Diferencia entre revisiones de «Catedral de Sal»

m
Texto reemplazado: «Suiza» por «Suiza»
m (Texto reemplazado: «Polonia» por «Polonia»)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
m (Texto reemplazado: «Suiza» por «Suiza»)
Línea 33: Línea 33:
La antigüedad e importancia de las Salina‏‎s de Zipaquirá fueron ampliamente referenciadas por el sabio Alexander von Humboldt‏‎ (1769 - 1859) en la visita que este hizo al lugar en 1801.<ref>"Memoria razonada de las salinas de Zipaquirá", Alexander von Humboldt‏‎, Ed. Epígrafe, con el respaldo de Colciencias, referenciado por [http://www.epigrafe.com/convenios/fundacion.asp Fundación Editorial Epígrafe], Colombia, 2003</ref>
La antigüedad e importancia de las Salina‏‎s de Zipaquirá fueron ampliamente referenciadas por el sabio Alexander von Humboldt‏‎ (1769 - 1859) en la visita que este hizo al lugar en 1801.<ref>"Memoria razonada de las salinas de Zipaquirá", Alexander von Humboldt‏‎, Ed. Epígrafe, con el respaldo de Colciencias, referenciado por [http://www.epigrafe.com/convenios/fundacion.asp Fundación Editorial Epígrafe], Colombia, 2003</ref>


{{Cita|Inicia su relación Humboldt haciendo una comparación de este yacimiento con los que había visto en Europa, como los de España, [[Suiza]], Polonia y el Tirol. A continuación destaca la importancia de dicha explotación en la economía, y en especial la relevancia que tiene para los gobiernos por concepto de recaudación fiscal''|<ref>[http://www.epigrafe.com/Contenido/lib_detalle.asp?lib_id=6Fundación Editorial Epígrafe]: Reseña "Memoria razonada de las salinas de Zipaquirá", Alexander von Humboldt</ref>}}
{{Cita|Inicia su relación Humboldt haciendo una comparación de este yacimiento con los que había visto en Europa, como los de España, Suiza, Polonia y el Tirol. A continuación destaca la importancia de dicha explotación en la economía, y en especial la relevancia que tiene para los gobiernos por concepto de recaudación fiscal''|<ref>[http://www.epigrafe.com/Contenido/lib_detalle.asp?lib_id=6Fundación Editorial Epígrafe]: Reseña "Memoria razonada de las salinas de Zipaquirá", Alexander von Humboldt</ref>}}


En su libro ''Memoria razonada de las salinas de Zipaquirá'' Humboldt describe el objeto de su estudio, tal como es referenciado por los [http://www.epigrafe.com/Contenido/lib_detalle.asp?lib_id=6 editores] y, científico y visionario como era, deja apuntes de valor incuestionable:
En su libro ''Memoria razonada de las salinas de Zipaquirá'' Humboldt describe el objeto de su estudio, tal como es referenciado por los [http://www.epigrafe.com/Contenido/lib_detalle.asp?lib_id=6 editores] y, científico y visionario como era, deja apuntes de valor incuestionable:
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/658686