Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Emmanuel Héré de Corny»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
(→‎top: clean up, replaced: Barón de Corny → Barón de Corny, Commercy → Commercy, Chanteheux → Chanteheux, duque de la Lorena → Duque de la Lorena)
Sin resumen de edición
 
(No se muestran 18 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Place-stanislaus-nord-nancy.jpg|thumb|Puerta real en la Plaza Stanislas, Nancy en 2005]]
{{B}}
'''Leopold Emmanuel Héré de Corny''', Nancy 12 de octubre de 1705 – Lunéville 2 de febrero de 1763.
'''Leopold Emmanuel Héré de Corny''' (Nancy 12 de octubre de 1705 – Lunéville 2 de febrero de 1763) fue un arquitecto Barroco Francés.


Arquitecto Barroco Francés.
Emmanuel Héré comienza sus primeros pasos en la arquitectura a través de su padre que ostentaba el cargo de controlador de trabajos al servicio de Léopoldo, Duque de la Lorena.


Emmanuel Héré comienza sus primeros pasos en la arquitectura a través de su padre que ostentaba el cargo de controlador de trabajos al servicio de Léopoldo, Duque de la Lorena.
Comienza como aprendiz y gran admirador de Boffrand el principal arquitecto de Léopoldo, poco a poco llega a convertirse en Capitán-Conserje del Palacio de Lunéville con la llegada en 1737 del nuevo duque de la Lorena Stanislas Leszczyński, el antiguo rey de Polonia y suegro de Luis XV y más tarde en 1738 es nombrado arquitecto de su majestad.
 
Comienza como aprendiz y gran admirador de Boffrand el principal arquitecto de Léopoldo, poco a poco llega a convertirse en Capitán-Conserje del Palacio de Lunéville con la llegada en 1737 del nuevo duque de la Lorena Stanislas Leszczyński, el antiguo rey de [[Polonia]] y suegro de Luis XV y más tarde en 1738 es nombrado arquitecto de su majestad.


Héré asimila todas las influencias de la época, clásicas y barrocas, edifica según la voluntad del duque los pabellones y ornamentos de Bosquets y completa y embellece las realizaciones de Boffrand en Lunéville como, La capilla de palacio, la Iglesia de Saint-Jacques, y la Iglesia de Carmes.
Héré asimila todas las influencias de la época, clásicas y barrocas, edifica según la voluntad del duque los pabellones y ornamentos de Bosquets y completa y embellece las realizaciones de Boffrand en Lunéville como, La capilla de palacio, la Iglesia de Saint-Jacques, y la Iglesia de Carmes.
Línea 28: Línea 26:
Emmanuel Héré fue ovacionado y recompensado por sus labores fue ennoblecido por ello y se convierte en Barón de Corny, muere el 2 de febrero de 1763, después de su desaparición física fue [[Richard Mique]] (1728 – 1794) su sucesor, quien continuara su obra terminando el conjunto real, La Puerta de Sainte-Catherine y la Puerta Stanislas.
Emmanuel Héré fue ovacionado y recompensado por sus labores fue ennoblecido por ello y se convierte en Barón de Corny, muere el 2 de febrero de 1763, después de su desaparición física fue [[Richard Mique]] (1728 – 1794) su sucesor, quien continuara su obra terminando el conjunto real, La Puerta de Sainte-Catherine y la Puerta Stanislas.


El conjunto arquitectónico realizado en Nancy por Héré fue una simbiosis de todas las corrientes artisticas de su tiempo, y constituyen una joya arquitectónica del Siglo de las Luces, todavía hoy conservado con el frescor de antaño.
El conjunto arquitectónico realizado en Nancy por Héré fue una simbiosis de todas las corrientes artísticas de su tiempo, y constituyen una joya arquitectónica del Siglo de las Luces, todavía hoy conservado con el frescor de antaño.
 
==Obras==
<center><hovergallery>
Lunéville, Église Saint-Jacques PM 49757.jpg|{{Alt|Iglesia de San Jaime, Lunéville (1730-1747)}}
Nancy Église de Notre-Dame-de-Bonsecours.jpg|{{Alt|Iglesia de Nuestra Señora del Buen Socorro, Nancy (1737-1741)}}
Château de commercy-.JPG|{{Alt|Castillo de Commercy, ( -1747)}}
Place-stanislaus-nord-nancy.jpg|{{Alt|Arco de Triunfo, Nancy (1752-1755)}}
EmmanuelHere.PlazaStanislas.jpg|{{Alt|Plaza Stanilslas, Nancy (1752-1755)}}
Nancy (Meurthe-et-Moselle) - Place de la Carrière - Ancienne Bourse des Marchands (32934745758).jpg|{{Alt|Antigua Bolsa de Comerciantes, Nancy (1762-1763)}}
</hovergallery></center>
{{VIAF|15564146|0000|0000|6630|9159}}
{{VO-A}}
{{Referencias}}
{{W}}
{{Francia}}
{{Francia}}
{{Arquitectos}}
{{Arquitectos}}
{{XVIII}}
{{XVIII}}
{{W}}{{VerEnlaces}}
{{VerArq}}

Revisión actual - 11:37 21 ago 2023

Statusbar3.png
    Biografía        Incluir información complementaria        Incluir artículos relacionados        Incluir Bibliografía y Enlaces         Metadatos    
EmmanuelHere.jpg

U.135x135.gris.jpg
Emmanuel Héré de Corny
EmmanuelHere.jpg

Leopold Emmanuel Héré de Corny (Nancy 12 de octubre de 1705 – Lunéville 2 de febrero de 1763) fue un arquitecto Barroco Francés.

Emmanuel Héré comienza sus primeros pasos en la arquitectura a través de su padre que ostentaba el cargo de controlador de trabajos al servicio de Léopoldo, Duque de la Lorena.

Comienza como aprendiz y gran admirador de Boffrand el principal arquitecto de Léopoldo, poco a poco llega a convertirse en Capitán-Conserje del Palacio de Lunéville con la llegada en 1737 del nuevo duque de la Lorena Stanislas Leszczyński, el antiguo rey de Polonia y suegro de Luis XV y más tarde en 1738 es nombrado arquitecto de su majestad.

Héré asimila todas las influencias de la época, clásicas y barrocas, edifica según la voluntad del duque los pabellones y ornamentos de Bosquets y completa y embellece las realizaciones de Boffrand en Lunéville como, La capilla de palacio, la Iglesia de Saint-Jacques, y la Iglesia de Carmes.

Poco después de haberse encargado del embellecimiento del palacio de Lunéville por exigencias de su soberano el duque Stanislas, inicia a instancias del mismo los proyectos de construcción del conjunto monumental que le dará forma y organizara la ciudad de Nancy en un espacio moderno dinámico como son :

  • La Iglesia de Nuestra señora del buen auxilio, (Notre-dame de Bonsecours).
  • El hotel de misiones reales.
  • El Pabellón del hospital Saint-Julien.
  • La Plaza real, (Hoy Plaza Stanislas)
  • La Puerta real Luis XV
  • La Plaza de la alianza
  • La Nueva Intendencia

Así como la reconstrucción del castillo de Chanteheux y del castillo de Commercy.

En Nancy entre 1751 y 1755 edifica el conjunto arquitectural que reunirá la antigua ciudad medieval con la ciudad nueva a través de la plaza de la carriere y la plaza real.

La plaza real rebautizada hoy como Plaza Stanislas en 1831 es sin dudas su obra maestra.

Emmanuel Héré fue ovacionado y recompensado por sus labores fue ennoblecido por ello y se convierte en Barón de Corny, muere el 2 de febrero de 1763, después de su desaparición física fue Richard Mique (1728 – 1794) su sucesor, quien continuara su obra terminando el conjunto real, La Puerta de Sainte-Catherine y la Puerta Stanislas.

El conjunto arquitectónico realizado en Nancy por Héré fue una simbiosis de todas las corrientes artísticas de su tiempo, y constituyen una joya arquitectónica del Siglo de las Luces, todavía hoy conservado con el frescor de antaño.

Obras

Registros de identidad de Emmanuel Héré de Corny:    ISNI: 0000 0000 6630 9159      VIAF: 15564146


Urbipedia.9.png
El archivo de Urbipedia solo dispone de una obra de Emmanuel Héré de Corny. Ver aquí: Carpeta:Emmanuel Héré de Corny


Referencias

Ojo.izq.negro.jpg
Referencias e información de imágenes pulsando en ellas.

Wikipedia-logo.jpg
Wikipedia, con licencia CC-by-sa
Ver artículo aleatorio en:Arquitectos.
Azuldeg.jpg
LineaBlanca.jpg
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Emmanuel_Héré_de_Corny&oldid=680427