Diferencia entre revisiones de «Campanario»

16 bytes eliminados ,  5 ene 2022
m
Texto reemplazado: «basílica» por «basílica»
m (Texto reemplazado: «[[Categoría:» por «[[Carpeta:»)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
m (Texto reemplazado: «basílica» por «basílica»)
 
(No se muestran 3 ediciones intermedias del mismo usuario)
Línea 1: Línea 1:
{{+}}
{{+}}
[[Archivo:Campanile_Diocesi_Milano_Magenta_concerto.JPG|right|200px|Campanario de la Basílica de Magenta]]
[[Archivo:Campanile_Diocesi_Milano_Magenta_concerto.JPG|right|200px|Campanario de la Basílica de Magenta]]
Un '''campanario''' (o '''campanil''') es un edificio o torre construida junto a una [[basílica]], [[catedral]], [[iglesia]] o [[capilla]] y donde se colocan las campanas, con la finalidad de convocar la asistencia de los feligreses al servicio religioso.
Un '''campanario''' (o '''campanil''') es un edificio o torre construida junto a una basílica, catedral, iglesia o capilla y donde se colocan las campanas, con la finalidad de convocar la asistencia de los feligreses al servicio religioso.


Al referirse a los campanarios de iglesias italianas, se usa muchas veces la palabra '''Campanil''' o '''Campanile'''. El Campanil (o Campanario) más conocido es probablemente la [[Torre de Pisa]], famosa por su inclinación. También es conocido el Campanario de la [[Basílica de San Marcos]], en [[Venecia]].
Al referirse a los campanarios de iglesias italianas, se usa muchas veces la palabra '''Campanil''' o '''Campanile'''. El Campanil (o Campanario) más conocido es probablemente la [[Torre de Pisa]], famosa por su inclinación. También es conocido el Campanario de la [[Basílica de San Marcos]], en [[Venecia]].
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/646331...664141