Diferencia entre revisiones de «Plaza de la Corredera»

m
Texto reemplazado: «siglo XVII» por «siglo XVII»
m (Texto reemplazado: «siglo XVI» por «siglo XVI»)
m (Texto reemplazado: «siglo XVII» por «siglo XVII»)
Línea 29: Línea 29:
{{clear}}
{{clear}}
=== Descripciones de la época ===
=== Descripciones de la época ===
Las descripciones que encontramos de la época nos la muestran tal y como era en el [[siglo XVII]]:
Las descripciones que encontramos de la época nos la muestran tal y como era en el siglo XVII:


*''"...lo que allí se ve de notable es la plaza mayor, cerrada por casas hermosas semejantes a las de la Plaza de Madrid sostenidas de pórticos y de arcadas donde están establecidos los más ricos mercaderes de la ciudad y en los días de las grandes gestas del año, se dan corridas de toros, como vivimos en Madrid. Esta plaza está en uno de los extremos de la ciudad..."'' A. Jouvin ([[Siglo XVII]])
*''"...lo que allí se ve de notable es la plaza mayor, cerrada por casas hermosas semejantes a las de la Plaza de Madrid sostenidas de pórticos y de arcadas donde están establecidos los más ricos mercaderes de la ciudad y en los días de las grandes gestas del año, se dan corridas de toros, como vivimos en Madrid. Esta plaza está en uno de los extremos de la ciudad..."'' A. Jouvin ([[Siglo XVII]])
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/654455