Diferencia entre revisiones de «Montecassino»

101 bytes añadidos ,  5 ene 2022
m
Texto reemplazado: «monasterio» por «monasterio»
m (Texto reemplazado: «|300px|» por «|350px|»)
m (Texto reemplazado: «monasterio» por «monasterio»)
 
(No se muestran 6 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{A}}
{{A}}
''Para información sobre la batalla de la Segunda Guerra Mundial, véase Batalla de Montecassino''
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Monte Cassino Cmentarz 1.JPG|{{AltC|Monasterio restaurado visto desde el cementerio para los soldados polacos}}</hovergallery></div>
 
[[Archivo:Monte Cassino Cmentarz 1.JPG|thumb|350px|Monasterio restaurado visto desde el cementerio para los soldados polacos]]
'''Montecassino''' es una colina rocosa a unas 80 millas terrestres (130&nbsp;km) al sur de [[Roma]], Italia; una milla al oeste de la ciudad de Cassino (la ''Casinum'' romana había estado en la colinal) y a unos 520 metros (1700 pies) de altitud. Esta en el sur del [[Lacio]], región de la cual [[Roma]] es capital.
'''Montecassino''' es una colina rocosa a unas 80 millas terrestres (130&nbsp;km) al sur de [[Roma]], Italia; una milla al oeste de la ciudad de Cassino (la ''Casinum'' romana había estado en la colinal) y a unos 520 metros (1700 pies) de altitud. Esta en el sur del [[Lacio]], región de la cual [[Roma]] es capital.
Es célebre por ser el lugar donde Benito de Nursia estableció su primer [[monasterio]], la fuente de la orden benedictina, sobre el año 529, y por ser el lugar de varias batallas hacia el final de la Segunda Guerra Mundial.
Es célebre por ser el lugar donde Benito de Nursia estableció su primer monasterio, la fuente de la orden benedictina, sobre el año 529, y por ser el lugar de varias batallas hacia el final de la Segunda Guerra Mundial.


Como ocurría a menudo con los primeras instituciones cristianas, el monasterio fue emplazado en una antigua construcción pagana, un templo de Apolo que coronaba la colina, rodeada por un muro fortificado por encima de la pequeña ciudad de Cassino, aun en gran parte pagana por aquel entonces, y que había sido asolada hacia poco por los godos. Lo primero que hizo Benito fue hacer pedazos la escultura de Apolo y destruir el altar. Volvió a dedicar el lugar a Juan el Bautista. Una vez que se estableció allí, Benito jamas lo abandono. En Montecassino escribió la Regla de San Benito, la cual se convirtió en el principio fundador para la practica monastica en occidente. En Montecassino recibió la visita de Totila‏‎, rey de los ostrogodos, en el año 580 (la única fecha histórica segura para Benito), y allí murió.
Como ocurría a menudo con los primeras instituciones cristianas, el monasterio fue emplazado en una antigua construcción pagana, un templo de Apolo que coronaba la colina, rodeada por un muro fortificado por encima de la pequeña ciudad de Cassino, aun en gran parte pagana por aquel entonces, y que había sido asolada hacia poco por los godos. Lo primero que hizo Benito fue hacer pedazos la escultura de Apolo y destruir el altar. Volvió a dedicar el lugar a Juan el Bautista. Una vez que se estableció allí, Benito jamas lo abandono. En Montecassino escribió la Regla de San Benito, la cual se convirtió en el principio fundador para la practica monastica en occidente. En Montecassino recibió la visita de Totila‏‎, rey de los ostrogodos, en el año 580 (la única fecha histórica segura para Benito), y allí murió.
Línea 16: Línea 14:
Los archivos, además de un vasto número de documentos relacionados con la historia de la abadía, contienen unos 1400 codices manuscritos irremplazables, sobre todo histórica. Con gran previsión por parte del teniente Julius Schlegel (que era católico), un oficial nacido en Viena, y el capital Maximilian Becker (que era protestante), ambos pertenecientes a la Division Panzer de Hermann Göring, estas obras, así como otras obras de arte que se encontraban allí, por ejemplo obras de Da Vinci, Tiziano o Rafael, fueron todas transferidas al Vaticano al comienzo de la batalla. En agradecimiento, los monjes celebraron una misa especial.
Los archivos, además de un vasto número de documentos relacionados con la historia de la abadía, contienen unos 1400 codices manuscritos irremplazables, sobre todo histórica. Con gran previsión por parte del teniente Julius Schlegel (que era católico), un oficial nacido en Viena, y el capital Maximilian Becker (que era protestante), ambos pertenecientes a la Division Panzer de Hermann Göring, estas obras, así como otras obras de arte que se encontraban allí, por ejemplo obras de Da Vinci, Tiziano o Rafael, fueron todas transferidas al Vaticano al comienzo de la batalla. En agradecimiento, los monjes celebraron una misa especial.


[[Archivo:Monte Cassino Opactwo 1.JPG|thumb|350px|Vista del Monasterio reconstruido]]
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Monte Cassino Opactwo 1.JPG|{{AltC|Vista del Monasterio reconstruido}}</hovergallery></div>


{{Italia}}
{{Italia}}
{{Monasterios}}
{{Monasterios}}
{{Referencias}}
{{W}}
{{W}}
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/525284...663822