Diferencia entre revisiones de «Catedral de Santa María de la Encarnación de Santo Domingo»

m
Texto reemplazado: «catedral» por «catedral»
m (Texto reemplazado: « {{W}}» por «{{W}}»)
m (Texto reemplazado: «catedral» por «catedral»)
 
(No se muestran 14 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
La '''Catedral de Santa María de la Encarnación de Santo Domingo''', '''Catedral de Santo Domingo''' o '''Catedral Primada de América'''', dedicada a Santa María de la Encarnación, se encuentra en la ciudad de [[Santo Domingo (capital)|Santo Domingo de Guzmán]], capital estatal en [[República Dominicana]].
{{A}}La '''Catedral de Santa María de la Encarnación de Santo Domingo''', '''Catedral de Santo Domingo''' o '''Catedral Primada de América'''', dedicada a Santa María de la Encarnación, se encuentra en la ciudad de [[Santo Domingo (capital)|Santo Domingo de Guzmán]], capital estatal en República Dominicana.


Este templo religioso, catalogado como [[catedral]] primada, ostenta el nombre de la Santa María de la Encarnación.
Este templo religioso, catalogado como catedral primada, ostenta el nombre de la Santa María de la Encarnación.


Se ubica en la calle Arzobispo Meriño (esquina Arzobispo Nouel, junto al Parque Colón de la ciudad de [[Santo Domingo (capital)|Santo Domingo de Guzmán]].
Se ubica en la calle Arzobispo Meriño (esquina Arzobispo Nouel, junto al Parque Colón de la ciudad de [[Santo Domingo (capital)|Santo Domingo de Guzmán]].
 
{{clear}}
=== Historia ===
=== Historia ===
Es la catedral más antigua de América. Sede de la Arquidiócesis de Santo Domingo, su construcción comenzó en 1512, bajo la dirección del Arzobispo Geraldini, consagrándose hasta 1541. El 12 de febrero de 1546, a petición del emperador Carlos V, el Papa Pablo III le concedió el status de Catedral Metropolitana y Primada de las Indias.
Es la catedral más antigua de América. Sede de la Arquidiócesis de Santo Domingo, su construcción comenzó en 1512, bajo la dirección del Arzobispo Geraldini, consagrándose hasta 1541. El 12 de febrero de 1546, a petición del emperador Carlos V, el Papa Pablo III le concedió el status de Catedral Metropolitana y Primada de las Indias.
 
{{clear}}
=== Descripción ===
=== Descripción ===
La arquitectura del edificio caracteriza por sus sólidas paredes y sus tres puertas, dos de ellas góticas en contraste con la tercera y principal de estilo [[plateresco]].
La arquitectura del edificio caracteriza por sus sólidas paredes y sus tres puertas, dos de ellas góticas en contraste con la tercera y principal de estilo [[plateresco]].
Línea 16: Línea 16:


El entorno de la catedral esta formulado en tres espacios independientes, al norte la [[Plaza de Armas]], el atrio almenado es como una antesala que marca el ingreso principal al conjunto religioso. Al sur la claustra llamada Plazoleta de los Curas. Los anexos alrededor del patio permiten un pasaje llamado Callejón de Curas.
El entorno de la catedral esta formulado en tres espacios independientes, al norte la [[Plaza de Armas]], el atrio almenado es como una antesala que marca el ingreso principal al conjunto religioso. Al sur la claustra llamada Plazoleta de los Curas. Los anexos alrededor del patio permiten un pasaje llamado Callejón de Curas.
 
{{clear}}
== Imágenes ==
== Imágenes ==
<center><gallery widths="229px" heights="229px" perrow="3">
<center>{{Hg|<hovergallery widths=255px heights=229px perrow=3>
Archivo:Catedral Primada - interior.jpg|Interior
Catedral Primada - interior.jpg|{{Alt|Interior}}
</gallery></center>
</hovergallery>}}</center>
 
== Enlaces externos ==
* [http://www.viajar.com.do/catedral-primada-de-america/ Resaña Catedral Primada de América]: artículo completo que refleja datos sobre su construcción e historia.


{{Catedrales}}
{{Catedrales}}
{{República Dominicana}} {{W}}
{{República Dominicana}}
{{Referencias}}
{{W}}
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/467705...663949