Diferencia entre revisiones de «Pirámide de Mayo»

310 bytes eliminados ,  21 nov 2021
m (→‎Inauguración: pasa a imagen hover)
Línea 48: Línea 48:


Fue declarada Monumento Histórico por Decreto Nº 120.412 del 21 de mayo de 1942.
Fue declarada Monumento Histórico por Decreto Nº 120.412 del 21 de mayo de 1942.
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines perrow=1>Madres de Plaza de Mayo (1).jpg|{{AltC|El pañuelo blanco que simboliza a las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, pintado en la zona de la histórica ronda de cada jueves alrededor de la pirámide.}}</hovergallery></div> 
Durante la dictadura militar autodenominada "Proceso de Reorganización Nacional" (1976-1983) las Madres de Plaza de Mayo y las Abuelas de Plaza de Mayo decidieron marchar cada jueves alrededor de la pirámide, llevando las mujeres el cabello cubierto por un pañuelo blanco, en señal de protesta y presión, por la detención-desaparición de sus familiares, incluyendo unos 500 bebés.<ref name="30 años de las madres">{{Cite web
Durante la dictadura militar autodenominada "Proceso de Reorganización Nacional" (1976-1983) las Madres de Plaza de Mayo y las Abuelas de Plaza de Mayo decidieron marchar cada jueves alrededor de la pirámide, llevando las mujeres el cabello cubierto por un pañuelo blanco, en señal de protesta y presión, por la detención-desaparición de sus familiares, incluyendo unos 500 bebés.<ref name="30 años de las madres">{{Cite web
  |title = Hace 30 años las Madres daban su primera ronda en la Plaza
  |title = Hace 30 años las Madres daban su primera ronda en la Plaza
Línea 58: Línea 57:
El 10 de marzo de 2005 la Legislatura de la [[Ciudad Autónoma de Buenos Aires]] sancionó la Ley 1653, que declaró "Sitio Histórico" al área que rodea a la Pirámide de Mayo, espacio en el cual se encuentran pintados los pañuelos que identifican a las Madres de Plaza de Mayo. El 8 de diciembre del mismo año, a pedido de sus hijos, las cenizas de Azucena Villaflor fueron depositadas junto a la Pirámide de Mayo, en el mismo lugar donde ella comenzó a organizar la lucha de las Madres.
El 10 de marzo de 2005 la Legislatura de la [[Ciudad Autónoma de Buenos Aires]] sancionó la Ley 1653, que declaró "Sitio Histórico" al área que rodea a la Pirámide de Mayo, espacio en el cual se encuentran pintados los pañuelos que identifican a las Madres de Plaza de Mayo. El 8 de diciembre del mismo año, a pedido de sus hijos, las cenizas de Azucena Villaflor fueron depositadas junto a la Pirámide de Mayo, en el mismo lugar donde ella comenzó a organizar la lucha de las Madres.
{{clear}}
{{clear}}
== Placa conmemorativa sobre el lado oeste ==
== Placa conmemorativa sobre el lado oeste ==


Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/634660