Diferencia entre revisiones de «Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción (Aroche)»

m
Texto reemplazado: «== » por «== »
(→‎top: clean up, replaced: Aroche → Aroche)
m (Texto reemplazado: «== » por «== »)
 
(No se muestran 2 ediciones intermedias de otro usuario)
Línea 12: Línea 12:


En 1835, con motivo de la construcción de un nuevo retablo se adosó al presbiterio un camarín de estructura neoclásica, y ya modernamente, se han realizado obras de restauración que le han dado la prestancia con la que hoy se muestra en su totalidad.
En 1835, con motivo de la construcción de un nuevo retablo se adosó al presbiterio un camarín de estructura neoclásica, y ya modernamente, se han realizado obras de restauración que le han dado la prestancia con la que hoy se muestra en su totalidad.
 
{{clear}}
==Bibliografía==
==Bibliografía==
*El renacimiento en Andalucía. Jornadas Europeas de Patrimonio 2006. Edita la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía.     
*El renacimiento en Andalucía. Jornadas Europeas de Patrimonio 2006. Edita la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía.     
*{{Huelvapedia}}
*{{Huelvapedia}}
{{Iglesias}} {{P-Huelva}}
{{Iglesias}}
{{P-Huelva}}
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/457730...643252