Diferencia entre revisiones de «Carpeta:Palanques»

m
→‎Historia: quita corchetes
(→‎top: clean up, replaced: Los Puertos → Los Puertos (2))
m (→‎Historia: quita corchetes)
 
(No se muestran 3 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 28: Línea 28:
== Geografía ==
== Geografía ==


Situado en una comarca montañosa en las cercanías del río [[Bergantes]] en el sector noroeste de la comarca de Los Puertos, ya en el límite con la provincia de Teruel. El clima es continental con suaves temperaturas en las noches de verano.  
Situado en una comarca montañosa en las cercanías del río Bergantes en el sector noroeste de la comarca de Los Puertos, ya en el límite con la provincia de Teruel. El clima es continental con suaves temperaturas en las noches de verano.  


Desde [[Castellón de la Plana]] se accede a esta localidad a través de la CV-151, tomando luego la CV-10 para acceder a la CV-132, posteriormente se toma la CV-14 para finalizar en la CV-118.
Desde [[Castellón de la Plana]] se accede a esta localidad a través de la CV-151, tomando luego la CV-10 para acceder a la CV-132, posteriormente se toma la CV-14 para finalizar en la CV-118.
Línea 37: Línea 37:


== Historia ==
== Historia ==
Fue durante la época medieval una de las aldeas de [[Morella]], participando en los frecuentes conflictos que tuvieron en defensa de  sus derechos frente a dicha villa. En el [[siglo XIV]] es considerado como una calle de Morella y permanece casi despoblado durante la guerra de Cataluña de 1463‏‎. Conserva restos de una torre en la plaza mayor. Tenía unos 110 habitantes en [[1511]], unos 100 en 1646,  70 en [[1735]], 268 en [[1850]] y 249 en 1900 desde entonces ha descendido su población de modo progresivo.   
Fue durante la época medieval una de las aldeas de [[Morella]], participando en los frecuentes conflictos que tuvieron en defensa de  sus derechos frente a dicha villa. En el [[siglo XIV]] es considerado como una calle de Morella y permanece casi despoblado durante la guerra de Cataluña de 1463‏‎. Conserva restos de una torre en la plaza mayor. Tenía unos 110 habitantes en 1511, unos 100 en 1646,  70 en 1735, 268 en 1850 y 249 en 1900 desde entonces ha descendido su población de modo progresivo.   


Durante las Guerras carlistas tomó partido por el bando [[isabelino]].
Durante las Guerras carlistas tomó partido por el bando Isabelino.


==Monumentos==
==Monumentos==
Línea 59: Línea 59:
{{OL}}
{{OL}}
{{P-C}}
{{P-C}}
==Referencias==
{{W}}
{{W}}


</div>
</div>
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/428942...663271