Diferencia entre revisiones de «Convento de San Gil (Toledo)»

sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
 
Línea 1: Línea 1:
{{A}}
{{A}}<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=420px mode=nolines perrow=1>Primera jornada del Debate de Investidura en las Cortes de Castilla-La Mancha (19105931029).jpg|{{AltC|}}</hovergallery></div>
El '''convento de San Gil''' en la ciudad de [[Toledo]] (España) data del siglo XVII. Los franciscanos descalzos, o gilitos, llegaron a esta ciudad a mediados del siglo XVI, estableciéndose en 1557 en las proximidades de la ermita de la Virgen de la Rosa. Posteriormente, entrado el siglo XVII, dos hermanos, Francisco y Juan de Herrera, hicieron donación a los frailes de 16.000 ducados para la construcción del nuevo convento.
El '''convento de San Gil''' en la ciudad de [[Toledo]] (España) data del siglo XVII. Los franciscanos descalzos, o gilitos, llegaron a esta ciudad a mediados del siglo XVI, estableciéndose en 1557 en las proximidades de la ermita de la Virgen de la Rosa. Posteriormente, entrado el siglo XVII, dos hermanos, Francisco y Juan de Herrera, hicieron donación a los frailes de 16.000 ducados para la construcción del nuevo convento.


Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/674966