Diferencia entre revisiones de «Castillo de San Servando»

m
Texto reemplazado: « » por « »
m (Texto reemplaza - '[[Categoría:Toledo|' a '{{Toledo}}')
m (Texto reemplazado: « » por « »)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
 
(No se muestran 23 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
[[Imagen:CastilloSanServando.JPG||thumb|right|350px|Castillo de San Servando]]
{{+}}
 
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>CastilloSanServando.JPG||{{AltC|Castillo de San Servando}}</hovergallery></div>
'''Castillo de [[San Servando]]'''. Castillo medieval que se encuentra en la ciudad de [[Toledo]], España, junto a la ribera del río [[Tajo]] y a la Academia de Infantería. Se inició su construcción como monasterio en 1088 en tiempos en que reinaba [[Alfonso VI de León y Castilla|Alfonso VI]].  
'''Castillo de San Servando'''. Castillo medieval que se encuentra en la ciudad de [[Toledo]], España, junto a la ribera del río [[Tajo]] y a la Academia de Infantería. Se inició su construcción como monasterio en 1088 en tiempos en que reinaba Alfonso VI.


Después se convirtió en [[alcázar]] debido a la amenaza del reino cristiano y a las posibles entradas de los musulmanes por el [[puente de Alcántara (Toledo)|puente de Alcántara]]. Con la total expulsión de los musulmanes de la Península Ibérica, la fortaleza fue perdiendo paulatinamente su función de defensa quedando relegada al olvido.
Después se convirtió en [[alcázar]] debido a la amenaza del reino cristiano y a las posibles entradas de los musulmanes por el [[puente de Alcántara (Toledo)|puente de Alcántara]]. Con la total expulsión de los musulmanes de la Península Ibérica, la fortaleza fue perdiendo paulatinamente su función de defensa quedando relegada al olvido.


Tras diversos avatares, y bajo peligro de demolición, en 1874 es nombrado [[Conjunto Histórico-Artístico]] Nacional. Hoy, en pleno siglo XXI, el castillo está completamente restaurado y, tras servir sucesivamente como colegio menor, sede de las [[Cortes de Castilla-La Mancha]] y residencia universitaria, ahora lo hace como albergue juvenil y lugar de celebración de cursos y conferencias.  
Tras diversos avatares, y bajo peligro de demolición, en 1874 es nombrado Conjunto histórico-artístico Nacional. Hoy, en pleno siglo XXI, el castillo está completamente restaurado y, tras servir sucesivamente como colegio menor, sede de las Cortes de Castilla-La Mancha y residencia universitaria, ahora lo hace como albergue juvenil y lugar de celebración de cursos y conferencias.


Desde el castillo se puede divisar una vista espléndida de la ciudad de [[Toledo]] y del Tajo, el río que la bordea, en lo que era la ciudadela medieval.
Desde el castillo se puede divisar una vista espléndida de la ciudad de [[Toledo]] y del Tajo, el río que la bordea, en lo que era la ciudadela medieval.


* {{commonscat|Castillo San Servando}}
{{Castillos-E}}
 
{{Toledo}}
{{Castillos}} {{Toledo}}S]]
{{Referencias}}
{{Monumentos}} {{Toledo}}S]]
{{W}}
{{Toledo}}S]]
[[Categoría:Conjuntos monumentales]] [[Categoría:España]]
 
{{w}}
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/139420...644578