Diferencia entre revisiones de «Palacio Íñiguez»

m
Texto reemplazado: «[[Categoría:» por «[[Carpeta:»
m (Texto reemplaza - '{{W}}' a '{{W}}{{R}}')
m (Texto reemplazado: «[[Categoría:» por «[[Carpeta:»)
 
(No se muestran 11 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
'''{{AP|Palacios en Santiago de Chile}}'''
{{A}}El '''Palacio Iñiguez''' o '''Edificio Iñiguez''' es una edificación ubicada en [[Santiago de Chile]] en la esquina de Avenida Alameda Bernardo O'Higgins con calle Dieciocho. Construido en 1908 para Antonio Iñiguez Larraín como su residencia, fue obra de los arquitectos y constructores Alberto Cruz Montt y Ricardo Larraín Bravo.
 
El '''Palacio Iñiguez''' o '''Edificio Iñiguez''' es una edificación ubicada en [[Santiago de Chile]] en la esquina de [[Avenida Libertador Bernardo O'Higgins|Avenida Alameda Bernardo O'Higgins]] con calle Dieciocho. Construido en 1908 para Antonio Iñiguez Larraín como su residencia, fue obra de los arquitectos y constructores [[Alberto Cruz Montt]] y [[Ricardo Larraín Bravo]].


Posee tres pisos y mansarda, en estilo [[renacimiento]] francés y gran cantidad de detalles que le caracterizan. En su ornamentación incorpora estatuas, medallones y guirnaldas; incorporando el frontón ondulado y balcones levemente curvos dándole al edificio una particular dinámica y especial movimiento.
Posee tres pisos y mansarda, en estilo [[renacimiento]] francés y gran cantidad de detalles que le caracterizan. En su ornamentación incorpora estatuas, medallones y guirnaldas; incorporando el frontón ondulado y balcones levemente curvos dándole al edificio una particular dinámica y especial movimiento.
El primer nivel, fue destinado para albergar locales comerciales, entre ellos el tradicional [[Café Torres]], mientras los pisos superiores fueron destinados para residencia de la familia. Actualmente es utilizado para oficinas e instituciones que han modificado su arquitectura interior original.


El primer nivel, fue destinado para albergar locales comerciales, entre ellos el tradicional Café Torres, mientras los pisos superiores fueron destinados para residencia de la familia. Actualmente es utilizado para oficinas e instituciones que han modificado su arquitectura interior original.
{{Referencias}}
{{W}}
[[Carpeta:Santiago de Chile]]
{{Palacios}}
{{Chile}}
{{Chile}}
[[Categoría:Santiago de Chile]]
{{Palacios}} {{Chile}}
{{W}}{{R}}
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/257354...648596