Diferencia entre revisiones de «Tsentrosoyuz»

67 bytes añadidos ,  20 febrero
m
Texto reemplazado: «}}↵↵» por «}} »
(→‎top: clean up)
m (Texto reemplazado: «}}↵↵» por «}} »)
Etiqueta: Reversión manual
 
(No se muestran 20 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{+}}
{{+}}
[[Archivo:LeCorbusier.Tsentrosoyuz.1.jpg|right|300px]]
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>LeCorbusier.Tsentrosoyuz.1.jpg|{{AltC| }}</hovergallery></div> 
El edificio '''Tsentrosoyuz''' o '''Centrosoyuz''' (Центросоюз), es un complejo gubernamental situado en 39 Ulitsa Myasnitskaya de Moscú, destinado a la Unión Central de Cooperativas Sovieticas, que fue proyectado por [[Le Corbusier]] en 1928 junto con [[Nikolai Kolli]]. El edificio incluía también espacio de oficinas para 3500 personas, junto con un restaurante, salas de lectura, un teatro, y otras instalaciones. En la actualidad el edificio alberga el “Goskomstat” (Comité para Estadísticas del Estado Ruso).
El edificio '''Tsentrosoyuz''' o '''Centrosoyuz''' (Центросоюз), es un complejo gubernamental situado en 39 Ulitsa Myasnitskaya de Moscú, destinado a la Unión Central de Cooperativas Sovieticas, que fue proyectado por [[Le Corbusier]] en 1928 junto con [[Nikolai Kolli]]. El edificio incluía también espacio de oficinas para 3500 personas, junto con un restaurante, salas de lectura, un teatro, y otras instalaciones. En la actualidad el edificio alberga el “Goskomstat” (Comité para Estadísticas del Estado Ruso).


Este es el único edificio que Le Corbusier construyó en la Unión Soviética, como resultado de un concurso en tres fases, de las que resultó ganador en los tres. Tras su victoria en el tercer concurso, Le Corbusier escribió: “''Debo utilizar para este cometido todo lo que he aprendido en arquitectura. Con gran alegría voy a contribuir con el conocimiento que poseo para una nación que está siendo organizada con un nuevo espíritu''”
Este es el único edificio que Le Corbusier construyó en la Unión Soviética, como resultado de un concurso en tres fases, de las que resultó ganador en los tres. Tras su victoria en el tercer concurso, Le Corbusier escribió: “''Debo utilizar para este cometido todo lo que he aprendido en arquitectura. Con gran alegría voy a contribuir con el conocimiento que poseo para una nación que está siendo organizada con un nuevo espíritu''”
Línea 11: Línea 11:
La fachada de vidrio fue diseñada para incluir un innovador sistema de ventilación y calefacción. El sistema de ventilación mecánica y los murs neutralisants (muros neutros con tuberías de calefacción y aire acondicionado entre las capas de vidrio), fueron las últimas invenciones que Le Corbusier desarrolló junto con el método de Gustav Lyon para el acondicionamiento interior. Sin embargo estos inventos fueron rechazados, en parte debido a la escasez de materiales y por el carácter experimental de la propuesta (un conjunto de expertos de la American Blower Corporation criticó el sistema por ser muy caros y nada prácticos). A cambio, se instaló un sistema de radiadores para la calefacción y de persianas y vidrio traslúcido para proteger el edificio del calor (que se comprobó ser insuficiente para los meses más calurosos).
La fachada de vidrio fue diseñada para incluir un innovador sistema de ventilación y calefacción. El sistema de ventilación mecánica y los murs neutralisants (muros neutros con tuberías de calefacción y aire acondicionado entre las capas de vidrio), fueron las últimas invenciones que Le Corbusier desarrolló junto con el método de Gustav Lyon para el acondicionamiento interior. Sin embargo estos inventos fueron rechazados, en parte debido a la escasez de materiales y por el carácter experimental de la propuesta (un conjunto de expertos de la American Blower Corporation criticó el sistema por ser muy caros y nada prácticos). A cambio, se instaló un sistema de radiadores para la calefacción y de persianas y vidrio traslúcido para proteger el edificio del calor (que se comprobó ser insuficiente para los meses más calurosos).
{{Clear}}
{{Clear}}
{{Revisión}}
{{Planos}}
{{Planos}}
<center><gallery widths="365px" heights="265px" perrow="2">
<center>{{Hg|<hovergallery widths=391px heights=265px perrow=2>
Archivo:LeCorbusier.Tsentrosoyuz.Planos1.jpg|Planta tercera
LeCorbusier.Tsentrosoyuz.Planos1.jpg|{{Alt|Planta tercera}}
Archivo:LeCorbusier.Tsentrosoyuz.Planos2.jpg
LeCorbusier.Tsentrosoyuz.Planos2.jpg
Archivo:LeCorbusier.Tsentrosoyuz.Planos3.jpg|Sección por club
LeCorbusier.Tsentrosoyuz.Planos3.jpg|{{Alt|Sección por club}}
Archivo:LeCorbusier.Tsentrosoyuz.Planos4.jpg
LeCorbusier.Tsentrosoyuz.Planos4.jpg
</gallery></center>
</hovergallery>}}</center>
{{Imágenes}}
{{Imágenes}}
<center><gallery widths="229px" heights="229px" perrow="3">
<center>{{Hg|<hovergallery widths=255px heights=229px perrow=3>
Archivo:LeCorbusier.Tsentrosoyuz.2.jpg
LeCorbusier.Tsentrosoyuz.2.jpg
Archivo:LeCorbusier.Tsentrosoyuz.5.jpg
LeCorbusier.Tsentrosoyuz.5.jpg
Archivo:LeCorbusier.Tsentrosoyuz.3.jpg
LeCorbusier.Tsentrosoyuz.3.jpg
Archivo:LeCorbusier.Tsentrosoyuz.4.jpg
LeCorbusier.Tsentrosoyuz.4.jpg
Archivo:LeCorbusier.Tsentrosoyuz.6.jpg
LeCorbusier.Tsentrosoyuz.6.jpg
Archivo:LeCorbusier.Tsentrosoyuz.7.jpg
LeCorbusier.Tsentrosoyuz.7.jpg
</gallery></center>
</hovergallery>}}</center>
{{SitA|zona=Rusia|D=|55.767635|37.641295|17|15}}
{{SitA|D=|55.767635|37.641295|17|15}}
==Referencias==
{{Referencias}}
* http://lostonsite.wordpress.com/2011/06/16/cuando-arte-y-arquitectura-construyeron-la-revolucion/
{{Ref| http://lostonsite.wordpress.com/2011/06/16/cuando-arte-y-arquitectura-construyeron-la-revolucion/}}
{{Edificios de oficinas}}
{{Edificios de oficinas}}
{{A-cultural}}
{{A-cultural}}
Línea 36: Línea 37:
{{1920}}
{{1920}}
{{1930}}
{{1930}}
[[Categoría:Le Corbusier]]
[[Carpeta:Le Corbusier]]
[[Categoría:Nikolai Kolli]]
[[Carpeta:Nikolai Kolli]]
{{****}}
{{****}}
{{OD}}
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/500946...691521