Diferencia entre revisiones de «Carpeta:Cuartell»

m
(Página creada con «<div style="height: 400px; overflow: auto; padding: 5px; border:1px solid #BBBBBB; reflist4" > {{Infobox ciudad España | nombre = Cuartell | nombre_oficial = Quartell | b...»)
 
m (→‎Monumentos religiosos: quita corchetes)
 
(No se muestran 6 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
<div style="height: 400px; overflow: auto; padding: 5px; border:1px solid #BBBBBB; reflist4" >
<div style="height: 400px; overflow: auto; padding: 5px; border:1px solid #BBBBBB; reflist4" >
{{Infobox ciudad España
{{Infobox ciudad España
| nombre = Cuartell
|nombre = Cuartell
| nombre_oficial =  Quartell
|nombre_oficial =  Quartell
| bandera =  
|bandera =  
| escudo = Escudo de Quartell.png
|escudo = Escudo de Quartell.png
| imagen = [[Archivo:Localització de Quartell respecte del País Valencià.png|95px|Localización de Quartell respecto al País Valenciano]][[Archivo:Localització de Quartell respecte del Camp de Morvedre.png|160px|Localización de Quartell respecto a la comarca del Camp de Morvedre]]
|imagen = [[Archivo:Localització de Quartell respecte del País Valencià.png|95px|Localización de Quartell respecto al País Valenciano]][[Archivo:Localització de Quartell respecte del Camp de Morvedre.png|160px|Localización de Quartell respecto a la comarca del Camp de Morvedre]]
| cod_provincia = 46
|cod_provincia = 46
| comarca = [[Camp de Morvedre]]
|comarca = Camp de Morvedre
| partido = [[Sagunto]]
|partido = [[Sagunto]]
| altitud = 40
|altitud = 40
| distancia = 8,7
|distancia = 8,7
| distancia3 = 34,5
|distancia3 = 34,5
| referencia3 = [[Valencia]]  
|referencia3 = [[Valencia]]  
| superficie = 3.2
|superficie = 3.2
| población = 1431
|población = 1431
| ine_año = 2007
|ine_año = 2007
| gentilicio = Cuartellano<br>Cuartellero
|gentilicio = Cuartellano<br>Cuartellero
| predoling = valenciano
|predoling = valenciano
| cp = 46510
|cp = 46510
| alcalde =  Francisco Huguet Queralt ([[PP]])
|alcalde =  Francisco Huguet Queralt ([[PP]])
| alcalde_año = 2007
|alcalde_año = 2007
| fiestas_mayores = 2ª quincena de julio
|fiestas_mayores = 2ª quincena de julio
| web = [http://www.quartell.es Web Oficial de Cuartell]
|web = [http://www.quartell.es Web Oficial de Cuartell]
}}
}}
'''Cuartell''' (en valenciano, ''Quartell'') es un municipio del norteste de la [[provincia de Valencia]] (Comunidad Valenciana, [[España]]) situado en la comarca del [[Campo de Morvedre]]. Cuenta con 1.431 habitantes (INE 2007).
'''Cuartell''' (en valenciano, ''Quartell'') es un municipio del norteste de la [[provincia de Valencia]] (Comunidad Valenciana, [[España]]) situado en la comarca del [[Campo de Morvedre]]. Cuenta con 1.431 habitantes (INE 2007).


==Geografía==
==Geografía==
Se sitúa en el sector central de la llanura que conforma la [[Vall de Segó]]. Por consiguiente, la superficie del territorio es plana ocupando la cultivada el 86.3 % del total del suelo; y la no productiva del 13,8 %. Las últimas estribaciones de la Sierra de Espadán, rodean al valle en que está la población, el cual desemboca, en un recorrido de 7 km., en el mar Mediterráneo.
Se sitúa en el sector central de la llanura que conforma la Vall de Segó. Por consiguiente, la superficie del territorio es plana ocupando la cultivada el 86.3 % del total del suelo; y la no productiva del 13,8 %. Las últimas estribaciones de la Sierra de Espadán, rodean al valle en que está la población, el cual desemboca, en un recorrido de 7&nbsp;km., en el mar Mediterráneo.


Se accede a este pueblo, desde [[Valencia]], tomando la [[V-21]] y luego la N-340 para acceder finalmente a la [[CV-320]].
Se accede a este pueblo, desde [[Valencia]], tomando la V-21 y luego la N-340 para acceder finalmente a la CV-320.


===Localidades limítrofes===
===Localidades limítrofes===
Línea 40: Línea 40:
===Monumentos religiosos===
===Monumentos religiosos===
[[Archivo:IglesiaStAna.jpg|thumb|right|200px|small|Iglesia de Santa Ana]]
[[Archivo:IglesiaStAna.jpg|thumb|right|200px|small|Iglesia de Santa Ana]]
*'''Iglesia Parroquial de Santa Ana'''. Se terminó de construir en [[1669]]. En la actualidad Cuartell presenta una decoración típica del Barroco Valenciano tardío. Sigue el esquema de nave central de grandes dimensiones, cubierta por una bóveda de cañón sus arcos fajones arrancan de pilastras, que sirven de separación a las capillas cubiertas con bóveda de arista.
*'''Iglesia Parroquial de Santa Ana'''. Se terminó de construir en 1669. En la actualidad Cuartell presenta una decoración típica del Barroco Valenciano tardío. Sigue el esquema de nave central de grandes dimensiones, cubierta por una bóveda de cañón sus arcos fajones arrancan de pilastras, que sirven de separación a las capillas cubiertas con bóveda de arista.


===Monumentos civiles===
===Monumentos civiles===
Línea 46: Línea 46:
*'''El Molino Nuevo'''. Construido en el Siglo XVIII, conserva en perfecto estado la muela de arroz en la que se producía gran parte de la producción de arroz de la época.
*'''El Molino Nuevo'''. Construido en el Siglo XVIII, conserva en perfecto estado la muela de arroz en la que se producía gran parte de la producción de arroz de la época.


*'''Palacio de Cuartell'''. Antiguo palacio de los Condes de Faura. Edificado en [[1741]], su organización se hereda de los palacios del gótico valenciano con un patio central alrededor del cual se organiza toda la edificación. La puerta principal es de piedra y con entrada suficiente para los carruajes, sobre esta se sitúa el piso señorial y por último en la “andana” se ubicaba toda la cosecha recogida en los huertos de los señores para su conservación, mantenimiento y sobre todo para almacenaje de la seda.
*'''Palacio de Cuartell'''. Antiguo palacio de los Condes de Faura. Edificado en 1741, su organización se hereda de los palacios del gótico valenciano con un patio central alrededor del cual se organiza toda la edificación. La puerta principal es de piedra y con entrada suficiente para los carruajes, sobre esta se sitúa el piso señorial y por último en la “andana” se ubicaba toda la cosecha recogida en los huertos de los señores para su conservación, mantenimiento y sobre todo para almacenaje de la seda.
[[Archivo:Auditorio.jpg|thumb|right|200px|small|Auditorio de Cuartell]]
[[Archivo:Auditorio.jpg|thumb|right|200px|small|Auditorio de Cuartell]]
*'''''El Lavador'''''. Al lado del Molino nuevo encontramos el Lavadero Municipal donde todavía en la actualidad se lava a mano.
*'''''El Lavador'''''. Al lado del Molino nuevo encontramos el Lavadero Municipal donde todavía en la actualidad se lava a mano.
Línea 54: Línea 54:
==Lugares de interés==
==Lugares de interés==


*'''''El Quadro'''''.  Dentro del término de Cuartell y a unos kilómetros de distancia, se encuentra el ''Quadro'', zona de marjal, de gran valor ecológico. No solamente por la gran cantidad de flora y fauna autóctona que alberga, sino por la reserva nacional del “[[samarugo|samaruc]]” (''valencia hipánica'', pez de agua dulce característico de la Comunidad Valenciana).
*'''''El Quadro'''''.  Dentro del término de Cuartell y a unos kilómetros de distancia, se encuentra el ''Quadro'', zona de marjal, de gran valor ecológico. No solamente por la gran cantidad de flora y fauna autóctona que alberga, sino por la reserva nacional del “samaruc” (''valencia hipánica'', pez de agua dulce característico de la Comunidad Valenciana).
*'''''Font de Quart'''''. Es un verdadero paraíso natural para los visitantes, inmerso en las últimas estribaciones de la Sierra de Espadán.
*'''''Font de Quart'''''. Es un verdadero paraíso natural para los visitantes, inmerso en las últimas estribaciones de la Sierra de Espadán.


{{OL}}
{{OL}}
{{P-V}}
{{P-V}}
==Referencias==
{{W}}
{{W}}


</div>
</div>
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/364643...662822