Diferencia entre revisiones de «Estación del Norte de París»

m
Texto reemplazado: «</hovergallery></div> <div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>» por « »
(→‎top: clean up, añado {{A}})
m (Texto reemplazado: «</hovergallery></div> <div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>» por « »)
 
(No se muestran 6 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{A}}
{{A}}
[[Archivo:Gare du Nord 0005.jpg|right|thumb|Vestíbulo Grandes líneas]]
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines perrow=1>Gare du Nord 0005.jpg|{{AltC|Vestíbulo Grandes líneas}}
[[Archivo:Gare du Nord Nouveau pole échange banlieue.JPG|thumb|nuevo intercambiador suburbano de la estación]]
Gare du Nord Nouveau pole échange banlieue.JPG|{{AltC|nuevo intercambiador suburbano de la estación}}</hovergallery></div>
La Estación del norte de París, denominada '''Paris Nord''' o '''Gare de Paris Nord''' por la SNCF‏‎ y simplemente '''Gare du Nord''' por la RATP reune la red ferroviaria que se despliega al norte de la capital francesa. En términos de tráfico de viajeros es la más grande de las 6 estaciones término de Grandes Líneas de París. Es un intercambiador multimodal de muchas líneas de transporte urbano e interurbano (metro, RER y autobús). Con 180 millones de viajeros por año, es la primera estación de Europa y probablemente la tercera del mundo en tráfico de viajeros.
La Estación del norte de París, denominada '''Paris Nord''' o '''Gare de Paris Nord''' por la SNCF‏‎ y simplemente '''Gare du Nord''' por la RATP reune la red ferroviaria que se despliega al norte de la capital francesa. En términos de tráfico de viajeros es la más grande de las 6 estaciones término de Grandes Líneas de París. Es un intercambiador multimodal de muchas líneas de transporte urbano e interurbano (metro, RER y autobús). Con 180 millones de viajeros por año, es la primera estación de Europa y probablemente la tercera del mundo en tráfico de viajeros.
 
{{clear}}
==Historia==
==Historia==
La primera estación del norte fue construida por los ingenieros de caminos, canales y puertos de la Compañía de Ferrocarriles del Norte, sobre todo Léonce Reynaud, profesor de arquitectura de la escuela politécnica, e inaugurada el 14 de junio de 1846, el mismo año de inauguración de la línea [[Paris]] - Amiens‏‎ - Lille. Al ser demasiado pequeña, fue demolida parcialmente en 1860 para dejar sitio a la estación actual. La fachada de piedra se llevó a Lille, se le añadió un piso y un reloj, y es la fachada de la estación de Lille-Flandres.
La primera estación del norte fue construida por los ingenieros de caminos, canales y puertos de la Compañía de Ferrocarriles del Norte, sobre todo Léonce Reynaud, profesor de arquitectura de la escuela politécnica, e inaugurada el 14 de junio de 1846, el mismo año de inauguración de la línea [[Paris]] - Amiens‏‎ - Lille. Al ser demasiado pequeña, fue demolida parcialmente en 1860 para dejar sitio a la estación actual. La fachada de piedra se llevó a Lille, se le añadió un piso y un reloj, y es la fachada de la estación de Lille-Flandres.
Línea 12: Línea 12:


A partir de 1906 y 1908, la estación del norte incorpora dos estaciones subterráneas de metro homónimas, servidas por la [[Línea 4 (Metro de París)|línea 4]] que atraviesa París de norte a sur y el terminal de la [[Línea 5 (Metro de París)|línea 5]] que pasa cerca de la estación de Lyon (Gare de Lyon). En los años 30, la línea 5 se extiende en dirección este hacia el área metropolitana de París (Pantin y años más tarde Bobigny)
A partir de 1906 y 1908, la estación del norte incorpora dos estaciones subterráneas de metro homónimas, servidas por la [[Línea 4 (Metro de París)|línea 4]] que atraviesa París de norte a sur y el terminal de la [[Línea 5 (Metro de París)|línea 5]] que pasa cerca de la estación de Lyon (Gare de Lyon). En los años 30, la línea 5 se extiende en dirección este hacia el área metropolitana de París (Pantin y años más tarde Bobigny)
 
{{clear}}
Finalmente, en 1994, la llegada de los trenes Eurostar impone una reorganización de las vías quedando así:
*Vías 1 y 2: de servicio, no accesibles a viajeros.
*Vías 3 a 6: terminal Eurostar a [[Londres]] vía Eurotúnel.
*Vías 7 a 8: servicios Thalys a [[Bélgica]], [[Holanda]] y Alemania.
*Vías 9 a 18: TGV Norte, trenes grandes líneas y algunos TER Picardía.
*Vías 19 a 21: TER Picardía.
*Vías 30 a 36: trenes suburbanos (Transilien‏‎).
*Vías 41 a 44 (subterránea): estación RER.
A lo largo del año 2007, la estación ha sido escenario de diversas muestras de inseguridad ciudadana. El primer ministro francés prometió en la última visita con motivo de estos sucesos la implatación de cámaras de videovigilancia en toda la estación.
 
{{Estaciones de ferrocarril}}
{{Estaciones de ferrocarril}}
{{París}}
{{París}}
{{O-XIX}}
{{O-XIX}}
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/491778...634932