Diferencia entre revisiones de «Carpeta:Benisa»

21 bytes añadidos ,  4 ene 2022
m
→‎Arquitectura: quita corchetes
(→‎Arquitectura: clean up, replaced: Universidad de Alicante → Universidad de Alicante‏‎)
m (→‎Arquitectura: quita corchetes)
 
(No se muestran 4 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 5: Línea 5:


==Imágen del casco urbano==
==Imágen del casco urbano==
<center>
{{RevisarGoogleMaps}}<center>
<googlemap version="0.9" lat="38.715385" lon="0.049353" type="satellite" zoom="15"></googlemap>
<googlemap version="0.9" lat="38.715385" lon="0.049353" type="satellite" zoom="15"></googlemap>
</center>
</center>
Línea 42: Línea 42:
  predoling = valenciano  
  predoling = valenciano  
}}
}}
El término municipal de Benisa tiene una superficie que presenta una forma muy irregular y con orografía muy heterogénea. Desde la costa, formada en su mayor parte por pequeñas calas y acantilados, hasta las zonas montañosas, formadas por las sierras de Oltá, La Solana, la Malla Verda y la más destacada, la [[sierra de Bernia]], con sus casi 1.200 metros de altura. El núcleo urbano está situado alrededor de unos 200 metros de altura sobre el nivel del mar. En los 4&nbsp;km de costa del municipio destacan sus calas y playas de arena, grava o bolos, con fondos de roca que son aptas para la práctica del submarinismo y la vela. De todas ellas, la más concurrida es la [[playa de la Fustera]], que es la que cuenta con mayor número de servicios además de zona para deportes y juegos infantiles.  
El término municipal de Benisa tiene una superficie que presenta una forma muy irregular y con orografía muy heterogénea. Desde la costa, formada en su mayor parte por pequeñas calas y acantilados, hasta las zonas montañosas, formadas por las sierras de Oltá, La Solana, la Malla Verda y la más destacada, la Sierra de Bernia, con sus casi 1.200 metros de altura. El núcleo urbano está situado alrededor de unos 200 metros de altura sobre el nivel del mar. En los 4&nbsp;km de costa del municipio destacan sus calas y playas de arena, grava o bolos, con fondos de roca que son aptas para la práctica del submarinismo y la vela. De todas ellas, la más concurrida es la Playa de la Fustera, que es la que cuenta con mayor número de servicios además de zona para deportes y juegos infantiles.  


Benissa posee tambien un puerto deportivo [[Les Basetes]],  situado practicamente en el límite con Calpe, el cual ofrece los servicios de bar, restaurante, escuela de vela, y centro de buceo.
Benissa posee tambien un puerto deportivo Les Basetes,  situado practicamente en el límite con Calpe, el cual ofrece los servicios de bar, restaurante, escuela de vela, y centro de buceo.


==Arquitectura==
==Arquitectura==
Línea 51: Línea 51:
Se halla ubicado en la Plaza del Portal. Se ha instalado sobre el antiguo Hospital Municipal, erigido en 1790. Durante largos períodos de tiempo fue albergue de enfermos contagiosos y necesitados.  
Se halla ubicado en la Plaza del Portal. Se ha instalado sobre el antiguo Hospital Municipal, erigido en 1790. Durante largos períodos de tiempo fue albergue de enfermos contagiosos y necesitados.  


'''Iglesia de la Purísima Chiqueta''' De estilo neogótico. Se conoce también como la "Catedral de la Marina" debido a la magnitud de sus dimensiones. Acabó su construcción en el año [[1929]].
'''Iglesia de la Purísima Chiqueta''' De estilo neogótico. Se conoce también como la "Catedral de la Marina" debido a la magnitud de sus dimensiones. Acabó su construcción en el año 1929.


'''Plaza de la Iglesia Vieja''' Allí se encontraba la Iglesia-Fortaleza de San Pedro construida en el S. XIV. Se reformó en el S. XVI y así es como se mantuvo hasta que fue destruida a principios de los años 50. Actualmente es una plaza recoleta cuyo uso está destinado a la realización de diversos actos culturales, entre otros.
'''Plaza de la Iglesia Vieja''' Allí se encontraba la Iglesia-Fortaleza de San Pedro construida en el S. XIV. Se reformó en el S. XVI y así es como se mantuvo hasta que fue destruida a principios de los años 50. Actualmente es una plaza recoleta cuyo uso está destinado a la realización de diversos actos culturales, entre otros.
Línea 74: Línea 74:
==Notas==
==Notas==
<references/>
<references/>
==Referencias==
{{W}}
{{W}}
{{P-A}}
{{P-A}}
</div>
</div>
{{OL}}
{{OL}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/426285...662626