Diferencia entre revisiones de «Rafael de La-Hoz Arderius»

m
Texto reemplazado: «Andalucía» por «Andalucía»
m (Texto reemplaza - '[[categoría:' a '[[Categoría:')
m (Texto reemplazado: «Andalucía» por «Andalucía»)
 
(No se muestran 41 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
[[Imagen:Rafael de la hoz.jpg|right|170px]]
{{+}}
'''Rafael de La-Hoz Arderius''' (Madrid, 1924 – Ibidem, 2000) arquitecto [[España|español]], director del estudio ''Rafael de la-Hoz, Arquitectos'', actualmente dirigido por su hijo [[Rafael de La-Hoz Castanys]].
[[Archivo:Rafael de la hoz.jpg|right|200px]]
'''Rafael de La-Hoz Arderius''' (Madrid, 9 de octubre de 1924 – Ibidem, 13 de junio de 2000) arquitecto español, director del estudio ''Rafael de la-Hoz, Arquitectos'', actualmente dirigido por su hijo [[Rafael de La-Hoz Castanys]].


== Biografía ==
Pasó gran parte de su infancia en [[Córdoba (España)|Córdoba]] (Andalucía, España) donde inicia su carrera de arquitectura, si bien se tituló como arquitecto en la [[Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid]] en 1951.
Nació el 9 de octubre de 1924 en Madrid (España), aunque pasó gran parte de su infancia en [[Córdoba (España)|Córdoba]] ([[Andalucía]], España) donde inicia su carrera de arquitectura, si bien se tituló como arquitecto en la [[Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid]] en 1951.
Realizó un fuerte esfuerzo en tareas de carácter institucional, entre las que destacan la creación e impulsión la realización de las Normas Tecnológicas de la Edificación en 1971. También fue el Presidente de la Unión Internacional de Arquitectos entre 1981 y 1985. Estudió en el Instituto Tecnológico de Massachusetts‏‎ ([[Estados Unidos|E.U.A.]], 1985). Fue nombrado Académico de Bellas Artes en 1990.  
Realizó un fuerte esfuerzo en tareas de carácter institucional, entre las que destacan la creación e impulsión la realización de las Normas Tecnológicas de la Edificación en 1971. También fue el Presidente de la [[Unión Internacional de Arquitectos]] entre 1981 y 1985. Estudió en el [[Instituto Tecnológico de Massachusetts]] ([[Estados Unidos|E.U.A.]], 1985). Fue nombrado Académico de Bellas Artes en 1990.  


Su primer trabajo como arquitecto fue para construir en Córdoba el local comercial de Vogue. Junto al también arquitecto José María García Paredes participó en el proyecto de la Camara de Comercio de Córdoba, y también en el Colegio Mayor Aquinas en Madrid por el que recibieron el Premio Nacional de Arquitectura. Más tarde su estudio de arquitectura se encargaría de proyectos como la fábrica de cervezas El Águila (Córdoba), el Palacio de Congresos de Torremolinos, la sede del Colegio de Médicos de Sevilla y el colegio de las teresianas en Córdoba: el colegio Bética-Mudarra.
Su primer trabajo como arquitecto fue para construir en Córdoba el local comercial de Vogue. Junto al también arquitecto José María García Paredes participó en el proyecto de la Camara de Comercio de Córdoba, y también en el Colegio Mayor Aquinas en Madrid por el que recibieron el Premio Nacional de Arquitectura. Más tarde su estudio de arquitectura se encargaría de proyectos como la fábrica de cervezas El Águila (Córdoba), el Palacio de Congresos de Torremolinos, la sede del Colegio de Médicos de Sevilla y el colegio de las teresianas en Córdoba: el colegio Bética-Mudarra.
Después se trasladaría a Madrid, donde continuaría su obra proyectando la ampliación del Ministerio de Marina (el que es hoy edificio de Catalana Occidente en el paseo de la Castellana), la sede del Inserso, o el centro de Telefónica en Madrid.
Después se trasladaría a Madrid, donde continuaría su obra proyectando la ampliación del Ministerio de Marina (el que es hoy edificio de Catalana Occidente en el paseo de la Castellana), la sede del Inserso, o el centro de Telefónica en Madrid.


 
== Obras ==
 
<center>{{Hg|<hovergallery>
Murió el 13 de junio de 2000 en Madrid, España.
RafaeldelaHozArderius.ColegioMayorAquinas.jpg|{{Alt|Colegio Mayor Aquinas, Madrid (1953-1957)}}
 
RafaeldelaHozArderius.CasaCanals.jpg|{{Alt|[[Casa Canals]], Córdoba (1956)}}
 
RafaeldelaHoz.ViviendasMontilla.jpg|{{Alt|Viviendas en Montilla, Córdoba (1957-1962)}}
== Proyectos seleccionados ==
RafaeldelaHozArderius.ColegioTeresianasAlicante.jpg|{{Alt|[[Colegio de Las Teresianas (Alicante)|Colegio de Las Teresianas]], Alicante (1969)}}
[[Imagen:Edificio Castelar (Madrid) 01.jpg|thumb|160px|right|Edificio Castelar (Madrid).]]
Edificio Castelar (Madrid) 01.jpg|{{Alt|[[Edificio Castelar]], Madrid (1975-1983).}}
 
</hovergallery>}}</center>
Numerosas obras en [[Córdoba (España)|Córdoba]] y en Madrid, algunas de las cuales son:
===Listado de obras===
* 1953-1957 Colegio Mayor Aquinas, Madrid, España.  
<div style="height: 200px; overflow: auto; padding: 5px; border:1px solid #BBBBBB; reflist4" >
* 1973-1980 Facultad de Medicina, Córdoba, España.
* 1975 Edificio Castelar, Madrid, España.
* 1991 Castellana 110, Madrid, España.
* 1990 Real Madrid Arena, Madrid, España.
==Listado de obras==
*Tienda Vogue, Córdoba, España. (1951)
*Tienda Vogue, Córdoba, España. (1951)
*Proyecto Centro Comercial El Brillante, Córdoba, España. (1951)
*Proyecto Centro Comercial El Brillante, Córdoba, España. (1951)
Línea 112: Línea 107:
*Comité Olímpico Español (COE), Madrid, España. (1994-1995)
*Comité Olímpico Español (COE), Madrid, España. (1994-1995)
*Fundación Antonio Gala. Convento del Corpus Christi, Córdoba, España.(1997)
*Fundación Antonio Gala. Convento del Corpus Christi, Córdoba, España.(1997)
</div>


== Premios ==
== Premios ==
*1956 [[Premio Nacional de Arquitectura]] [[Categoría:España]] por el Colegio Mayor Aquinas.
*1956 [[Premio Nacional de Arquitectura de España]] por el Colegio Mayor Aquinas.
*1995 [[Premio Antonio Camuñas de Arquitectura]].
*1995 [[Premio Antonio Camuñas de Arquitectura]].
*2000 [[Medalla de Oro de la Arquitectura]] (CSCAE).
*2000 [[Medalla de Oro de la Arquitectura]] (CSCAE).
Línea 120: Línea 116:
== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==
* [http://www.rafaeldelahoz.com/ Sitio web del estudio ''Rafael de la-Hoz, arquitectos'']
* [http://www.rafaeldelahoz.com/ Sitio web del estudio ''Rafael de la-Hoz, arquitectos'']
* [http://www.soloarquitectura.com/arquitectos/lahozarderiusrafaelde.html Listado de obras, en ''SóloArquitectura'']
{{VO-A}}
{{w}}{{CA-M}}{{Arquitectos}}{{XX}}[[Categoría:Premio Antonio Camuñas]]
{{Referencias}}
{{W}}
{{VerEnlaces}}
{{España}}
{{Arquitectos}}
{{VerArq}}
{{XX}}
[[Carpeta:Premio Antonio Camuñas]]
[[Carpeta:Premio Nacional de Arquitectura de España]]
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/120613...661078