Diferencia entre revisiones de «Basílica de San Marcos»

m
Texto reemplazado: «mármol» por «mármol»
m (Texto reemplazado: «gótico» por «gótico»)
m (Texto reemplazado: «mármol» por «mármol»)
 
Línea 5: Línea 5:
Una ley de la República Veneciana imponía como tributo que los mercaderes afortunados, después de hacer negocios provechosos, hicieran un regalo para embellecer San Marcos. De ahí la variedad de estilos y materiales. San Marcos es un museo vivo de arte bizantino latinizado. Con su decoración intacta de [[mosaico]]s, parece más bizantino que las iglesias de Constantinopla blanqueadas por los turcos, o las de Salónica, ahumadas por los incendios.
Una ley de la República Veneciana imponía como tributo que los mercaderes afortunados, después de hacer negocios provechosos, hicieran un regalo para embellecer San Marcos. De ahí la variedad de estilos y materiales. San Marcos es un museo vivo de arte bizantino latinizado. Con su decoración intacta de [[mosaico]]s, parece más bizantino que las iglesias de Constantinopla blanqueadas por los turcos, o las de Salónica, ahumadas por los incendios.


Tiene planta de cruz griega, cinco [[cúpula]]s y decoración en [[mármol]] y mosaicos.
Tiene planta de cruz griega, cinco [[cúpula]]s y decoración en mármol y mosaicos.


La fachada presenta nichos profundos de influencia occidental decorados con columnas y con mosaicos de oro del s XII. Los 4 caballos representan la fuerza estatal. En el s XV se le añaden los gabletes a los arcos del piso superior y chapiteles, por influencia del gótico europeo. La forma exterior de las cúpulas no coincide con la interior, parecen más grandes de lo que son en realidad. Fue pagada con el saqueo de Constantinopla.
La fachada presenta nichos profundos de influencia occidental decorados con columnas y con mosaicos de oro del s XII. Los 4 caballos representan la fuerza estatal. En el s XV se le añaden los gabletes a los arcos del piso superior y chapiteles, por influencia del gótico europeo. La forma exterior de las cúpulas no coincide con la interior, parecen más grandes de lo que son en realidad. Fue pagada con el saqueo de Constantinopla.
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/665927