Diferencia entre revisiones de «Lewis Mumford»

346 bytes eliminados ,  1 ene 2022
m
Texto reemplazado: «ciudad» por «ciudad»
m (Texto reemplazado: «}}{{» por «}} {{»)
m (Texto reemplazado: «ciudad» por «ciudad»)
 
(No se muestran 6 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Lewis Mumford.jpg|right|200px]]
{{B}}
'''Lewis Mumford''' ([[Nueva York]],1885 - Amenia,1990). Sociologo y arquitectura [[Estados Unidos|estadounidense]]. Se ocupo sobre todo, bajo una visión historica y regionalista, de la [[técnica]], la [[ciudad]] y el [[territorio]]; destacan en particular sus análisis sobre utopía y Ciudad jardín.  
'''Lewis Mumford''' ([[Nueva York]],1885 - Amenia,1990). Sociologo y arquitectura [[Estados Unidos|estadounidense]]. Se ocupo sobre todo, bajo una visión historica y regionalista, de la [[técnica]], la ciudad y el [[territorio]]; destacan en particular sus análisis sobre utopía y Ciudad jardín.


==Ideas==
==Ideas==
Munford no aboga por un rechazo a la tecnología sino por separación entre tecnologías "democráticas" que son aquellas que están acorde con la naturaleza humana y tecnologías "autoritarias" las que son teconologías en pugna, a veces violenta, contra los valores humanos. Por lo que sostiene la búsqueda una tecnología elaborada sobre los patrones de la vida humana y una economía biotécnica.  
Munford no aboga por un rechazo a la tecnología sino por separación entre tecnologías "democráticas" que son aquellas que están acorde con la naturaleza humana y tecnologías "autoritarias" las que son teconologías en pugna, a veces violenta, contra los valores humanos. Por lo que sostiene la búsqueda una tecnología elaborada sobre los patrones de la vida humana y una economía biotécnica.


Su punto de vista está muy relacionado con la forma de concebir las relaciones humanas y urbanas planteada por los anarquista‏‎s clásicos (Kropotkin, desde el pensamiento social o Howard, desde el urbanístico, con su idea de “ciudad jardín” por ejemplo), pero también de los [[urbanista]]s canónicos más importantes y clásicos del siglo XX, como [[Le Corbusier]].
Su punto de vista está muy relacionado con la forma de concebir las relaciones humanas y urbanas planteada por los anarquista‏‎s clásicos (Kropotkin, desde el pensamiento social o Howard, desde el urbanístico, con su idea de “ciudad jardín” por ejemplo), pero también de los [[urbanista]]s canónicos más importantes y clásicos del siglo XX, como [[Le Corbusier]].
Línea 22: Línea 22:
==Frases==
==Frases==
* ''Las ciudades son un producto del tiempo. Son los moldes en los que las vidas de los hombres se han enfriado y congelado, dando una apariencia perdurable a los momentos que de otro modo habrían desaparecido con los vivos.''
* ''Las ciudades son un producto del tiempo. Son los moldes en los que las vidas de los hombres se han enfriado y congelado, dando una apariencia perdurable a los momentos que de otro modo habrían desaparecido con los vivos.''
 
{{Referencias}}
==Enlaces externos==
{{W}}
*[http://www.tesisenxarxa.net/TESIS_UJI/AVAILABLE/TDX-1229104-121319//ruiz2.pdf Lewis Munford: una interpretación antropológica de la técnica]
*[http://www.arch.unibo.it/NR/rdonlyres/5F0CA808-CC0B-437F-9E4E-9AB2221D4255/13237/allegatoMUMFORD.pdf Sintesis de la ciudad en la historia](italiano)
 
{{Arquitectos}}
{{Arquitectos}}
{{VerArq}}
{{VerArq}}
{{Estados Unidos}}
{{Estados Unidos}}
{{XX}}
{{XX}}
{{W}}
{{VerEnlaces}}
{{VerEnlaces}}
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/474320...656125