Diferencia entre revisiones de «Ludus Magnus»

195 bytes añadidos ,  6 ene 2022
m
Texto reemplazado: «ladrillo» por «ladrillo»
(→‎top: clean up, añado {{A}})
m (Texto reemplazado: «ladrillo» por «ladrillo»)
 
(No se muestran 4 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 2: Línea 2:
El nombre de '''Ludus Magnus''' alude a una escuela de Gladiadores situada en la Antigua Roma a escasos metros del Anfiteatro Flavio en el valle situado entre el Celio y el Esquilino, siendo construida durante el mandato del emperador Domiciano, en los años 80|80 dC
El nombre de '''Ludus Magnus''' alude a una escuela de Gladiadores situada en la Antigua Roma a escasos metros del Anfiteatro Flavio en el valle situado entre el Celio y el Esquilino, siendo construida durante el mandato del emperador Domiciano, en los años 80|80 dC


[[Archivo:Ludus01.jpg|thumb|250px|Reconstrucción del Ludus Magnus]]
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines perrow=1>Ludus01.jpg|{{AltC|Reconstrucción del Ludus Magnus}}</hovergallery></div>
 
{{clear}}
==Descripción==
==Descripción==
El '''Ludus Magnus''' fue construido en su mayor parte en [[ladrillo]], sobre un modesto edificio comercial del siglo I dC, teniendo una altura de tres plantas. El complejo tenía un patio rodeado por los alojamientos. En medio del patio se encontraba un [[anfiteatro]] de pequeño tamaño para el entrenamiento de los gladiadores.
El '''Ludus Magnus''' fue construido en su mayor parte en ladrillo, sobre un modesto edificio comercial del siglo I dC, teniendo una altura de tres plantas. El complejo tenía un patio rodeado por los alojamientos. En medio del patio se encontraba un [[anfiteatro]] de pequeño tamaño para el entrenamiento de los gladiadores.


Los restos que hoy se pueden observar, empezaron a ser excavados en 1937, aunque no terminaron los trabajos hasta veinte años después. Dichos restos suponen algo menos de la mitad de la arena de entrenamientos y los barracones que la rodeaban; el resto del edificio se encuentran actualmente bajo diversas edificaciones modernas. El '''Ludus Magnus''' fue una de las cuatro escuelas de gladiadores creadas por Domiciano, las otras tres se llamaban ''Dacia'', ''Galica'' y ''Matutinus''.
Los restos que hoy se pueden observar, empezaron a ser excavados en 1937, aunque no terminaron los trabajos hasta veinte años después. Dichos restos suponen algo menos de la mitad de la arena de entrenamientos y los barracones que la rodeaban; el resto del edificio se encuentran actualmente bajo diversas edificaciones modernas. El '''Ludus Magnus''' fue una de las cuatro escuelas de gladiadores creadas por Domiciano, las otras tres se llamaban ''Dacia'', ''Galica'' y ''Matutinus''.
Línea 13: Línea 13:
El '''Ludus Magnus''' entró en decadencia de forma paralela al [[Coliseo]], es decir cuando dejaron de interesar dichos espectáculos ludico-festivos, siendo empleado en el siglo VI dC como lugar de enterramientos.
El '''Ludus Magnus''' entró en decadencia de forma paralela al [[Coliseo]], es decir cuando dejaron de interesar dichos espectáculos ludico-festivos, siendo empleado en el siglo VI dC como lugar de enterramientos.


[[Archivo:Ludus magnus Rome 2006.jpg|thumb|250px|''Ludus Magnus'']]
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines perrow=1>Ludus magnus Rome 2006.jpg|{{AltC|''Ludus Magnus''}}</hovergallery></div>
{{Monumentos}}
{{Monumentos}}
{{Roma}}
{{Roma}}
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/492739...665342