Diferencia entre revisiones de «Karl Otto»

51 bytes añadidos ,  11 dic 2021
m
Texto reemplazado: « , » por «, »
Sin resumen de edición
m (Texto reemplazado: « , » por «, »)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
 
(No se muestran 3 ediciones intermedias de otro usuario)
Línea 1: Línea 1:
{{B}}'''Karl Otto''' (Charlottenburg, 25 de agosto de 1904 -  † Berlín, 29 de marzo de 1975) fue un arquitecto alemán , profesor universitario y director de la Universidad Estatal de Bellas Artes de Berlín-Charlottenburg .
{{B}}'''Karl Otto''' (Charlottenburg, 25 de agosto de 1904 -  † Berlín, 29 de marzo de 1975) fue un arquitecto alemán, profesor universitario y director de la Universidad Estatal de Bellas Artes de Berlín-Charlottenburg .


Otto estudió arquitectura en la Universidad Técnica de Berlín-Charlottenburg. Durante sus estudios, formo parte del grupo de estudiantes ''Arbeitskreis der neuen Form'' (Grupo de Trabajo de la Nueva Forma) bajo la dirección de [[Richard Rothschild]], lo qie le propició la puesta en contacto con arquitectos del grupo  [[Neues Bauen]] al que pertenecía [[Ludwig Mies van der Rohe]] entre otros. En una visita al estudio de Ludwig Mies van der Rohe,  Karl Otto y sus compañeros de estudios dio [[Wilhelm Pabsty]] y [[Kurt Liebknecht]] comenzaron a trabajar en el [[Apartamentos Weissenhof|bloque de viviendas]] para el [[Colonia Weissenhof|Weißenhofsiedlung Stuttgart]] de 1927. Así mismo también colaboró con [[Poelzig]] desde 1927, graduándose en 1929.
Otto estudió arquitectura en la Universidad Técnica de Berlín-Charlottenburg. Durante sus estudios, formo parte del grupo de estudiantes ''Arbeitskreis der neuen Form'' (Grupo de Trabajo de la Nueva Forma) bajo la dirección de [[Richard Rothschild]], lo qie le propició la puesta en contacto con arquitectos del grupo  [[Neues Bauen]] al que pertenecía [[Ludwig Mies van der Rohe]] entre otros. En una visita al estudio de Ludwig Mies van der Rohe,  Karl Otto y sus compañeros de estudios dio [[Wilhelm Pabsty]] y [[Kurt Liebknecht]] comenzaron a trabajar en el [[Apartamentos Weissenhof|bloque de viviendas]] para el [[Colonia Weissenhof|Weißenhofsiedlung Stuttgart]] de 1927. Así mismo también colaboró con [[Poelzig]] desde 1927, graduándose en 1929.
Línea 5: Línea 5:
Finalizados sus estudios participó con Ludwig Mies van der Rohe, en proyectos como el [[Pabellón alemán de 1929|pabellón alemán]] de la Exposición Mundial de 1929 en Barcelona y con Hans Poelzig en otros como el proyecto de la [[Casa de la Radio (Berlín)|Casa de la Radio]] de Berlín.  
Finalizados sus estudios participó con Ludwig Mies van der Rohe, en proyectos como el [[Pabellón alemán de 1929|pabellón alemán]] de la Exposición Mundial de 1929 en Barcelona y con Hans Poelzig en otros como el proyecto de la [[Casa de la Radio (Berlín)|Casa de la Radio]] de Berlín.  


En junio de 1932, Karl Otto se mudó a Mannheim , donde dirigió un estudio junto con su amigo estudiante [[Wilhelm Pabst]] y proyectó principalmente viviendas privadas.  
En junio de 1932, Karl Otto se mudó a Mannheim, donde dirigió un estudio junto con su amigo estudiante [[Wilhelm Pabst]] y proyectó principalmente viviendas privadas.  
En 1935, se incorporó al Ministerio de Aviación del Reich, donde participó en la construcción de salas, hospitales militares y planificación de asentamientos hasta la finalización de la guerra siendo cautivado hasta 1947, cuando reanuda su trabajo como arquitecto hasta ingresar en 1950 como director de la Escuela de maestría para la artesanía creativa en Hannover, regresando a Berlín en 1955 para ocupar el puesto de director de la Escuela de Bellas Artes de Berlín donde se mantuvo hasta su retiro en 1969 por problemas de salud.
En 1935, se incorporó al Ministerio de Aviación del Reich, donde participó en la construcción de salas, hospitales militares y planificación de asentamientos hasta la finalización de la guerra siendo cautivado hasta 1947, cuando reanuda su trabajo como arquitecto hasta ingresar en 1950 como director de la Escuela de maestría para la artesanía creativa en Hannover, regresando a Berlín en 1955 para ocupar el puesto de director de la Escuela de Bellas Artes de Berlín donde se mantuvo hasta su retiro en 1969 por problemas de salud.
{{clear}}
{{Imágenes}}
{{Imágenes}}
<center><hovergallery>
<center><hovergallery>
Interbau.SalaPequeñasExposiciones.jpg|{{Alt|Pabellones Ciudad del Mañana y de pequeñas exposiciones en la Interbau de 1957, Berlin (1956-1957) junto con Frei Otto y Günther Günschel}}
Interbau.SalaPequeñasExposiciones.jpg|{{Alt|[[Pabellón Ciudad del Mañana|Pabellones Ciudad del Mañana y de pequeñas exposiciones]] en la Interbau de 1957, Berlín (1956-1957) junto con Frei Otto y Günther Günschel}}
</hovergallery></center>
</hovergallery></center>
{{Referencias}}
{{Referencias}}
{{Ref|url=https://de.wikipedia.org/wiki/Karl_Otto_(Architekt)}}
{{Ref|url=https://de.wikipedia.org/wiki/Karl_Otto_(Architekt)}}
{{VO-A}}
{{Arquitectos}}
{{Arquitectos}}
{{Alemania}}
{{Alemania}}
{{XX}}
{{XX}}
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/605194...644342