Diferencia entre revisiones de «Bruno Zevi»

m
Texto reemplazado: «Estados Unidos» por «Estados Unidos»
Sin resumen de edición
m (Texto reemplazado: «Estados Unidos» por «Estados Unidos»)
 
(No se muestran 4 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{+}}[[Archivo:BrunoZevi.jpg|right|200px]]
{{+}}
[[Archivo:BrunoZevi.jpg|right|200px]]
'''Bruno Zevi''' ([[Roma]], 22 de enero de 1918 – ídem, 9 de enero de 2000), fue un arquitecto, historiador, profesor, autor y editor italiano. Fue un fuerte crítico de la clasicista arquitectura moderna italiana y del posmodernismo.
'''Bruno Zevi''' ([[Roma]], 22 de enero de 1918 – ídem, 9 de enero de 2000), fue un arquitecto, historiador, profesor, autor y editor italiano. Fue un fuerte crítico de la clasicista arquitectura moderna italiana y del posmodernismo.


Zevi inicia su formación clásica en la escuela secundaria "Tasso" de Roma en 1934 con 16 años, donde compartirá pupitre durante tres años con Mario Alicata y Paolo Alatri con quienes fundará el "Circolo Giovanile di Cultura Moderna".
Zevi inicia su formación clásica en la escuela secundaria "Tasso" de Roma en 1934 con 16 años, donde compartirá pupitre durante tres años con Mario Alicata y Paolo Alatri con quienes fundará el "Circolo Giovanile di Cultura Moderna".


En 1938, tiene que abandonar Italia, viajando a [[Londres]] donde se matricula en la Architectural Association School of Architecture y después a los [[Estados Unidos]] donde se doctora en la escuela superior de diseño de la Uiversidad de Harvard con [[Walter Gropius]]. Allí dirige la publicación "Quaderni Italiani" del movimiento "Giustizia e Libertà". En ese periodo descubre la obra de [[Frank Lloyd Wright]], a partir de lo cual se mantendrá como un firme partidario de la arquitectura orgánica el resto de su vida.  
En 1938, tiene que abandonar Italia, viajando a [[Londres]] donde se matricula en la Architectural Association School of Architecture y después a los Estados Unidos donde se doctora en la escuela superior de diseño de la Uiversidad de Harvard con [[Walter Gropius]]. Allí dirige la publicación "Quaderni Italiani" del movimiento "Giustizia e Libertà". En ese periodo descubre la obra de [[Frank Lloyd Wright]], a partir de lo cual se mantendrá como un firme partidario de la arquitectura orgánica el resto de su vida.  


De vuelta en Europa en 1943, toma parte en la lucha anti-fascista en las filas del Partido Acción. En 1944 promueve la Asociación de Arquitectura Orgánica (APAO) y al año siguiente funda la revista "[[Metron]]", convirtiéndose en una de las mentes teóricas más importantes del Racionalismo italiano de la posguerra.
De vuelta en Europa en 1943, toma parte en la lucha anti-fascista en las filas del Partido Acción. En 1944 promueve la Asociación de Arquitectura Orgánica (APAO) y al año siguiente funda la revista "[[Metron]]", convirtiéndose en una de las mentes teóricas más importantes del Racionalismo italiano de la posguerra.


Desde 1948 es profesor de Historia de la Arquitectura en la IUAV de Venecia y desde 1964 en la Facultad de Arquitectura de Roma. Dimitirá de sus cargos académicos en 1979, después de haber denunciado clamorosamente el estado de degradación cultural y la excesiva burocratización de la universidad.
Desde 1948 es profesor de Historia de la Arquitectura en la IUAV de Venecia y desde 1964 en la Facultad de Arquitectura de Roma. Dimitirá de sus cargos académicos en 1979, después de haber denunciado clamorosamente el estado de degradación cultural y la excesiva burocratización de la universidad.


Desde 1954 hasta 2000 escribe una columna semanal de arquitectura en "Crónicas" y más tarde en "L'Espresso". En 1955 funda la revista mensual "L'architettura-cronache e storia" que dirige ininterrumpidamente hasta enero de 2000.
Desde 1954 hasta 2000 escribe una columna semanal de arquitectura en "Crónicas" y más tarde en "L'Espresso". En 1955 funda la revista mensual "L'architettura-cronache e storia" que dirige ininterrumpidamente hasta enero de 2000.
Línea 26: Línea 27:
==Frases==
==Frases==
* ''La cultura de los arquitectos modernos está ligada, demasiado frecuentemente, a su polémica.''
* ''La cultura de los arquitectos modernos está ligada, demasiado frecuentemente, a su polémica.''
==Referencias==
{{Referencias}}
* http://www.fondazionebrunozevi.it/19331944/frame/profilo/profiloframeset.htm
{{Ref|http://www.fondazionebrunozevi.it/19331944/frame/profilo/profiloframeset.htm}}
{{VIAF|108404731|0000|0001|2283|9489}}
{{VIAF|108404731|0000|0001|2283|9489}}
{{Arquitectos}}
{{Arquitectos}}
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/383348...658368