Diferencia entre revisiones de «Castellet de Bernabé»

sin resumen de edición
m (Texto reemplazado: « {{Referencias}}» por « {{Referencias}}»)
Sin resumen de edición
Línea 56: Línea 56:


En la vertiente opuesta del poblado, el incendio del [[porche]] de la segunda entrada queda atestiguado por un enorme rastro de fuego en suelo y paredes. Es fácil imaginar que mientras unos combatían ante la primera puerta, otros provocaron un incendio en la segunda, que se extendió por todo el poblado. Los hallazgos de ánforas y Tinajas rotas en la plaza central, fuera de las [[despensa]]s, revelan con gran realismo un [[saqueo]] en toda regla. No podemos ser muy optimistas respecto del destino de los habitantes del poblado del Castellet de Bernabé, ya que nadie volvió a reconstruir el poblado; el [[muro]] defensivo que impedía la circulación de Carros hacia el interior del recinto no fue desmantelado. Incluso se ha constatado que los escombros fueron visitados en busca de materiales recuperables, como algunas de las valiosas [[viga]]s de pino, en cuyo lugar fueron hallados amontonados los grandes [[clavo]]s torcidos que fijaban el [[armazón]].
En la vertiente opuesta del poblado, el incendio del [[porche]] de la segunda entrada queda atestiguado por un enorme rastro de fuego en suelo y paredes. Es fácil imaginar que mientras unos combatían ante la primera puerta, otros provocaron un incendio en la segunda, que se extendió por todo el poblado. Los hallazgos de ánforas y Tinajas rotas en la plaza central, fuera de las [[despensa]]s, revelan con gran realismo un [[saqueo]] en toda regla. No podemos ser muy optimistas respecto del destino de los habitantes del poblado del Castellet de Bernabé, ya que nadie volvió a reconstruir el poblado; el [[muro]] defensivo que impedía la circulación de Carros hacia el interior del recinto no fue desmantelado. Incluso se ha constatado que los escombros fueron visitados en busca de materiales recuperables, como algunas de las valiosas [[viga]]s de pino, en cuyo lugar fueron hallados amontonados los grandes [[clavo]]s torcidos que fijaban el [[armazón]].
 
{{Referencias}}
== Bibiliografía ==
{{Ref-artículo
{{Ref-artículo
| autor = BONET Helena, GUERIN Pierre, MATA Consuelo
| autor = BONET Helena, GUERIN Pierre, MATA Consuelo
Línea 114: Línea 113:
| id = ISSN 1131-883X, pgs. 199-206
| id = ISSN 1131-883X, pgs. 199-206
}}
}}
== Enlaces externos ==
* [http://bbs.keyhole.com/ubb/placemarks/cl-04-23-06-528595318.kmz Posición del Castellet de Bernabé en Google Earth]
* [http://www.museuprehistoriavalencia.es/resources/files/TV/TVSIP101_Guerin.pdf '''Pierre Guérin (dir.) El poblado del Castellet de Bernabé y el Horizonte Ibérico Pleno Edetano, STVSIP 101, Diputación Provincial de Valencia 2003, 388pgs.''' Descarga en pdf desde la página del editor (22MB)]
* [http://webs.ono.com/pierreguerin/recursos/Guia.pdf folleto de visita (2.942 KB)]
* [http://www.lliria.es/aytolliria/contenidos.item.action?id=9642766&type=9642766&menuId=9642766 Visitas guiadas (Oficina de turismo de Liria)]
*[http://www.museuprehistoriavalencia.es/ficha_periodo.html?cnt_id=13 Colección del Castellet de Bernabé en el Museo de Prehistoria de Valencia]
{{Referencias}}
Castellet de Bernabe}}
{{Sitios arqueológicos}}
{{Sitios arqueológicos}}
{{CA-V}}
{{CA-V}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/654670