Diferencia entre revisiones de «Benejúzar»

2225 bytes eliminados ,  11 ene 2022
m
Texto reemplazado: «Categoría:» por «Carpeta:»
m (Texto reemplaza - '}}{{W}}' a '}} {{W}}')
m (Texto reemplazado: «Categoría:» por «Carpeta:»)
 
(No se muestran 2 ediciones intermedias del mismo usuario)
Línea 1: Línea 1:
'''Benejúzar''' es un municipio de la Comunidad Valenciana (España) situado en el sur de la [[provincia de Alicante]], en la comarca de la Vega Baja del Segura. Cuenta con 5.419 habitantes (INE 2007).
#REDIRECT[[:Carpeta:Benejúzar]]
== Imagen del término municipal==
[[Archivo:Benejuzar.jpg|center|600px]]
 
==Imagen del casco urbano==
<center>
<googlemap version="0.9" lat="38.076271" lon="-0.839596" type="satellite" zoom="15"></googlemap>
</center>
== Geografía ==
{{Infobox ciudad
| nombre = Benejúzar
| bandera =
| escudo = Escudo de Benejúzar.png
| imagen = [[Archivo:Localització de Benejússer respecte al País Valencià.png|95px|Localización de Benejúzar respecto a la Comunidad Valenciana]]
| cod_provincia = 03
| comarca = 11,1
| partido = [[Orihuela]]
| coor = {{Coor dms|38|4|40|N|0|50|19|O}}
| altitud = 39
| dist_comarca = 11,1
| ref_comarca = [[Orihuela]]
| dist_prov = 58,3
| referencia2 = [[Alicante]]  
| dist_ccaa = 203
| referencia3 = [[Valencia (ciudad)|Valencia]]
| superficie = 34.89
| población = 5419
| ine_año = 2007
| gentilicio = Benejucense
| cp = 03390
| alcalde = Antonio Bernabé Bernabé ([[PP]])
| alcalde_año = 2007
| fiestasmayores = 15 de junio
| web =
| predoling=[[Idioma español|Castellano]]|
fiestasmayores=15 de junio|
}}
A pies de la [[Sierra de Benejúzar]], el término municipal de Benejúzar es atravesado de Oeste a Este por el río Segura. Benejúzar cuenta con un Paraje natural de bosque mediterráneo repoblado con vegetación autóctona.
 
=== Localidades limítrofes ===
Su término municipal limita con los de [[Algorfa]], [[Almoradí]], [[Jacarilla]] y [[Orihuela]].
 
== Arquitectura ==
 
*'''Paraje Natural'''. Benejúzar cuenta con un Paraje natural de bosque mediterráneo en donde se pueden practicar multitud de deportes, en sus piscinas, en su pabellón polideportivo, pistas de tenis, campo de fútbol, pistas de petanca, senderos a través de la montaña, etc.
*'''El Cabezo Redondo'''. Es el punto más elevado y forma un importante balcón paisajístico desde el cuál se puede divisar parte de la Vega Baja.
 
*'''Santuario de la Virgen del Pilar'''. Es la hermita construida en 1943 por la Hermandad del Pilar en honor a la Virgen del Pilar.
 
== Referencias ==
{{Reflist}}
 
{{Localidades}}
{{W}}{{P-A}}
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/337378...667734