Diferencia entre revisiones de «Villa Zeno»

130 bytes añadidos ,  20 febrero
m
Texto reemplazado: «}}↵↵» por «}} »
m (Texto reemplaza - '{{Patrimonio de la humanidad}}' a ' <br clear=all> {{Patrimonio de la humanidad}}')
m (Texto reemplazado: «}}↵↵» por «}} »)
Etiqueta: Reversión manual
 
(No se muestran 22 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{+}}[[Archivo:VillaZeno 2007 07 12 2.jpg|right|300px]]
{{+}}
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>VillaZeno 2007 07 12 2.jpg|{{AltC| }}</hovergallery></div> 
La '''Villa Zeno''' situada en Donegal, lugar del municipio italiano de Cessalto (Treviso), es una villa de [[Andrea Palladio]] realizada para Marco Zeno que se comenzó a construir en los años 1550, pero ha sido modificada a lo largo de los siglos. Es la más oriental (geográficamente hablando) de las villas palladianas. El edificio se encuentra cerca de la autopista entre Venecia y Trieste, pero fue construida para quedar frente a un canal que servía como medio principal de llegada a la villa.
La '''Villa Zeno''' situada en Donegal, lugar del municipio italiano de Cessalto (Treviso), es una villa de [[Andrea Palladio]] realizada para Marco Zeno que se comenzó a construir en los años 1550, pero ha sido modificada a lo largo de los siglos. Es la más oriental (geográficamente hablando) de las villas palladianas. El edificio se encuentra cerca de la autopista entre Venecia y Trieste, pero fue construida para quedar frente a un canal que servía como medio principal de llegada a la villa.


Línea 7: Línea 8:


La villa ha sufrido importantes modificaciones en el curso de los siglos, pero conserva una fachada con un pasillo arqueado y un frontón central bien definido que es de estilo palladiano. El tejado está cubierto con tejas de arcilla de la época, y la estructura es de ladrillo cubierto con estuco, típico de Palladio, quien era capaz de lograr grandes edificios con materiales que normalmente eran considerados inferiores. Actualmente la villa no muestra la ventana termal original, tapada en el siglo XVIII.
La villa ha sufrido importantes modificaciones en el curso de los siglos, pero conserva una fachada con un pasillo arqueado y un frontón central bien definido que es de estilo palladiano. El tejado está cubierto con tejas de arcilla de la época, y la estructura es de ladrillo cubierto con estuco, típico de Palladio, quien era capaz de lograr grandes edificios con materiales que normalmente eran considerados inferiores. Actualmente la villa no muestra la ventana termal original, tapada en el siglo XVIII.
==Planos==
{{Clear}}
<center><gallery widths="365px" heights="265px" perrow="2">
{{Revisión}}
{{Planos}}
<center>{{Hg|<hovergallery widths=391px heights=265px perrow=2>
Villa Zeno pianta Bertotti Scamozzi 1781.jpg
Villa Zeno pianta Bertotti Scamozzi 1781.jpg
Villa Zeno sezione Bertotti Scamozzi 1781.jpg
Villa Zeno sezione Bertotti Scamozzi 1781.jpg
</gallery></center>
</hovergallery>}}</center>
==Otras imágenes==
{{Imágenes}}
<center><gallery widths="229px" heights="229px" perrow="3">
<center>{{Hg|<hovergallery widths=255px heights=229px perrow=3>
VillaZeno 2007 07 12 1.jpg
VillaZeno 2007 07 12 1.jpg
VillaZeno 2007 07 12 3.jpg
VillaZeno 2007 07 12 3.jpg
VillaZeno 2007 07 12 4.jpg
VillaZeno 2007 07 12 4.jpg
</gallery></center>
</hovergallery>}}</center>
 
{{SitA|D=|45.700278|12.643056|17|15}}
{{Situación2|45.700278|12.643056|17|15}}
{{Villas}}
{{Villas}}{{XVI}}{{P-Treviso}}[[Categoría:Andrea Palladio]]
{{XVI}}
<br clear=all>
{{P-Treviso}}
[[Carpeta:Andrea Palladio]]
{{Clear}}
{{Patrimonio de la humanidad}}
{{Patrimonio de la humanidad}}
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/339892...691269