Diferencia entre revisiones de «Catedral de Lincoln»

m
Texto reemplazado: «fachada» por «fachada»
m (→‎Historia: pasa a imagen hover)
m (Texto reemplazado: «fachada» por «fachada»)
 
(No se muestran 5 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{+}}
{{+}}
[[Archivo:Lincoln Cathedral from Castle Hill.jpg|right|350px|Catedral de Lincoln]]
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Lincoln Cathedral from Castle Hill.jpg|{{AltC|Catedral de Lincoln}}</hovergallery></div> 
La '''Catedral de Lincoln''' (nombre completo: '''Iglesia Catedral de la Bienaventurada Virgen María de Lincoln'''; en Inglés, '''''The Cathedral Church of the Blessed Virgin Mary of Lincoln'''''), en ocasiones también llamada '''Catedral de Santa María''' ('''''St. Mary's Cathedral''''') es una iglesia histórica de la ciudad de [[Lincoln (Inglaterra)|Lincoln]], Inglaterra, sede de la Diócesis de Lincoln de la Iglesia de Inglaterra.
La '''Catedral de Lincoln''' (nombre completo: '''Iglesia Catedral de la Bienaventurada Virgen María de Lincoln'''; en Inglés, '''''The Cathedral Church of the Blessed Virgin Mary of Lincoln'''''), en ocasiones también llamada '''Catedral de Santa María''' ('''''St. Mary's Cathedral''''') es una iglesia histórica de la ciudad de [[Lincoln (Inglaterra)|Lincoln]], Inglaterra, sede de la Diócesis de Lincoln de la Iglesia de Inglaterra.


Línea 8: Línea 8:
La primera catedral de Lincoln fue construida por orden de Guillermo el Conquistador‏‎ en 1072, y las obras fueron supervisadas por el obispo Remigio de Fécamp. Hasta entonces, la sede de la diócesis se hallaba en la Abadía de Dorchester. La obra, de estilo [[arquitectura normanda|normando]], quedó concluida en 1092, y sería consagrada el 9 de mayo de ese mismo año, dos días después de la muerte de Remigio. Alrededor de cincuenta años después, la mayor parte del edificio fue destruida por un incendio. El obispo Alejandro reconstruyó y expandió la catedral, pero sería destruida por un terremoto unos cuarenta años más tarde, en 1185.
La primera catedral de Lincoln fue construida por orden de Guillermo el Conquistador‏‎ en 1072, y las obras fueron supervisadas por el obispo Remigio de Fécamp. Hasta entonces, la sede de la diócesis se hallaba en la Abadía de Dorchester. La obra, de estilo [[arquitectura normanda|normando]], quedó concluida en 1092, y sería consagrada el 9 de mayo de ese mismo año, dos días después de la muerte de Remigio. Alrededor de cincuenta años después, la mayor parte del edificio fue destruida por un incendio. El obispo Alejandro reconstruyó y expandió la catedral, pero sería destruida por un terremoto unos cuarenta años más tarde, en 1185.


Después del sismo, fue designado un nuevo obispo, San Hugo de Lincoln, originario de Avalon, Francia, quien comenzó un extenso programa de reconstrucción y expansión de la catedral. La reconstrucción comenzó en el extremo oriental del templo, con un [[ábside]] y cinco [[capilla]]s pequeñas de forma redonda. La [[nave]] central fue construida en antiguo estilo gótico inglés. La catedral de Lincoln pronto incorporó otros avances arquitectónicos, como [[arbotante]]s y Bóveda de Crucería. Esto permitió la creación de [[vidriera]]s más grandes.
Después del sismo, fue designado un nuevo obispo, San Hugo de Lincoln, originario de Avalon, Francia, quien comenzó un extenso programa de reconstrucción y expansión de la catedral. La reconstrucción comenzó en el extremo oriental del templo, con un [[ábside]] y cinco capillas pequeñas de forma redonda. La nave central fue construida en antiguo estilo gótico inglés. La catedral de Lincoln pronto incorporó otros avances arquitectónicos, como [[arbotante]]s y Bóveda de Crucería. Esto permitió la creación de [[vidriera]]s más grandes.


Los correspondientes vidrieras, llamadas el ''ojo del deán'' y el ''ojo del obispo'' fueron agregados a la catedral poco después. El primero, en el [[transepto]] norte, data de la reconstrucción de 1192 iniciada por San Hugo, y fue terminado en 1235. El ojo del obispo, en el transepto sur, fue reconstruido 100 años después, en 1330.
Los correspondientes vidrieras, llamadas el ''ojo del deán'' y el ''ojo del obispo'' fueron agregados a la catedral poco después. El primero, en el [[transepto]] norte, data de la reconstrucción de 1192 iniciada por San Hugo, y fue terminado en 1235. El ojo del obispo, en el transepto sur, fue reconstruido 100 años después, en 1330.


<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines>Lincoln.02.jpg|{{AltC|Coro y vidriera oriental.}}</hovergallery></div>
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines perrow=1>Lincoln.02.jpg|{{AltC|Coro y vidriera oriental.}}</hovergallery></div>
Después de la adición del ojo del deán y otras añadiduras góticas mayores, se cree que hubo algunos errores en el soporte de la [[torre]] principal, porque entre 1237 y 1239 esta estructura se colapsó. La construcción de una nueva torre comenzó pocos años después y en 1255 las autoridades de la catedral pidieron permiso a Enrique III para utilizar una parte de las [[muralla]]s de la ciudad para expandir la catedral, incluyendo la reconstrucción de la torre principal y su [[chapitel]]. Las capillas redondas de tiempos de San Hugo fueron reemplazadas por una gran [[fachada]] oriental, ya que el templo fue agrandado en el oriente para poder alojar a un número cada vez mayor de peregrinos que llegaban a visitar los restos de San Hugo.
Después de la adición del ojo del deán y otras añadiduras góticas mayores, se cree que hubo algunos errores en el soporte de la [[torre]] principal, porque entre 1237 y 1239 esta estructura se colapsó. La construcción de una nueva torre comenzó pocos años después y en 1255 las autoridades de la catedral pidieron permiso a Enrique III para utilizar una parte de las [[muralla]]s de la ciudad para expandir la catedral, incluyendo la reconstrucción de la torre principal y su [[chapitel]]. Las capillas redondas de tiempos de San Hugo fueron reemplazadas por una gran fachada oriental, ya que el templo fue agrandado en el oriente para poder alojar a un número cada vez mayor de peregrinos que llegaban a visitar los restos de San Hugo.


Entre 1307 y 1311 la torre central fue elevada hasta su altura actual de 83 metros. Las torres y la fachada occidentales también fueron remodeladas y agrandadas. En esta época, la torre central poseía un elevado chapitel de aguja elaborado en madera, que en 1549 se derrumbaría por causa de una tormenta. Con ese chapitel, la torre alcanzaba una altura de 160 metros. Otros cambios de la catedral fueron la elaborada obra escultórica de la fachada principal, las Misericordias del siglo XIV y el ''coro de los ángeles'' (''Angel choir''), que destaca por las esculturas de ángeles talladas en madera, en el nivel del [[triforio]].
Entre 1307 y 1311 la torre central fue elevada hasta su altura actual de 83 metros. Las torres y la fachada occidentales también fueron remodeladas y agrandadas. En esta época, la torre central poseía un elevado chapitel de aguja elaborado en madera, que en 1549 se derrumbaría por causa de una tormenta. Con ese chapitel, la torre alcanzaba una altura de 160 metros. Otros cambios de la catedral fueron la elaborada obra escultórica de la fachada principal, las Misericordias del siglo XIV y el ''coro de los ángeles'' (''Angel choir''), que destaca por las esculturas de ángeles talladas en madera, en el nivel del [[triforio]].
Línea 21: Línea 21:
{{Catedrales}}
{{Catedrales}}
{{Reino Unido}}
{{Reino Unido}}
{{Clear}}
{{Referencias}}
{{Referencias}}
{{W}}
{{W}}
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/625257...672867