Diferencia entre revisiones de «Casa Barnsdall»

235 bytes añadidos ,  19 febrero
m
Texto reemplazado: «}}↵↵» por «}} »
Sin resumen de edición
m (Texto reemplazado: «}}↵↵» por «}} »)
Etiqueta: Reversión manual
 
(No se muestran 47 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
La '''casa Barnsdall''' (''Barnsdall House'') también llamada '''casa Malva''' (''Hollyhock House''), situada en el barrio de la Pequeña Armenia, en Los Ángeles, California (Estados Unidos) fue diseñado por [[Frank Lloyd Wright]] como residencia para la Aline Barnsdall, y fue construida entre 1919 y 1921. Actualmente el edificio alberga el centro del Barnsdall Art Park..  
{{+}}
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Casa Barnsdall.Frank Lloyd Wright.jpg|{{AltC| }}</hovergallery></div> 
La '''casa Barnsdall''' (''Barnsdall House'') también llamada '''casa Malva''' (''Hollyhock House''), situada en el barrio de la Pequeña Armenia, en Los Ángeles, California (Estados Unidos) fue diseñado por [[Frank Lloyd Wright]] como residencia para la Aline Barnsdall, y fue construida entre 1919 y 1921. Actualmente el edificio alberga el centro del Barnsdall Art Park..
{{clear}}
== Características ==
Se trata de una edificación realizada mediante bloques de cemento prefabricados, diseñados por Wrigh, método de construcción que después aplicó también en otras obras.


== Características ==
Como ocurre en muchas de las residencias de Wright, es un edificio introvertido con pequeñas ventanas, y no es fácil de descifrar desde el exterior. La casa se organiza alrededor de un patio central con un lado abierto para formar una especie de escenario teatral, y un complejo sistema de niveles, planos y terrazas en torno a este patio. Entre las características de diseño exclusivo de esta casa destacan los muros exteriores se inclinan a 85 grados (lo que le proporciona una apariencia Maya), las ventanas con vidrio artístico, y la gran chimenea. El agua se extiende a partir de una balsa situada en el patio a través de un túnel subterráneo a un foso interior y de nuevo al exterior a una fuente.
[[Image:Hollyhock Southwest terrace detail HABS CAL,19-LOSAN,28-3.jpg|thumb|left|200px|detalle de la terraza sudoeste]]
Se trata de una edificación realizada mediante bloques de cemento prefabricados, diseñados por Wrigh, método de construcción que después aplicó también en otras obras.


Como ocurre en muchas de las residencias de Wright, es un edificio introvertido con pequeñas ventanas, y no es fácil de descifrar desde el exterior. La casa se organiza alrededor de un patio central con un lado abierto para formar una especie de escenario teatral, y un complejo sistema de niveles, planos y terrazas en torno a este patio. Entre las características de diseño exclusivo de esta casa destacan los muros exteriores se inclinan a 85 grados (lo que le proporciona una apariencia Maya), las ventanas con vidrio artístico, y la gran chimenea. El agua se extiende a partir de una balsa situada en el patio a través de un túnel subterráneo a un foso interior y de nuevo al exterior a una fuente.
La Malva se utiliza como tema central de la casa, con muchas decoraciones simétricas adaptar el aspecto general de dicha planta. Las jardineras están decoradas con dicho motivo y llenas de la misma, y las vidrieras presentan una estilizada Malva como patrón. Una característica interesante es el vidrio en esquinas, una idea que Wright utilizó más tarde en la [[casa de la Cascada]].
 
{{clear}}
 
{{Revisión}}
La Malva se utiliza como tema central de la casa, con muchas decoraciones simétricas adaptar el aspecto general de dicha planta. Las jardineras están decoradas con dicho motivo y llenas de la misma, y las vidrieras presentan una estilizada Malva como patrón. Una característica interesante es el vidrio en esquinas, una idea que Wright utilizó más tarde en la [[casa de la Cascada]].  
{{Planos}}
 
<center>{{Hg|<hovergallery widths=391px heights=340px perrow=2>
==Otras imágenes==
Casa barnsdall-planta baja.jpg‎|Planta baja
<gallery>
Casa barnsdall-planta primera.jpg‎|Planta primera
Image:Hollyhock House entrance.JPG|Tunnel-like entrance with hollyhock carvings
Casa barnsdall-alzado.jpg‎|Alzado
Image:Hollyhock House planter.JPG|Hollyhock carvings decorate this exterior planter
Casa barnsdall-seccion AA.jpg‎|Sección
Image:Hollyhock House pool.JPG|View over the pool, with the central courtyard and living room beyond
</hovergallery>}}</center>
Image:Hollyhock House corner window.JPG|Wright's glass designs recall the hollyhock theme; note the glass corner
{{Imágenes}}
</gallery>
<center>{{Hg|<hovergallery widths=255px heights=229px perrow=3>
==Situación==
Casa Barnsdall.Frank Lloyd Wright.1.jpg
<center>
Casa Barnsdall.Frank Lloyd Wright.2.jpg
<googlemap version="0.9" lat="34.099958" lon="-118.294614" type="satellite" zoom="17" controls="large"></googlemap>
Casa Barnsdall.Frank Lloyd Wright.3.jpg
</center>
Casa Barnsdall.Frank Lloyd Wright.4.jpg
== Enlaces exteriores ==
Casa Barnsdall.Frank Lloyd Wright.5.jpg
* [http://www.hollyhockhouse.net web oficial]
Casa Barnsdall.Frank Lloyd Wright.6.jpg
* [http://www.waltlockley.com/hollyhock/hollyhock.htm vistas de la construcción de la Casa Malva con ilustraciones]
Casa Barnsdall.Frank Lloyd Wright.7.jpg
 
Casa Barnsdall.Frank Lloyd Wright.8.jpg
{{casas}}{{Estados Unidos}}{{1910}}[[Categoría:Frank Lloyd Wright]]
Casa Barnsdall.Frank Lloyd Wright.9.jpg
Casa Barnsdall.Frank Lloyd Wright.10.jpg
Casa Barnsdall.Frank Lloyd Wright.11.jpg
Casa Barnsdall.Frank Lloyd Wright.12.jpg
</hovergallery>}}</center>
{{SitA|D=|34.099974|-118.294403|19|15}}
{{Casas}}
{{Estados Unidos}}
{{1910}}
[[Carpeta:Frank Lloyd Wright]]
{{***}}
{{OD}}
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/102764...689119