Diferencia entre revisiones de «Campo de concentración de Miranda de Ebro»

m
Texto reemplazado: «Álava» por «Álava»
m (Texto reemplazado: «==Notas== » por «{{Referencias}}»)
m (Texto reemplazado: «Álava» por «Álava»)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
 
Línea 84: Línea 84:
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines perrow=1>Campo Concentración Miranda de Ebro.jpg|{{AltC|Restos del Cuerpo de Guardia}}</hovergallery></div>  {{clear}}
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines perrow=1>Campo Concentración Miranda de Ebro.jpg|{{AltC|Restos del Cuerpo de Guardia}}</hovergallery></div>  {{clear}}
===Cierre del campo===
===Cierre del campo===
El ''campo de concentración de Miranda de Ebro'' se clausuró en enero de 1947, siendo el último en territorio nacional. Los presos fueron trasladados a la cárcel de Nanclares de la Oca (actual Iruña de Oca), en [[Álava]]. Entre 1949 y 1953, las instalaciones albergaron un centro de reclutas hasta que en 1954 fue derribado.
El ''campo de concentración de Miranda de Ebro'' se clausuró en enero de 1947, siendo el último en territorio nacional. Los presos fueron trasladados a la cárcel de Nanclares de la Oca (actual Iruña de Oca), en Álava. Entre 1949 y 1953, las instalaciones albergaron un centro de reclutas hasta que en 1954 fue derribado.


Sobre los terrenos del campo, donde hoy día se sitúan diferentes empresas químicas, sólo queda un viejo depósito de agua, algún muro, los restos del lavadero y una caseta de guardia y una placa en recuerdo en los prisioneros. Entre 2005 y 2006 se consolidaron unas viejas ruinas correspondientes al lavadero del campo y al puesto de guardia que sufrían riesgo de desplomo.
Sobre los terrenos del campo, donde hoy día se sitúan diferentes empresas químicas, sólo queda un viejo depósito de agua, algún muro, los restos del lavadero y una caseta de guardia y una placa en recuerdo en los prisioneros. Entre 2005 y 2006 se consolidaron unas viejas ruinas correspondientes al lavadero del campo y al puesto de guardia que sufrían riesgo de desplomo.
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/658312