Diferencia entre revisiones de «Eriobotrya japonica»

m
Texto reemplazado: «|thumb|» por «|right|»
m (Texto reemplaza - 'flor' a 'flor')
m (Texto reemplazado: «|thumb|» por «|right|»)
 
(No se muestran 47 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{Nc|nisperero del Japón }}
{{Nc|nisperero del Japón }}
{{Ficha de taxón
[[Archivo:Eriobotrya japonica (Syria).jpg|right|200px]]
|name = Nisperero del Japón
El '''Eriobotrya japonica''' es un árbol frutal de la subfamilia Maloideae de la familia Rosaceae,originaria del sudeste de China.
|image = Eriobotrya japonica (Syria).jpg
|image_width = 250px
|image_caption =
|superregnum = [[Eukaryota]]
|regnum = [[Plantae]]
|subregnum = [[Tracheobionta]]
|divisio = [[Magnoliophyta]]
|classis = [[Magnoliopsida]]
|subclassis = [[Rosidae]]
|ordo = [[Rosales]]
|familia = [[Rosaceae]]
|subfamilia = [[Maloideae]]
|genus = ''[[Eriobotrya]]''
|species = '''''E. japonica'''''
|binomial = ''Eriobotrya japonica''
|binomial_authority = ([[Carl Peter Thunberg|Thunb.]]) [[John Lindley|Lindl.]]
|synonyms = <br /> ''Photinia japonica''
}}
El '''Eriobotrya japonica''' es un [[árbol]] [[fruta]]l de la subfamilia [[Maloideae]] de la familia [[Rosaceae]],<ref>Die gültige Erstbeschreibung von [[John Lindley (Botaniker)|John Lindley]] wurde 1821 veröffentlicht.</ref>originaria del sudeste de [[China]].<ref>Gu Cuizhi, Stephen A. Spongberg: ''Eriobotrya''. In: Flora of China</ref>


El [[fruto]] de este árbol, el '''níspero japonés''', ha ido sustituyendo al del [[nisperero europeo]] de forma que en la actualidad al decir «níspero» se da por sentado al níspero japonés.
El fruto de este árbol, el '''níspero japonés''', ha ido sustituyendo al del Nisperero europeo de forma que en la actualidad al decir «níspero» se da por sentado al níspero japonés.


== Descripción ==
== Descripción ==
Es un [[arbusto]] grande [[siempreverde]] o pequeño [[árbol]], con una copa redondeada, tronco corto y corteza gris y fisurada. Llega a una altura de 5 a 10&nbsp;m, pero frecuentemente mucho más bajo, cerca de 3 o 4&nbsp;[[metro|m]].
Es un [[arbusto]] grande [[siempreverde]] o pequeño arbol, con una copa redondeada, tronco corto y corteza gris y fisurada. Llega a una altura de 5 a 10&nbsp;m, pero frecuentemente mucho más bajo, cerca de 3 o 4&nbsp;[[metro|m]].


[[Hoja]]s alternas, simples, de 10 a 25&nbsp;cm de long., verde oscuras en el haz, oblongo elípticas, coriáceas, cortamente pecioladas, con márgenes aserrados, y son pubescentes cuando jóvenes en el envés. El ápice es acuminado y la nerviación prominente.
[[Hoja]]s alternas, simples, de 10 a 25&nbsp;cm de long., verde oscuras en el haz, oblongo elípticas, coriáceas, cortamente pecioladas, con márgenes aserrados, y son pubescentes cuando jóvenes en el envés. El ápice es acuminado y la nerviación prominente.


Esta especie es inusual entre los árboles frutales por presentar las flores en otoño o a comienzos del invierno, y los frutos maduran a finales del invierno o principio de la primavera. Flores de 2&nbsp;cm de diámetro, blancas, con 5 [[pétalo]]s, en [[panícula]]s de tres a diez flores. [[Cáliz]] y pedúnculos tomentosos. El cáliz persiste en el fruto.
Esta especie es inusual entre los árboles frutales por presentar las flores en otoño o a comienzos del invierno, y los frutos maduran a finales del invierno o principio de la primavera. Flores de 2&nbsp;cm de diámetro, blancas, con 5 pétalos, en panículas de tres a diez flores. cáliz y pedúnculos tomentosos. El cáliz persiste en el fruto.


Los [[fruto]]s, agrupados, son ovales, redondeados o en forma de pera, de 3 a 5&nbsp;cm de longitud, con una cutícula lisa o pilosa, amarilla o naranja, a veces rojizas. La pulpa es suculenta; ácida, dulce, subácida, dependiendo del [[cultivar]]; blanca, amarilla o naranja. Cada fruto contiene cinco óvulos, de los cuales de tres a cinco maduran dando grandes [[semilla]]s pardas. La piel, aunque dura, se puede pelar fácilmente cuando la fruta está madura.
Los frutos, agrupados, son ovales, redondeados o en forma de pera, de 3 a 5&nbsp;cm de longitud, con una cutícula lisa o pilosa, amarilla o naranja, a veces rojizas. La pulpa es suculenta; ácida, dulce, subácida, dependiendo del cultivar; blanca, amarilla o naranja. Cada fruto contiene cinco óvulos, de los cuales de tres a cinco maduran dando grandes semillas pardas. La piel, aunque dura, se puede pelar fácilmente cuando la fruta está madura.


== Historia ==
== Historia ==
Fue introducido en [[Japón]] y [[naturalización|naturalizado]] allí desde hace muchos años y lleva cultivándose más de 1000 años. También se naturalizó en [[India]] y muchas otras áreas. La inmigración china se presume llevó el níspero a [[Hawaii]].
Fue introducido en Japón y naturalizado allí desde hace muchos años y lleva cultivándose más de 1000 años. También se naturalizó en India y muchas otras áreas. La inmigración china se presume llevó el níspero a [[Hawaii]].


Se menciona a menudo en la antigua literatura china, por ejemplo en los poemas de [[Li Bai]].
Se menciona a menudo en la antigua literatura china, por ejemplo en los poemas de Li Bai.
<!-- Está referido en el videojuego [[Skies of Arcadia]] del [[Sega Dreamcast]] y del [[Skies of Arcadia Legends]] [[Nintendo Gamecube]]. En esos juegos, se lo usa para hacer un popular zumo de fruta que mucho público en el juego bebe. -->


== Producción ==
== Producción ==
[[Japón]] lidera la producción, seguido por [[Israel]] y [[Brasil]]. En [[Bermuda]], es una fruta muy popular, normalmente disponible de febrero a abril, y comúnmente consumida como mermelada. También en [[Turquía]], [[Siria]], [[Líbano]], [[Grecia]], [[Georgia (país)|Georgia]], [[Armenia]], sur de [[Italia]], [[Malta]], [[Portugal]], [[España]] (particularmente cerca de la ciudad de [[Callosa d'en Sarrià]]), sur de [[Francia]], [[Nueva Zelanda]], norte de [[África]], [[Uruguay]] y [[Argentina]].<ref>Julia F. Morton: ''Loquat''. In: Julia F. Morton: ''Fruits of warm climates''. Miami 1987. S. 103–108. [http://www.hort.purdue.edu/newcrop/morton/loquat.html online]</ref>
Japón lidera la producción, seguido por [[Israel]] y Brasil. En Bermuda, es una fruta muy popular, normalmente disponible de febrero a abril, y comúnmente consumida como mermelada. También en Turquía, [[Siria]], [[Líbano]], Grecia, [[Georgia (país)|Georgia]], Armenia, sur de Italia, Malta, Portugal, España (particularmente cerca de la ciudad de Callosa d'en Sarrià), sur de Francia, Nueva Zelanda, norte de África, [[Uruguay]] y Argentina.  


== Cultivo ==
== Cultivo ==
[[Archivo:BlossomingLoquat.jpg|thumb|Níspero floreciendo. Este [[cultivar]] para domicilios, donde las flores abren gradualmente, por ende su fruta madura igual, comparado con la especie comúnmente plantada donde sus flores abren todas simultáneamente, y todas maduran al unísono]]
[[Archivo:BlossomingLoquat.jpg|right|Níspero floreciendo. Este cultivar para domicilios, donde las flores abren gradualmente, por ende su fruta madura igual, comparado con la especie comúnmente plantada donde sus flores abren todas simultáneamente, y todas maduran al unísono]]


Es muy fácil de cultivar y es frecuente como [[árbol ornamental]]; fue plantado en [[California]] desde los [[1870s]] y en el clima húmedo del sudeste de Texas (Houston), así como en todo Israel. En México es muy común. El follaje texturado agrega un toque tropical a los jardines, contrastando bien con muchas otras plantas. Su gran ventaja es la sombra permanente, pero produce muchas hojas que requieren limpieza del suelo.
Es muy fácil de cultivar y es frecuente como Árbol ornamental; fue plantado en [[California]] desde los 1870s y en el clima húmedo del sudeste de Texas (Houston), así como en todo Israel. En México es muy común. El follaje texturado agrega un toque tropical a los jardines, contrastando bien con muchas otras plantas. Su gran ventaja es la sombra permanente, pero produce muchas hojas que requieren limpieza del suelo.


La multiplicación se realiza por [[semilla]]s, sin embargo en las variedades el proceso se lleva a cabo por [[injerto]] del tipo llamado ''injerto en T'' o ''escudete''. Es una especie muy adaptable, tolerando bien el frío, la sequía y diversos tipos de sustrato. La utilización de los frutos de este árbol para fines comerciales requiere [[abono|abonados]] y [[poda]]s periódicas.
La multiplicación se realiza por semillas, sin embargo en las variedades el proceso se lleva a cabo por injerto del tipo llamado ''injerto en T'' o ''escudete''. Es una especie muy adaptable, tolerando bien el frío, la sequía y diversos tipos de sustrato. La utilización de los frutos de este árbol para fines comerciales requiere abonados y Podas periódicas.
{{Referencias}}
<div class="references-small">


== Referencias ==
<div class="references-small">
{{Listaref}}
</div>
</div>


Línea 58: Línea 37:
*Potter, D.; Eriksson, T.; Evans, R.C.; Oh, S.H.; Smedmark, J.E.E.; Morgan, D.R.; Kerr, M.; Robertson, K.R.; Arsenault, M.P.; Dickinson, T.A.; Campbell, C.S. (2007). Phylogeny and classification of Rosaceae. Plant Systematics and Evolution. 266(1–2): 5–43.
*Potter, D.; Eriksson, T.; Evans, R.C.; Oh, S.H.; Smedmark, J.E.E.; Morgan, D.R.; Kerr, M.; Robertson, K.R.; Arsenault, M.P.; Dickinson, T.A.; Campbell, C.S. (2007). Phylogeny and classification of Rosaceae. Plant Systematics and Evolution. 266(1–2): 5–43.
*Butterfield, Harry M. A History of Subtropical Fruits and Nuts in California. University of California, Agricultural Experiment Station. 1963.  
*Butterfield, Harry M. A History of Subtropical Fruits and Nuts in California. University of California, Agricultural Experiment Station. 1963.  
*Facciola, Stephen. Cornucopia: a Source Book of Edible Plants. Kampong Publications, 1990. p. 380.  
*Facciola, Stephen. Cornucopia: a Source Book of Edible Plants. Kampong Publications, 1990. p.&nbsp;380.  
*Johns, Leslie and Violet Stevenson, Fruit for the Home and Garden. Angus and Robertson, 1985. pp. 159-161.  
*Johns, Leslie and Violet Stevenson, Fruit for the Home and Garden. Angus and Robertson, 1985. pp.&nbsp;159–161.  
*Morton, Julia F. Fruits of Warm Climates. Creative Resources Systems, Inc. 1987. pp. 103-108.  
*Morton, Julia F. Fruits of Warm Climates. Creative Resources Systems, Inc. 1987. pp.&nbsp;103–108.  
*Ortho Books. All About Citrus and Subtropical Fruits. Chevron Chemical Co. 1985. pp. 57-58.  
*Ortho Books. All About Citrus and Subtropical Fruits. Chevron Chemical Co. 1985. pp.&nbsp;57–58.  
*Fujie T., Katoh S., Oura M., Urano Y., and Arase S. The chemotactic effect of a dermal papilla cell-derived factor on outer root sheath cells. J Dermatol. Sci. 25: 206-212, 2001.  
*Fujie T., Katoh S., Oura M., Urano Y., and Arase S. The chemotactic effect of a dermal papilla cell-derived factor on outer root sheath cells. J Dermatol. Sci. 25: 206-212, 2001.  
*Seok-Seon Rho, Su-Jin Park, Seong-Lok Hwang, Min-Ho Lee, Chang Deok Kim, In-Ho Lee, Sun-Youn Chang, and Moon-Jeong Rang. The hair growth promoting effect of Asiasari radix extract and its molecular regulation. J Dermatol. Sci. 38: 89-97, 2005.  
*Seok-Seon Rho, Su-Jin Park, Seong-Lok Hwang, Min-Ho Lee, Chang Deok Kim, In-Ho Lee, Sun-Youn Chang, and Moon-Jeong Rang. The hair growth promoting effect of Asiasari radix extract and its molecular regulation. J Dermatol. Sci. 38: 89-97, 2005.  
Línea 79: Línea 58:
*Lachgar S., Charveron M., Gall Y., Bonafe J.L. Minoxidil upregulates the expression of vascular endothelial growth factor in human hair dermal papilla cells. Br J Dermatol. 138: 407-411, 1998.
*Lachgar S., Charveron M., Gall Y., Bonafe J.L. Minoxidil upregulates the expression of vascular endothelial growth factor in human hair dermal papilla cells. Br J Dermatol. 138: 407-411, 1998.


 
[[Carpeta:Eriobotrya]]
== Enlaces externos ==
*[http://www.crfg.org/pubs/ff/loquat.html Frutos del Loquat del California Rare Fruit Growers]
*[http://www.arbolesornamentales.com/Eriobotryajaponica.htm La especie "níspero del Japón"]
*[http://www.hort.purdue.edu/newcrop/morton/loquat.html Sitio de Loquat de la Purdue University Center for New Crops & Plant Products]
 
[[Categoría:Eriobotrya]]
{{árboles}}
{{árboles}}
{{Aa-Aps}}
{{Aa-Aps}}
Línea 95: Línea 68:
{{Aa-h4a6}}
{{Aa-h4a6}}
{{Aa-d2a4}}
{{Aa-d2a4}}
{{w}}
{{W}}
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/115538...694347