Diferencia entre revisiones de «Albert Speer»

917 bytes eliminados ,  19 febrero
m
Texto reemplazado: «}}↵↵» por «}} »
m (Texto reemplazado: «}}↵↵» por «}} »)
 
(No se muestran 18 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{+}}[[Archivo:Albert Speer Neurenberg.JPG|200px|right|''Albert Speer'']]
{{B}}
:''Para el hijo de Albert Speer, véase [[Albert Speer (hijo)]].''
:''Para el hijo de Albert Speer, véase [[Albert Speer (hijo)]].''
'''Berthold Konrad Hermann Albert Speer''' (19 de marzo de 1905 – 1 de septiembre de 1981) fue un arquitecto y político [[Alemania|alemán]], uno de los más destacados jerarcas de la Alemania nazi. Fue el arquitecto predilecto y ministro de armamentos y guerra de Adolf Hitler durante la Segunda Guerra Mundial.
'''Berthold Konrad Hermann Albert Speer''' (19 de marzo de 1905 – 1 de septiembre de 1981) fue un arquitecto y político [[Alemania|alemán]], uno de los más destacados jerarcas de la Alemania nazi. Fue el arquitecto predilecto y ministro de armamentos y guerra de Adolf Hitler durante la Segunda Guerra Mundial.


Llamado a veces el «''primer [[arquitectura|arquitecto]] del Tercer Reich''», otras veces «''el arquitecto del diablo''» y aún otras como el «''nazi bueno''», fue el arquitecto jefe de Adolf Hitler en la Alemania nazi, y en 1942 llegó a ministro de armamento en el Gobierno alemán. En la posguerra fue juzgado en Núremberg, donde expresó arrepentimiento, y lo condenaron a veinte años de prisión. Después de su liberación, llegó a ser un autor de éxito, gracias a varios libros semi-autobiográficos.
Llamado a veces el «''primer arquitectura del Tercer Reich''», otras veces «''el arquitecto del diablo''» y aún otras como el «''nazi bueno''», fue el arquitecto jefe de Adolf Hitler en la Alemania nazi, y en 1942 llegó a ministro de armamento en el Gobierno alemán. En la posguerra fue juzgado en Núremberg, donde expresó arrepentimiento, y lo condenaron a veinte años de prisión. Después de su liberación, llegó a ser un autor de éxito, gracias a varios libros semi-autobiográficos.


== Sus primeros años ==
== Sus primeros años ==
Línea 39: Línea 39:


== Primer arquitecto del Reich ==
== Primer arquitecto del Reich ==
Troost murió en 1934, y eligieron a Speer para reemplazarle como arquitecto jefe del Partido. Uno de los primeros encargos después de ese ascenso fue el probablemente más conocido de todos sus diseños: la tribuna del [[Campo Zeppelín]], el área de desfiles de [[Núremberg]], que se puede ver ''El triunfo de la voluntad'', la obra maestra de la propaganda dirigida por [[Leni Riefenstahl]].
Troost murió en 1934, y eligieron a Speer para reemplazarle como arquitecto jefe del Partido. Uno de los primeros encargos después de ese ascenso fue el probablemente más conocido de todos sus diseños: la tribuna del [[Campo Zeppelín]], el área de desfiles de [[Núremberg]], que se puede ver ''El triunfo de la voluntad'', la obra maestra de la propaganda dirigida por Leni Riefenstahl.


Speer, para una mejor administración de sus trabajos, contrató a dos colaboradores: Annemarie Kempf, su secretaria personal, y al arquitecto de las SS, Rudolf Wolters, quienes serían su propio círculo de hierro.
Speer, para una mejor administración de sus trabajos, contrató a dos colaboradores: Annemarie Kempf, su secretaria personal, y al arquitecto de las SS, Rudolf Wolters, quienes serían su propio círculo de hierro.
Línea 49: Línea 49:
Núremberg estaba destinada a contener muchos otros edificios oficiales nazis, la mayoría de los cuales nunca se llegaron a alzar. Por ejemplo, el Estadio Alemán tendría una capacidad de 400.000 espectadores y en él se celebrarían los Juegos Arios, sustitutos proyectados por Hitler de los Juegos Olímpicos, que se celebrarían en Núremberg a perpetuidad. En el Campo de Marzo, la Wehrmacht debía realizar desfiles y ejercicios de combate anuales ante más de 160.000 espectadores, sentados en tribunas coronadas por una estatua femenina de 60 metros de alto
Núremberg estaba destinada a contener muchos otros edificios oficiales nazis, la mayoría de los cuales nunca se llegaron a alzar. Por ejemplo, el Estadio Alemán tendría una capacidad de 400.000 espectadores y en él se celebrarían los Juegos Arios, sustitutos proyectados por Hitler de los Juegos Olímpicos, que se celebrarían en Núremberg a perpetuidad. En el Campo de Marzo, la Wehrmacht debía realizar desfiles y ejercicios de combate anuales ante más de 160.000 espectadores, sentados en tribunas coronadas por una estatua femenina de 60 metros de alto


Mientras planeaba estos edificios, Speer inventó la teoría del «valor de las ruinas» —apoyada con entusiasmo por Hitler—, según la cual se construirían todos los nuevos edificios de forma que dejaran unas ruinas estéticamente agradables en el futuro lejano. Esos restos serían el testamento de la grandeza del Tercer Reich, igual que las ruinas griegas o [[romanas]] son el símbolo de la grandeza de sus civilizaciones.
Mientras planeaba estos edificios, Speer inventó la teoría del «valor de las ruinas» —apoyada con entusiasmo por Hitler—, según la cual se construirían todos los nuevos edificios de forma que dejaran unas ruinas estéticamente agradables en el futuro lejano. Esos restos serían el testamento de la grandeza del Tercer Reich, igual que las ruinas griegas o romanas‏‎ son el símbolo de la grandeza de sus civilizaciones.


El 30 de enero de 1937, Hitler nombró a Speer como ''Generalbauinspektor'' (Inspector general de construcción) con el rango de Secretario de Estado, y se le encargó que hiciera planes para la reconstrucción de Berlín, que habría de convertirse en la Capital de un Estado supra-germano — ''Welthaupstadt Germania''.
El 30 de enero de 1937, Hitler nombró a Speer como ''Generalbauinspektor'' (Inspector general de construcción) con el rango de Secretario de Estado, y se le encargó que hiciera planes para la reconstrucción de Berlín, que habría de convertirse en la Capital de un Estado supra-germano — ''Welthaupstadt Germania''.
 
Otros arquitectos trabajaron para Speer, como por ejemplo Peter Klinke, Hans Stephan y Willie Schelkes, quienes fueron sus colaboradores dentro de sus especialidades en la oficina denominada ''GBI''. También se unió Annmarie Kempf y Wolters. Speer invitó asimismo a participar a su mentor Tessenow, pero éste gentilmente rehusó el ofrecimiento.
Otros arquitectos trabajaron para Speer, como por ejemplo Peter Klinke, Hans Stephan y Willie Schelkes, quienes fueron sus colaboradores dentro de sus especialidades en la oficina denominada ''GBI''. También se unió Annmarie Kempf y Wolters. Speer invitó asimismo a participar a su mentor Tessenow, pero éste gentilmente rehusó el ofrecimiento.


Línea 61: Línea 61:
En 1939, la Cancillería quedó terminada y Hitler, como muchos más, quedaron extasiados por la belleza de la reforma. En la planta baja y ocupando una gigantesca sala se instaló la maqueta del Berlín reconstruido, denominado Germania. En esa maqueta Hitler pasaba horas y horas en la madrugada como una forma de distracción. Según sus declaraciones a Speer, veía en esa maqueta un monumento post mortem a su gestión.
En 1939, la Cancillería quedó terminada y Hitler, como muchos más, quedaron extasiados por la belleza de la reforma. En la planta baja y ocupando una gigantesca sala se instaló la maqueta del Berlín reconstruido, denominado Germania. En esa maqueta Hitler pasaba horas y horas en la madrugada como una forma de distracción. Según sus declaraciones a Speer, veía en esa maqueta un monumento post mortem a su gestión.


Del resto de los edificios planeados para Berlín, casi ninguno llegó a construirse. El concepto general era reorganizar Berlín a lo largo de un bulevar central de cinco kilómetros. En el extremo norte, Speer, basándose en esbozos dibujados por Hitler en los años 20,<ref name="memorias"/> pensó en un edificio con una enorme cúpula, inspirado por la cúpula de concreto del [[Panteón de Agripa]]. El tamaño de la cúpula la haría poco práctica: más de 200&nbsp;[[metro|m]] de alto y casi 250&nbsp;m de diámetro, dieciséis veces más grande que la cúpula de San Pedro. En el extremo sur del bulevar habría un arco semejante al [[Arco del Triunfo]] de París, aunque asimismo mucho más grande: 120&nbsp;m de alto. De hecho, el Arco del Triunfo habría cabido en su vano. El comienzo de la Segunda Guerra Mundial en 1939 impidió la finalización de estos proyectos, si bien no fueron formalmente abandonados por Hitler hasta bien entrada la guerra.
Del resto de los edificios planeados para Berlín, casi ninguno llegó a construirse. El concepto general era reorganizar Berlín a lo largo de un bulevar central de cinco kilómetros. En el extremo norte, Speer, basándose en esbozos dibujados por Hitler en los años 20,<ref name="memorias"/> pensó en un edificio con una enorme cúpula, inspirado por la cúpula de concreto del [[Panteón de Agripa]]. El tamaño de la cúpula la haría poco práctica: más de 200&nbsp;[[metro|m]] de alto y casi 250&nbsp;m de diámetro, dieciséis veces más grande que la cúpula de San Pedro. En el extremo sur del bulevar habría un arco semejante al arco del triunfo‏‎ de París, aunque asimismo mucho más grande: 120&nbsp;m de alto. De hecho, el Arco del Triunfo habría cabido en su vano. El comienzo de la Segunda Guerra Mundial en 1939 impidió la finalización de estos proyectos, si bien no fueron formalmente abandonados por Hitler hasta bien entrada la guerra.


En 1940, debido a que se estaban llevando a cabo simultáneamente obras de reconstrucción en más de 30 ciudades alemanas, Speer solicitó a Hitler el cargo de Comisionado del NSDAP para la Arquitectura y Planificación urbana y así evitar el caos y uniformar los estilos, pero Hitler rechazó la idea.
En 1940, debido a que se estaban llevando a cabo simultáneamente obras de reconstrucción en más de 30 ciudades alemanas, Speer solicitó a Hitler el cargo de Comisionado del NSDAP para la Arquitectura y Planificación urbana y así evitar el caos y uniformar los estilos, pero Hitler rechazó la idea.
Línea 83: Línea 83:


La mano obrera esclava se incrementó de 1,5 millones de personas a 14 millones. El suministro de mano obrera proveniente de las deportaciones estaba a cargo de su subordinado Fritz Sauckel, su enlace con las SS.
La mano obrera esclava se incrementó de 1,5 millones de personas a 14 millones. El suministro de mano obrera proveniente de las deportaciones estaba a cargo de su subordinado Fritz Sauckel, su enlace con las SS.
 
Estas personas, en su mayoría prisioneros rusos, trabajaban en condiciones infrahumanas y morían por cientos cada día, en aplicación del principio nazi de exterminio por medio del trabajo forzado.
Estas personas, en su mayoría prisioneros rusos, trabajaban en condiciones infrahumanas y morían por cientos cada día, en aplicación del principio nazi de exterminio por medio del trabajo forzado.
 
Fueron responsables de las obras del Muro del Atlántico, las construcciones de los campos de pruebas de bombas volantes en Peenemünde y varios campos de concentración, entre otras obras. Estas personas pertenecían al 40% que no debían ser eliminados inmediatamente, llamados trabajadores esenciales, el resto eran enviados a campos de exterminio.
Fueron responsables de las obras del Muro del Atlántico, las construcciones de los campos de pruebas de bombas volantes en Peenemünde y varios campos de concentración, entre otras obras. Estas personas pertenecían al 40% que no debían ser eliminados inmediatamente, llamados trabajadores esenciales, el resto eran enviados a campos de exterminio.


Línea 92: Línea 92:
Hitler en persona jamás mencionó a Speer lo que estaba ocurriendo en realidad con los judíos del Este, ni lo que había ocurrido con los guetos de Polonia. No antes de 1943 llegaría a conocer este tema a cabal realidad en El discurso de Posen en 1943.
Hitler en persona jamás mencionó a Speer lo que estaba ocurriendo en realidad con los judíos del Este, ni lo que había ocurrido con los guetos de Polonia. No antes de 1943 llegaría a conocer este tema a cabal realidad en El discurso de Posen en 1943.


Sus principales colaboradores militares fueron el general (más tarde mariscal) Erhard Milch, de la Luftwaffe, y el general del ejército Friedrich Fromm, quienes convencieron a Speer de que la guerra con la Unión Soviética había que ganarla a más tardar en octubre de ese año.  
Sus principales colaboradores militares fueron el general (más tarde mariscal) Erhard Milch, de la Luftwaffe, y el general del ejército Friedrich Fromm, quienes convencieron a Speer de que la guerra con la Unión Soviética había que ganarla a más tardar en octubre de ese año.


Intentó concentrar, sin éxito, toda la economía de guerra alemana en el esfuerzo bélico, pero la política del Partido y el círculo de allegados a Hitler, en especial [[Hermann Göring]] y [[Martin Bormann]], se lo impidieron, lo que influyó directamente en el desenlace de la guerra.
Intentó concentrar, sin éxito, toda la economía de guerra alemana en el esfuerzo bélico, pero la política del Partido y el círculo de allegados a Hitler, en especial Hermann Göring y Martin Bormann, se lo impidieron, lo que influyó directamente en el desenlace de la guerra.


Intentó además, sin éxito, tratar de convencer a Hitler de que la masa femenina alemana entrara en la maquinaria de guerra alemana. Hitler rechazó en dos oportunidades esta opción.
Intentó además, sin éxito, tratar de convencer a Hitler de que la masa femenina alemana entrara en la maquinaria de guerra alemana. Hitler rechazó en dos oportunidades esta opción.
Línea 113: Línea 113:
El 6 de octubre de 1943, Speer fue citado en el castillo de Posen, donde pronunció un discurso de solicitud de apoyo en mano de obra a los Gauleiters, quienes a instancias de Martin Bormann se resistían a cooperar. Más tarde, se dio una histórica alocución de Himmler donde el Reichsführer de las SS, por instrucciones de Hitler, informó a las más altas esferas civiles y militares de las SS del genocidio que se estaba practicando con los judíos, y les solicitaba mantener en secreto esta información: esto se conoce como el Discurso de Posen. Mediante este discurso Himmler involucró a Speer en este tema. Se sabe, a juzgar por las palabras proferidas en la alocución por Himmler y por los hechos posteriores, que Speer estuvo presente en esta reunión y que, por tanto, estaba en conocimiento de lo que sucedía, aunque éste lo negaría en el futuro.
El 6 de octubre de 1943, Speer fue citado en el castillo de Posen, donde pronunció un discurso de solicitud de apoyo en mano de obra a los Gauleiters, quienes a instancias de Martin Bormann se resistían a cooperar. Más tarde, se dio una histórica alocución de Himmler donde el Reichsführer de las SS, por instrucciones de Hitler, informó a las más altas esferas civiles y militares de las SS del genocidio que se estaba practicando con los judíos, y les solicitaba mantener en secreto esta información: esto se conoce como el Discurso de Posen. Mediante este discurso Himmler involucró a Speer en este tema. Se sabe, a juzgar por las palabras proferidas en la alocución por Himmler y por los hechos posteriores, que Speer estuvo presente en esta reunión y que, por tanto, estaba en conocimiento de lo que sucedía, aunque éste lo negaría en el futuro.


== La construcción de [[Dora-Mittelbau]] ==
== La construcción de Dora-Mittelbau ==
El 22 de agosto de 1943, Speer, Hitler y Himmler se reunieron en Rastenburg para evaluar un proyecto de Hitler acerca de la construcción de un enorme reducto subterráneo en las montañas del Harz, Dora-Mittelbau, donde se producirían en serie bombas V2 supervisadas por Wernher von Braun, debido a que la estación de Peenemünde había sido destruida ese mismo mes por un bombardeo aliado.
El 22 de agosto de 1943, Speer, Hitler y Himmler se reunieron en Rastenburg para evaluar un proyecto de Hitler acerca de la construcción de un enorme reducto subterráneo en las montañas del Harz, Dora-Mittelbau, donde se producirían en serie bombas V2 supervisadas por Wernher von Braun, debido a que la estación de Peenemünde había sido destruida ese mismo mes por un bombardeo aliado.


Línea 139: Línea 139:


Según su relato, Speer incluso planeó más tarde un intento de asesinato de Hitler en 1945, introduciendo gas nervioso en la ventilación de su búnker,<ref name="memorias"/> pero las pruebas independientes de este extremo son muy escasas y no pasa de ser un mito.
Según su relato, Speer incluso planeó más tarde un intento de asesinato de Hitler en 1945, introduciendo gas nervioso en la ventilación de su búnker,<ref name="memorias"/> pero las pruebas independientes de este extremo son muy escasas y no pasa de ser un mito.
 
A pesar del ambiente generado tras el fracaso del atentado, Hitler, extrañamente, le continuó considerando digno de confianza y le mantuvo en su puesto.
A pesar del ambiente generado tras el fracaso del atentado, Hitler, extrañamente, le continuó considerando digno de confianza y le mantuvo en su puesto.


Línea 175: Línea 175:
{{Cita|Si Hitler hubiera tenido un amigo, éste habría sido yo"-...Hitler, (...) era incapaz de sentir amistad, no creo que supiera lo que esta significaba...}}
{{Cita|Si Hitler hubiera tenido un amigo, éste habría sido yo"-...Hitler, (...) era incapaz de sentir amistad, no creo que supiera lo que esta significaba...}}
{{Cita|Hitler fue lo mejor para Alemania. Sin embargo, Alemania no fue lo mejor para él...}}
{{Cita|Hitler fue lo mejor para Alemania. Sin embargo, Alemania no fue lo mejor para él...}}
Sus obras —por ejemplo, ''Dentro del Tercer Reich'', sus memorias que tituló ''Recuerdos'' y su ''Diario de Spandau''— proporcionan una mirada personal y excepcional de las grandes personalidades de la época nazi. No obstante, muchos críticos opinan que Speer minimiza y evade su propia responsabilidad en las atrocidades de la época.
Sus obras —por ejemplo, ''Dentro del Tercer Reich'', sus memorias que tituló ''Recuerdos'' y su ''Diario de Spandau''— proporcionan una mirada personal y excepcional de las grandes personalidades de la época nazi. No obstante, muchos críticos opinan que Speer minimiza y evade su propia responsabilidad en las atrocidades de la época.


Línea 181: Línea 180:


Speer pasó los últimos años de vida en un semi-retiro autorrevisionista, viviendo de sus derechos de autor, en compañía de su esposa Margret en Bergohf, hasta que la muerte lo sorprendió en septiembre de 1981.
Speer pasó los últimos años de vida en un semi-retiro autorrevisionista, viviendo de sus derechos de autor, en compañía de su esposa Margret en Bergohf, hasta que la muerte lo sorprendió en septiembre de 1981.
 
{{Referencias}}
== Curiosidades ==
 
*El [[Albert Speer (hijo)|hijo de Speer]], también de nombre Albert, se convirtió en un arquitecto de éxito por derecho propio, y fue responsable del proyecto [[Expo 2000]] (la exposición mundial que tuvo lugar en [[Hanóver]] en el año 2000), el diseño de la Ciudad Internacional del Automóvil de [[Shanghai]] y el complejo olímpico de [[Pekín]].
 
*Las farolas para Berlín Este tras la guerra se basaron en un diseño de Speer para la reconstrucción de Berlín como Germania y se pueden ver aún hoy en sus calles (2007).
 
== Referencias ==
<references/>
 
== Bibliografía ==
*Krier, Leon. ''Speer architecture''.
*''Albert Speer, el arquitecto de Hitler: Su lucha contra la verdad'', de Gitta Sereny. Editorial Vergara, 1995.
*''Fin de un Mito'', de Matthias Schmidt (1982).
 
<br clear=all>
==Referencias==
{{W}}
{{W}}
{{clear}}
{{Arquitectos}}
{{Arquitectos}}
{{XX}}
{{XX}}
{{Alemania}}
{{Alemania}}
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/416080...689192