Diferencia entre revisiones de «Pla de Montbau»

m
Texto reemplazado: «}}↵↵» por «}} »
m (→‎top: cambio a hovergallery)
m (Texto reemplazado: «}}↵↵» por «}} »)
Etiqueta: Reversión manual
 
(No se muestran 7 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{A}}
{{A}}
[[Archivo:LIGS.Pla de Montbau.jpg|right|350px]]
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>LIGS.Pla de Montbau.jpg|{{AltC| }}</hovergallery></div> 
El '''Pla de Montbau''' es la plaza del barrio de Montbaude, planificado por [[Giráldez, López Íñigo y Subías]] entre 1957 y 1962. El grupo proyecto además los bloques A, B, O y N.
El '''Pla de Montbau''' es la plaza del barrio de Montbaude, planificado por [[Giráldez, López Íñigo y Subías]] entre 1957 y 1962. El grupo proyecto además los bloques A, B, O y N.


Línea 14: Línea 14:


El bloque N, el último en realizarse (1966-1968), presenta una sección con viviendas pasantes en seminiveles y acceso por corredor. La profundidad de las crujías permite una disposición de baños y cocinas interior. Ventilan y se iluminan a través de patios, entre los que se disponen las escaleras para comunicar los niveles de las viviendas. La anchura de crujía permite añadir una habitación junto al estar. En sección las viviendas se agrupan cada dos, orientando unas sus salas al Suroeste y las otras a la inversa. Para entender mejor cómo funciona la sección del bloque N podemos decir que, desde el corredor se entra y se sube medio nivel o se entra y se baja medio nivel.
El bloque N, el último en realizarse (1966-1968), presenta una sección con viviendas pasantes en seminiveles y acceso por corredor. La profundidad de las crujías permite una disposición de baños y cocinas interior. Ventilan y se iluminan a través de patios, entre los que se disponen las escaleras para comunicar los niveles de las viviendas. La anchura de crujía permite añadir una habitación junto al estar. En sección las viviendas se agrupan cada dos, orientando unas sus salas al Suroeste y las otras a la inversa. Para entender mejor cómo funciona la sección del bloque N podemos decir que, desde el corredor se entra y se sube medio nivel o se entra y se baja medio nivel.
{{clear}}
{{Planos}}
{{Planos}}
<center>{{Hg|<hovergallery widths=391px heights=280px perrow=2>
<center>{{Hg|<hovergallery widths=391px heights=280px perrow=2>
Línea 39: Línea 38:
{{SitA|D=Plaça de Montbau, Barcelona|41.431144|2.143066|17|15}}
{{SitA|D=Plaça de Montbau, Barcelona|41.431144|2.143066|17|15}}
{{Referencias}}
{{Referencias}}
{{Ref| [http://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/6821/TPTG1de3.pdf Tena Gómez, Pablo:Universalidad y adecuación en la obra de LIGS. Pedro López Iñigo, Guillermo Giraldez Dávila y Xavier Subias Fages 1956-1966]}}
{{Ref|url=[http://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/6821/TPTG1de3.pdf Tena Gómez, Pablo:Universalidad y adecuación en la obra de LIGS. Pedro López Iñigo, Guillermo Giraldez Dávila y Xavier Subias Fages 1956-1966]}}
{{Edificios de viviendas}}
{{Edificios de viviendas}}
{{Barcelona}}
{{Barcelona}}
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/611729...691154