Diferencia entre revisiones de «Aluminosis»

18 bytes eliminados ,  14 ene 2022
m
Texto reemplazado: «hormigón» por «hormigón»
(clean up)
m (Texto reemplazado: «hormigón» por «hormigón»)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
 
(No se muestran 4 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Aluminosis22.jpg|right|300px]]
[[Archivo:Aluminosis22.jpg|right|350px]]
Se denomina '''aluminosis''' a una patología del [[hormigón]] que se manifestó especialmente en las viguetas de los [[forjado (construcción)|forjados]] de los edificios por la cual el hormigón utilizado pierde sus propiedades haciéndose menos resistente y más poroso, poniendo así en peligro la estabilidad del edificio.
Se denomina '''aluminosis''' a una patología del hormigón que se manifestó especialmente en las viguetas de los [[forjado (construcción)|forjados]] de los edificios por la cual el hormigón utilizado pierde sus propiedades haciéndose menos resistente y más poroso, poniendo así en peligro la estabilidad del edificio.


Esta patología se debe al [[cemento aluminoso]] (CAC-R) empleado en la fabricación de algunas viguetas, ya que fraguaba más rápidamente que los cementos tradicionales, reduciendo el tiempo de almacenaje en fábrica. Este [[cemento]] lleva una alta concentración de [[alúmina]], lo que le provoca cambios químicos ante determinados agentes, alterando sus propiedades. A altas temperaturas y humedades bajas la estructura de este cemento pasa de hexagonal a cúbica, esta última más densa. Esto hace que las partículas de cemento ocupen menos y por tanto la estructura global adquiera una mayor porosidad, con lo que pierde resistencia mecánica.
Esta patología se debe al [[cemento aluminoso]] (CAC-R) empleado en la fabricación de algunas viguetas, ya que fraguaba más rápidamente que los cementos tradicionales, reduciendo el tiempo de almacenaje en fábrica. Este [[cemento]] lleva una alta concentración de [[alúmina]], lo que le provoca cambios químicos ante determinados agentes, alterando sus propiedades. A altas temperaturas y humedades bajas la estructura de este cemento pasa de hexagonal a cúbica, esta última más densa. Esto hace que las partículas de cemento ocupen menos y por tanto la estructura global adquiera una mayor porosidad, con lo que pierde resistencia mecánica.
Línea 13: Línea 13:
Actualmente los sistemas de vigas mecanizadas que se sitúan bajo las vigas defectuosas permiten corregir esta patología de una manera sencilla aunque, en el caso de las viviendas de particulares, resulta un procedimiento algo aparatoso.
Actualmente los sistemas de vigas mecanizadas que se sitúan bajo las vigas defectuosas permiten corregir esta patología de una manera sencilla aunque, en el caso de las viviendas de particulares, resulta un procedimiento algo aparatoso.


[[Categoría:Hormigones]]
{{Hormigones}}
[[Categoría:Patología]]
[[Carpeta:Patología]]
==Referencias==
{{Referencias}}
{{W}}
{{W}}
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/571862...673526