y algunos laboratorios.


Cerca del inmueble antiguo está el llamado "edificio nuevo", construido posteriormente, en el cual hay algunas aulas, la cafetería-restaurante, una papelería técnica, un servicio de imprenta y fotocopias, una capilla, la delegación de alumnos, una librería y departamentos de los profesores y catedráticos. En frente de las dos pistas de deporte hay un gimnasio.
Cerca del inmueble antiguo está el llamado "edificio nuevo", construido posteriormente, en el cual hay algunas aulas, la cafetería-restaurante, una papelería técnica, un servicio de imprenta y fotocopias, una capilla, la delegación de alumnos, una librería y departamentos de los profesores y catedráticos. En frente de las dos pistas de deporte hay un gimnasio.
Línea 64: Línea 63:


== Organización ==
== Organización ==
[[Archivo:ETSAM detalle fachada.JPG|thumb|140px|Entrada del desaparecido Hospital de la Latina, diseñado por [[Enrique Egas]]. Esta construcción fue transportada y reconstruida pieza a pieza en el recinto de la ETSAM.]]
[[Archivo:ETSAM detalle fachada.JPG|right|140px|Entrada del desaparecido Hospital de la Latina, diseñado por [[Enrique Egas]]. Esta construcción fue transportada y reconstruida pieza a pieza en el recinto de la ETSAM.]]
La escuela tiene actualmente unos 4.000 alumnos, 1.000 estudiantes del Proyecto de Fin de Carrera, 800 estudiantes de tercer ciclo, casi 450 profesores y un centenar de personas dedicadas a la administración y servicios. El director de la escuela es Juan Miguel Hernández León, Doctor Arquitecto y Catedrático de Composición. El equipo de dirección lo conforman el secretario y cinco subdirectores responsables de distintas áreas. La Junta de la Escuela es el organismo formado por profesores, alumnos, colectivos de la comunidad académica y personal de administración y servicios que se reúne una vez al trimestre y se encarga de elegir al equipo directivo. Los departamentos que organizan las asignaturas que se imparten en esta escuela son los siguientes:
La escuela tiene actualmente unos 4.000 alumnos, 1.000 estudiantes del Proyecto de Fin de Carrera, 800 estudiantes de tercer ciclo, casi 450 profesores y un centenar de personas dedicadas a la administración y servicios. El director de la escuela es Juan Miguel Hernández León, Doctor Arquitecto y Catedrático de Composición. El equipo de dirección lo conforman el secretario y cinco subdirectores responsables de distintas áreas. La Junta de la Escuela es el organismo formado por profesores, alumnos, colectivos de la comunidad académica y personal de administración y servicios que se reúne una vez al trimestre y se encarga de elegir al equipo directivo. Los departamentos que organizan las asignaturas que se imparten en esta escuela son los siguientes:
*Composición Arquitectónica
*Composición Arquitectónica
Línea 77: Línea 76:


== Biblioteca ==
== Biblioteca ==
[[Archivo:ETSAM biblioteca.JPG|thumb|Sala de lectura de la biblioteca de la ETSAM.]]
[[Archivo:ETSAM biblioteca.JPG|right|Sala de lectura de la biblioteca de la ETSAM.]]
La biblioteca de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, que ocupa 1200 m² distribuidos en dos plantas, cuenta con muy diversos fondos que van desde los tratados originales de [[Le Corbusier]], [[Sebastiano Serlio]] y [[Andrés de Vandelvira]], hasta las últimas revistas de arquitectura, pasando por los libros más influyentes de la [[Arquitectura Moderna]]. La biblioteca tiene más de 75.000 libros y 860 revistas, una zona con ordenadores, y otras de lectura y revistas.
La biblioteca de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, que ocupa 1200 m² distribuidos en dos plantas, cuenta con muy diversos fondos que van desde los tratados originales de [[Le Corbusier]], [[Sebastiano Serlio]] y [[Andrés de Vandelvira]], hasta las últimas revistas de arquitectura, pasando por los libros más influyentes de la [[Arquitectura Moderna]]. La biblioteca tiene más de 75.000 libros y 860 revistas, una zona con ordenadores, y otras de lectura y revistas.


Línea 83: Línea 82:


== Plan de estudios ==
== Plan de estudios ==
[[Archivo:ETSAM fachada principal.JPG|thumb|Entrada principal de la escuela.]]
[[Archivo:ETSAM fachada principal.JPG|right|Entrada principal de la escuela.]]
El actual plan de estudios, denominado ''Plan 96'', fue aprobado por la La Junta de Escuela de la ETSAM en sesión plenaria celebrada el día 27 de mayo de 1996. Desde entonces, el antigulo ''Plan 75'' fue desapareciendo gradualmente. El ''Plan 96'', homologado por el Consejo de Universidades y publicado en el Boletín Oficial del Estado el día 3 de febrero de 1996, tiene un currículo de 450 créditos (un crédito equivale a diez horas lectivas), e inició su impartición el curso 1996/1997. La carrera se divide en cinco cursos, y cada uno de estos en dos cuatrimestres independientes. Las asignaturas, que son cuatrimestrales, pueden ser obligatorias, optativas (exclusivas de la ETSAM) y de libre elección (comunes en la Universidad Politécnica de Madrid). Finalizados todos los cursos, el alumno realiza el Proyecto de Fin de Carrera para obtener el título de arquitecto.
El actual plan de estudios, denominado ''Plan 96'', fue aprobado por la La Junta de Escuela de la ETSAM en sesión plenaria celebrada el día 27 de mayo de 1996. Desde entonces, el antigulo ''Plan 75'' fue desapareciendo gradualmente. El ''Plan 96'', homologado por el Consejo de Universidades y publicado en el Boletín Oficial del Estado el día 3 de febrero de 1996, tiene un currículo de 450 créditos (un crédito equivale a diez horas lectivas), e inició su impartición el curso 1996/1997. La carrera se divide en cinco cursos, y cada uno de estos en dos cuatrimestres independientes. Las asignaturas, que son cuatrimestrales, pueden ser obligatorias, optativas (exclusivas de la ETSAM) y de libre elección (comunes en la Universidad Politécnica de Madrid). Finalizados todos los cursos, el alumno realiza el Proyecto de Fin de Carrera para obtener el título de arquitecto.


Línea 96: Línea 95:
*[[Pedro Bidagor]]
*[[Pedro Bidagor]]
*[[Alberto Campo Baeza]] (actual catedrático de Proyectos)
*[[Alberto Campo Baeza]] (actual catedrático de Proyectos)
*[[Félix Candela]]  
*[[Félix Candela]]
*[[Julio Cano Lasso]]
*[[Julio Cano Lasso]]
*[[Fernando Chueca Goitia]]
*[[Fernando Chueca Goitia]]
Línea 122: Línea 121:
*[[Alejandro Zaera Polo]]
*[[Alejandro Zaera Polo]]
|}
|}
{{Referencias}}
<div style="font-size:90%;">


== Referencias ==
<div style="font-size:90%;">
{{Listaref}}
</div>
</div>


== Véase también ==
{{SitA|D= |40.439852|-3.730384|17" width="700|15}}  
 
*[[Escuela Técnica Superior de Arquitectura (España)|Escuelas de arquitectura de España]]
 
{{Situación}}
 
<center>
[[Categoría:Revisión sit]]
{{Sit0|D= |40.439852|-3.730384|17" width="700|15}} 4043986,3730899
== Enlaces externos ==
 
*[http://www.aq.upm.es/ Página oficial de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid]
*[http://www.aq.upm.es/biblioteca/welcome.html Página de la biblioteca de la ETSAM]
*[http://www.daetsam.aq.upm.es/ Página de la delegación de alumnos de la ETSAM]
*[http://www.aq.upm.es/secretaria/plan96.php Información del plan de estudios (Plan 96)]
*[http://maps.google.es/maps?q=&hl=es&ie=UTF8&t=k&om=1&z=18&ll=40.44015,-3.731221&spn=0.001845,0.003616 Imagen de la ETSAM vista desde satélite en Google Maps]
 
{{Madrid}}
{{Madrid}}
[[Categoría:Escuelas de arquitectura|Madrid]]
[[Carpeta:Escuelas de arquitectura|Madrid]]
{{VO-PFC|ETSAM}}
{{VO-PFC|ETSAM}}
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/470513...694402