Diferencia entre revisiones de «Richard Buckminster Fuller»

m
Texto reemplazado: «\|thumb\|right\|» por «|right|»
m (Texto reemplazado: «arquitectura» por «arquitectura»)
m (Texto reemplazado: «\|thumb\|right\|» por «|right|»)
 
(No se muestran 9 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{+}}
{{B}}
[[Archivo:Buckminsterfuller.png|right|200px|Retrato de Fuller alrededor de 1917.]]
'''Richard Buckminster Fuller''' (12 de julio de 1895 - 1 de julio de 1983), diseñador, ingeniero, Visionario e Inventor [[Estados Unidos|estadounidense]]. También fue profesor en la universidad Southern Illinois University Carbondale y un prolífico escritor.
'''Richard Buckminster Fuller''' (12 de julio de 1895 - 1 de julio de 1983), diseñador, [[ingeniero]], Visionario e Inventor [[Estados Unidos|estadounidense]]. También fue profesor en la universidad Southern Illinois University Carbondale y un prolífico escritor.


Durante su vida, Fuller buscó respuesta a la pregunta «¿Tiene [la humanidad] una posibilidad de sobrevivir final y exitosamente en el planeta Tierra y, sí es así, cómo?». Considerándose a sí mismo un individuo medio sin especiales medios económicos o título académico, eligió dedicar su vida a esta cuestión, intentando descubrir si un individuo podía mejorar la condición humana de una forma que no podían hacer los gobiernos, las grandes organizaciones o las empresas privadas.
Durante su vida, Fuller buscó respuesta a la pregunta «¿Tiene [la humanidad] una posibilidad de sobrevivir final y exitosamente en el planeta Tierra y, sí es así, cómo?». Considerándose a sí mismo un individuo medio sin especiales medios económicos o título académico, eligió dedicar su vida a esta cuestión, intentando descubrir si un individuo podía mejorar la condición humana de una forma que no podían hacer los gobiernos, las grandes organizaciones o las empresas privadas.
Línea 10: Línea 9:


==Biografía==
==Biografía==
=== Primera etapa ===
=== Primera etapa ===
Fuller nació el 12 de julio de 1895 en Milton, Massachusetts, hijo de Richard Buckminster Fuller y Caroline Wolcott Andrews. Su tía abuela era la trascendentalista Margaret Fuller. Pasó su juventud en Bear Island, en la costa de Maine. Era un niño naturalmente propenso a diseñar y construir cosas. A menudo hizo cosas a partir de materiales que traía a casa del bosque y en ocasiones construía sus propias herramientas. Experimentó diseñando un nuevo aparato para la propulsión de pequeñas barcas. Años más tarde decidió que esta clase de experiencia le había proporcionado no sólo un interés por el diseño, sino el hábito de ser completamente familiar y conocedor de los materiales que sus proyectos posteriores necesitarían. Fuller consiguió un certificado de maquinista y aprendió a usar la dobladora de láminas y otras herramientas empleadas en el trabajo de láminas metálicas.
Fuller nació el 12 de julio de 1895 en Milton, Massachusetts, hijo de Richard Buckminster Fuller y Caroline Wolcott Andrews. Su tía abuela era la trascendentalista Margaret Fuller. Pasó su juventud en Bear Island, en la costa de Maine. Era un niño naturalmente propenso a diseñar y construir cosas. A menudo hizo cosas a partir de materiales que traía a casa del bosque y en ocasiones construía sus propias herramientas. Experimentó diseñando un nuevo aparato para la propulsión de pequeñas barcas. Años más tarde decidió que esta clase de experiencia le había proporcionado no sólo un interés por el diseño, sino el hábito de ser completamente familiar y conocedor de los materiales que sus proyectos posteriores necesitarían. Fuller consiguió un certificado de maquinista y aprendió a usar la dobladora de láminas y otras herramientas empleadas en el trabajo de láminas metálicas.
Línea 53: Línea 51:


==Proyectos principales==
==Proyectos principales==
 
[[Archivo:Night view of American pavillion e001096692.jpg|right|Vista nocturna del pabellón americano de la Expo 67, por R. Buckminster Fuller, ahora la Biosphère, en la Île Sainte-Hélène, [[Montreal]]. Fuller desarrolló la cúpula geodésica en los 40 en concordancia con su pensamiento "sinérgico".]]
[[Archivo:Night view of American pavillion e001096692.jpg|right|thumb|Vista nocturna del pabellón americano de la Expo 67, por R. Buckminster Fuller, ahora la Biosphère, en la Île Sainte-Hélène, [[Montreal]]. Fuller desarrolló la cúpula geodésica en los 40 en concordancia con su pensamiento "sinérgico".]]
Fuller fue famoso por sus [[cúpula geodésica|cúpulas geodésicas]], las cuales pueden verse todavía en instalaciones militares, edificios civiles y exposiciones. Su construcción se basa en los principios básicos de las estructuras de [[tensegridad]], que permiten montar estructuras simples asegurando su Integridad tensional (Tetraedros, Octaedros y conjuntos cerrados de [[esfera]]s). Al estar hechas de esta manera son extremadamente ligeras y estables. La Patente de las cúpulas geodésicas fue concedida en 1954 después de décadas de esfuerzos para investigar los principios de la construcciones naturales.
Fuller fue famoso por sus [[cúpula geodésica|cúpulas geodésicas]], las cuales pueden verse todavía en instalaciones militares, edificios civiles y exposiciones. Su construcción se basa en los principios básicos de las estructuras de [[tensegridad]], que permiten montar estructuras simples asegurando su Integridad tensional (Tetraedros, Octaedros y conjuntos cerrados de [[esfera]]s). Al estar hechas de esta manera son extremadamente ligeras y estables. La Patente de las cúpulas geodésicas fue concedida en 1954 después de décadas de esfuerzos para investigar los principios de la construcciones naturales.


Línea 60: Línea 57:


Un tipo de molécula formada exclusivamente por átomos de carbono lleva su nombre, los Fulerenos, y se conocen así por el parecido de estas moléculas con las cúpulas que diseñó Fuller.
Un tipo de molécula formada exclusivamente por átomos de carbono lleva su nombre, los Fulerenos, y se conocen así por el parecido de estas moléculas con las cúpulas que diseñó Fuller.
 
{{Referencias}}
==Notas==
{{Ref|Eastham, Scott: ''American Dreamer. Bucky Fuller and the Sacred Geometry of Nature''; The Lutterworth Press 2007, Cambridge; ISBN 9780718830311}}
<references/>
{{W}}
 
==Referencias==
* Eastham, Scott: ''American Dreamer. Bucky Fuller and the Sacred Geometry of Nature''; The Lutterworth Press 2007, Cambridge; ISBN 9780718830311
 
{{clear}}
{{Movimiento Moderno}}
{{Movimiento Moderno}}
{{Arquitectos}}
{{Arquitectos}}
Línea 73: Línea 65:
{{Estados Unidos}}
{{Estados Unidos}}
{{XX}}
{{XX}}
{{W}}
{{VerEnlaces}}
{{VerEnlaces}}
{{Verobras|Buckminster Fuller}}
{{VO-A|Buckminster Fuller}}
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/528809...693695