Diferencia entre revisiones de «Circuit de Spa-Francorchamps»

sin resumen de edición
(→‎top: quita reflist)
Sin resumen de edición
 
(No se muestran 4 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{A}}
{{A}}
{{Circuito F1|
El '''Circuit de Spa-Francorchamps''' es un Circuito de carreras semipermanente donde se disputa el Gran Premio de Bélgica de Fórmula 1 y la prueba de enduro de las 24 horas de Spa.
Name = Circuit de Spa-Francorchamps (Fórmula 1)|
Location = [[Spa (Bélgica)|Spa]], [[Bélgica]]|
Image = [[Circuit Spa 2007.png|{{Alt|275px]] Circuito modificado para el 2007|}}
Events = Fórmula 1; [[Spa 24 Hours]]; 1000km Spa; [[GP2]]; DTM|
Length_km = 7,003 95<ref>[http://www.spa-francorchamps.be/en07/circuit/visite.php Caracterísitas del circuito] (en inglés) ''en la página web del circuito''. Con acceso el 2007-01-08.</ref>|
Length_mi = 4,352|
Turns = 21|
Record_time = 1'45.1try08|
Record_driver = [[Kimi Räikkönen]]|
Record_team = [[Team McLaren|McLaren Mercedes]]|
Record_year = 2004
}}
El '''Circuit de Spa-Francorchamps''' ({{Coor dms|50|26|14|N|5|58|17|E|type:landmark}}) es un Circuito de carreras semipermanente donde se disputa el Gran Premio de Bélgica de Fórmula 1 y la prueba de enduro de las 24 horas de Spa.


Diseñado por Jules de Their y Henri Langlois Van Ophem, el circuito original tenía 9,3 millas de extensión, y recorría las carreteras que unen los poblados [[Bélgica|belgas]] de Francorchamps, Malmedy y Stavelot. Con el paso de los años, el trazado del circuito fue modificado varias veces hasta alcanzar los 6.973&nbsp;km, siguiendo una ruta rápida y sinuosa a través de los Ardennes que permite superar los 330&nbsp;km/h. Es el único círcuito semipermanente en la Fórmula 1.
Diseñado por Jules de Their y Henri Langlois Van Ophem, el circuito original tenía 9,3 millas de extensión, y recorría las carreteras que unen los poblados [[Bélgica|belgas]] de Francorchamps, Malmedy y Stavelot. Con el paso de los años, el trazado del circuito fue modificado varias veces hasta alcanzar los 6.973&nbsp;km, siguiendo una ruta rápida y sinuosa a través de los Ardennes que permite superar los 330&nbsp;km/h. Es el único círcuito semipermanente en la Fórmula 1.
Línea 20: Línea 7:
En esta pista se han vivido grandes duelos, como el de Mika Häkkinen y Michael Schumacher en el año 2000, cuando el finlandés rebasó al alemán en la recta de Kemmel doblando a su vez al piloto brasileño Ricardo Zonta. Además el circuito ha sido escenario de numerosos accidentes, como el producido en la salida del Gran Premio de Bélgica de 1998 en la cual 13 pilotos se vieron involucrados en un espectacular accidente, afortunadamente sin consecuencias.
En esta pista se han vivido grandes duelos, como el de Mika Häkkinen y Michael Schumacher en el año 2000, cuando el finlandés rebasó al alemán en la recta de Kemmel doblando a su vez al piloto brasileño Ricardo Zonta. Además el circuito ha sido escenario de numerosos accidentes, como el producido en la salida del Gran Premio de Bélgica de 1998 en la cual 13 pilotos se vieron involucrados en un espectacular accidente, afortunadamente sin consecuencias.


[[Archivo:Francorchamps01.jpg|thumb|350px|right|El ''Raidillon'', con la famosa combinación ''Eau Rouge'' al fondo]]
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Francorchamps01.jpg|{{AltC|El ''Raidillon'', con la famosa combinación ''Eau Rouge'' al fondo}}</hovergallery></div>
La sección más característica del circuito es la combinación de ''Eau Rouge / Raidillon''. Tras atravesar la lenta horquilla de ''La Source'', los pilotos aceleran por una recta en bajada tras lo cual deben encarar una subida con una serie de curvas zigzagueantes (la primera de las cuales es Eau Rouge, y el resto de la combinación ''Raidillon'') que finalizan en contracurva ciega. El gran desafío para todo piloto es tomar Eau Rouge con el acelerador a fondo, lo cual se dice que se ha simplificado en los últimos años debido al uso de tecnología moderna en los monoplazas. Aún así, siguen siendo muy pocos los pilotos que la toman pisando a tope su acelerador. En la parte intermedia de la pista sobresalen las curvas rápidas Stavelot y Blanchemont. Al final del cícuito se encuentra la famosa curva de "La parada de bus", una chicana que antecede a la recta principal.
La sección más característica del circuito es la combinación de ''Eau Rouge / Raidillon''. Tras atravesar la lenta horquilla de ''La Source'', los pilotos aceleran por una recta en bajada tras lo cual deben encarar una subida con una serie de curvas zigzagueantes (la primera de las cuales es Eau Rouge, y el resto de la combinación ''Raidillon'') que finalizan en contracurva ciega. El gran desafío para todo piloto es tomar Eau Rouge con el acelerador a fondo, lo cual se dice que se ha simplificado en los últimos años debido al uso de tecnología moderna en los monoplazas. Aún así, siguen siendo muy pocos los pilotos que la toman pisando a tope su acelerador. En la parte intermedia de la pista sobresalen las curvas rápidas Stavelot y Blanchemont. Al final del cícuito se encuentra la famosa curva de "La parada de bus", una chicana que antecede a la recta principal.


Actualmente se remodelo para recibir el Gran Premio de Bélgica de este año. La horquilla de ''La Source'' ha sido movida hacia afuera de la pista, y la chicana de "La parada de bus" ha sido movida hacia atrás, con el fin de construir unos pits más amplios y alargar la recta principal.
Actualmente se remodelo para recibir el Gran Premio de Bélgica de este año. La horquilla de ''La Source'' ha sido movida hacia afuera de la pista, y la chicana de "La parada de bus" ha sido movida hacia atrás, con el fin de construir unos pits más amplios y alargar la recta principal.
{{Referencias}}
{{Referencias}}
{{Circuitos de carreras}}
{{Circuitos de carreras}}
[[Categoría:Fórmula 1]]
[[Carpeta:Fórmula 1]]
{{Bélgica}}
{{Bélgica}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/583146...636383