Diferencia entre revisiones de «Rábita Califal de las Dunas de Guardamar»

m
Texto reemplazado: «Provincia de Alicante» por «Provincia de Alicante»
m (Texto reemplaza - '' a '')
m (Texto reemplazado: «Provincia de Alicante» por «Provincia de Alicante»)
 
(No se muestran 6 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
El '''yacimiento arqueológico de la [[Rábida]] Califal de las Dunas''' de [[Guardamar del Segura]] ([[Provincia de Alicante]], España) data del siglo X. Se encuentra esta [[rábida]] en la margen derecha de la desembocadura del río Segura, a un kilómetro al norte de Guardamar del Segura, en la parte más alta del cordón litoral de dunas, que se extienden desde La Marina hasta Torrevieja.
El '''yacimiento arqueológico de la [[Rábida]] Califal de las Dunas''' de [[Guardamar del Segura]] (Provincia de Alicante, España) data del siglo X. Se encuentra esta [[rábida]] en la margen derecha de la desembocadura del río Segura, a un kilómetro al norte de Guardamar del Segura, en la parte más alta del cordón litoral de dunas, que se extienden desde La Marina hasta Torrevieja.


Se comenzaron las excavaciones en la [[rábida]] en el mes de Diciembre del año 1984, con la intención de encontrar el edificio de donde provenía una lápida, aparecida en 1897 y cuya traducción es la siguiente:
Se comenzaron las excavaciones en la [[rábida]] en el mes de Diciembre del año 1984, con la intención de encontrar el edificio de donde provenía una lápida, aparecida en 1897 y cuya traducción es la siguiente:
Línea 14: Línea 14:


Abundan los objetos relacionados con las actividades cotidianas: los candiles para la iluminación, las marmitas para cocinar, los jarros etc. Sobresale un conjunto de grafitos sobre las paredes de alguna celda, producto de las visitas de peregrinos al monasterio.
Abundan los objetos relacionados con las actividades cotidianas: los candiles para la iluminación, las marmitas para cocinar, los jarros etc. Sobresale un conjunto de grafitos sobre las paredes de alguna celda, producto de las visitas de peregrinos al monasterio.
 
{{Referencias}}
==Referencias==
{{FVMP}}
{{FVMP}}
{{BIC}}
{{BIC}}
[[Categoría:Sitios arqueológicos]]
{{Sitios arqueológicos}}
[[Categoría:Guardamar del Segura]]
[[Carpeta:Guardamar del Segura]]
{{P-A}}
{{P-A}}
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/161183...657438